Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Encuesta revela un amplio rechazo al adelanto de vacaciones

EDUCACIÓN. Sondeo del Colegio de Profesores registró una masiva oposición a la medida a nivel nacional y regional.
E-mail Compartir

Un abrumador 94% a nivel nacional y un 95,2% a nivel regional se manifestó en contra de la medida decretada por el Ministerio de Educación de adelantar las vacaciones de invierno para las últimas dos semanas de abril, según arrojaron los resultados de una encuesta realizada online por el Colegio de Profesores en la que participaron 201.537 personas, de las cuales 48.164 son docentes, 115.963 apoderados, 12.776 asistentes de la educación, 17.178 estudiantes y 7.456 ciudadanos que no califican en alguna de esas categorías, mientras que un 11,1% de esos encuestados son de la Región de Valparaíso.

A nivel nacional, 189.487 personas se manifestaron en desacuerdo con adelantar las vacaciones, mientras que a nivel regional, 21.260 personas se opusieron a la medida.

Frente a la pregunta de por qué estima que no deben adelantarse las vacaciones, en la cual se podía optar hasta por tres razones, un 87,5 respondió "porque es cuarentena, no es vacaciones", en tanto que un 43,5% contestó que se opone "porque decretar vacaciones en esta fecha aumenta la ansiedad y preocupación de las familias". La tercera respuesta con más preferencias fue "porque se deben priorizar las medidas sanitarias", con un 38,4%, y la cuarta más votada, con un 28,8%, fue "porque afectará el ritmo de estudio en casa, que costó tomar". La quinta fue que "hablar de vacaciones confunde a la población", con 26,2%.

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, Aguilar lamentó que "cuando se está comenzando a agarrar ritmo, cuando se está comenzando a tener ya a los estudiantes relativamente adaptados a esta situación, viene un corte de dos semanas que va a perjudicar todo ese proceso que se ha logrado levantar durante este tiempo en que no se ha estado asistiendo a los colegios. Es una medida que, pedagógicamente, es muy perjudicial, pero además, socialmente es muy perjudicial porque da una equívoca, una muy errada señal de que entonces entramos a vacaciones, y esa es una señal absolutamente inconveniente cuando las propias autoridades están diciendo que esto no son vacaciones, que hay que tomárselo seriamente".

"muy contradictorio"

Una opinión similar tiene el presidente regional del Colegio de Profesores, Andrés Reyes, para quien el hecho de adelantar las vacaciones "es muy contradictorio, la cuarentena debe ser tomada como tal".

Para Reyes, "las vacaciones corresponde que se hagan en el periodo de invierno, no cuando se le ocurra al ministro de Educación. Si tuviéramos la virtud de decir que esto va a durar un mes o dos, podríamos determinar soluciones como la que está planteando el ministro".

Entre los apoderados la visión es similar, según planteó la presidenta del Centro de Padres y Apoderados del Colegio Alborada de Curauma, Pamela Henríquez, quien sostuvo que el adelanto de las vacaciones "no debería ser porque estamos en un periodo de cuarentena en el que estamos todos encerrados, por lo tanto, no sé si sea lo más productivo estar en casa encerrado, más encima en vacaciones. Yo creo que deberían respetarse las vacaciones de julio, porque ahí también se puede entender que va a ser un momento de descanso para toda la familia".

A su juicio, "el Ministerio hizo esta programación para beneficio de ellos mismos, aquí no están pensando en los alumnos o en los mismos profesores. Además la palabra vacaciones se puede malinterpretar, considerando que hay mucha gente que sale a descansar a sus segundos hogares y no están respetando, entonces ya el hecho de mencionar que estarán de vacaciones puede llevar a que las personas fallen y no tomen en cuenta el aislamiento social".

"Es una señal absolutamente inconveniente cuando las propias autoridades están diciendo que esto no son vacaciones".

Mario Aguilar, Presidente del Colegio de Profesores

95,2% de los encuestados en la Región de Valparaíso se manifestó en contra de adelantar las vacaciones.