Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Niemeyer: "Aún no llego a mi mejor momento, así que no lo tomé de forma negativa"

REMO. La deportista de Quintay es optimista ante la postergación del preolímpico y de los JJ.OO. por el brote mundial del covid-19 y sostiene que aprovechará el año para mejorar sus marcas personales.
E-mail Compartir

deportes@mercuriovalpo.cl

El año 2019 fue un paso importante en la evolución del remo y el deporte náutico en Chile. Muestra y testigo de ello fueron los juegos Panamericanos que se realizaron en agosto del 2019 en donde el equipo nacional obtuvo ocho medallas: cuatro de oro, dos de plata y dos de bronce. De estas preseas, un oro y una plata tuvieron a la joven remera Isidora Niemeyer como protagonista.

Con el episodio continental superado y con más desafíos en la mira, la deportista de Quintay junto a otros créditos del equipo nacional de remo estaban entrenando a las órdenes del técnico Bienvenido Front, con dos pruebas por delante: el preolímpico a realizarse en Río de Janeiro y el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Sin embargo, sucedió lo previsible en un escenario donde todo el deporte ha bajado el telón momentáneamente con motivo de prevenir la propagación de la pandemia del coronavirus, la cual ha afectado al calendario de competencias.

Cancelación de torneos

Fue el pasado 15 de marzo cuando el Federación Chilena de Remo informó la cancelación del Preolímpico a disputarse en aguas cariocas, y el campeonato sudamericano que iba a realizar inmediatamente después.

Una tendencia que recrudeció el pasado martes 24, cuando Japón y el Comité Olímpico Internacional decidieron postergar un año más la cita más importante del deporte.

La decisión golpeó a un equipo nacional que viene llevando uno de los procesos más exitosos del deporte náutico, y que veía en 2020 un año clave para su salto de calidad y para convertirse en referente mundial de la actividad. Sin embargo, Niemeyer asegura que en el equipo tomaron con calma la decisión de suspender, tomando en cuenta la delicada situación a nivel global que obligó a este cambio de planes en el ciclo olímpico.

"Siendo honesta, al principio dio un poco de pena, porque lo único que una quiere es clasificar y hacerlo lo más rápido posible, pero lo mejor que se pudo haber hecho fue aplazar todo un año por el bien de todo el mundo, de los deportistas. En el equipo lo tomamos como una oportunidad para mejorar aún más y estamos contentos por esa chance. En un año se pueden conseguir muchas cosas", sentenció.

Una proyección que también circunda el ámbito individual, ya que la deportista local resolvió tomar este año como un periodo de preparación para llegar en su mejor pie a la definición de una posible presencia en Tokio.

"Creo que aún no llego a mi mejor momento, así que no hubo un sentimiento tan negativo. No será un año perdido, porque esperamos que de aquí a algún plazo hagamos competencias internas, porque si no, al cuerpo se le va la sensación y puede perjudicar después. Bienvenido (Front) tomó todas las medidas del caso y por eso vamos a hacerlas", declaró la remera, asegurando asimismo que "el próximo año va a ser mejor que este y el anterior. Vamos a tener un año más de entrenamiento. Tengo confianza en que eso y las competencias que realizaremos van a resultar buenas para el proceso", añadió.

Medidas especiales

La suspensión fue un golpe duro para un equipo nacional que se estaba preparando de manera intensa con jornadas de entrenamiento matinal y vespertino, y con la salvedad de algunas medidas especiales, tomadas para evitar contagios al interior del Centro de Entrenamiento Olímpico de Curauma.

Entre ellas, el evitar el contacto con el personal externo. Dichas medidas tuvieron lugar hasta el pasado sábado, cuando los remeros que quedaban en el CEO fueron enviados a sus casas, por disposición del ente federativo.

No obstante ello, Isidora Niemeyer señaló que no fue mucho lo que cambió respecto a la rutina que llevaban antes de las alertas sanitarias por la enfermedad procedente de China.

"Vivimos en el CEO y nuestra vida normal era dormir, comer y entrenar, y no salimos nunca", cuenta, además de agregar que "las medidas fueron de que no podíamos salir, ni recibir encomiendas. Teníamos horario diferenciado con la gente que estaba encargada del aseo y de las comidas. Luego de entrenar en la mañana, recién a las 11 horas podíamos volver a entrar al CEO. En el almuerzo también habían horarios restringidos en el comedor", indicó la remera, agregando que durante su periodo en Curauma no fue difícil cumplir con las medidas indicadas por la autoridad sanitaria, "ya que nos cuidamos entre todos y evitamos el contagio. Es como estar en familia".

"Estamos preparados para seguir con el plan que nos van a enviar y nosotros hacemos todos los entrenamientos en casa, ya que nos llevamos ergómetros y cosas de gimnasio. Lo único distinto será que en vez de remar en el agua, se hará en el ergómetro, así es que seguiremos entrenando. Ojalá que todo esto pase pronto, para volver al CEO y seguir remando", finalizó Niemeyer.

"En el equipo lo tomamos como una oportunidad para mejorar aún más y estamos contentos por esa chance".

Isidora Niemeyer, Remera nacional


El sueño olímpico también deberá seguir esperando en Lucerna, Suiza

El segundo remero local que también debió resignar su sueño olímpico fue Nelson Martínez, perteneciente a los registros del Club Regatas Sausalito. El deportista y miembro de la Selección Chilena de la disciplina viajaba en el próximo mes de mayo a la ciudad de Lucerna para ser parte del Cuádruple junto a Alfredo Abraham, Francisco Lapostol y Óscar Vásquez en busca de un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Sin embargo, y tal como aconteció en Río de Janeiro, el certamen en Suiza fue suspendido de manera indefinida con motivo del coronavirus.

"Habrá que seguir esperando y trabajando duro", asume Martínez con resignación, explicando que el gran objetivo del bote no es Tokio sino los Panamericanos 2023.

Cabe destacar también que como recambio de los actuales titulares del bote de cuatro remeros que viajaba a Europa habían también dos jóvenes de la zona: Alonso Poo (Regatas Sausalito ) y Daniel Gunter (Italiano).

2 medallas obtuvo

2 Isidora Niemeyer en el

2021 último panamericano