Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

A pesar de la crisis, ventas en Viernes Santo dejan felices a pescadores de Caleta Portales

SEMANA SANTA. Salvo un episodio de evasión, la jornada transcurrió con absoluta normalidad.
E-mail Compartir

Francisca Álvarez Núñez

Mejor organización y mayor afluencia de público se registró en la segunda jornada más importante de compra y venta de pescados y mariscos en la Caleta Portales de Valparaíso, en medio de la celebración de Semana Santa. Una situación que compartieron autoridades marítimas, pescadores y clientes tomando en cuenta que el Viernes Santo es el día en el que los creyentes se abstienen de comer carne y, por lo tanto, acuden en masa hasta los terminales pesqueros.

Con mascarillas y desde muy temprano, incluso antes de la llegada de los 50 botes, los consumidores formaron filas para comprar los productos de mar que comenzaron a llegar a partir de las 7:30 de la mañana. No obstante, no fue hasta alrededor de las 9 AM y con el arribo de los botes que se generaron mayores aglomeraciones de personas ávidas de obtener el producto preciado por estos días. En esa línea, Nelson Saavedra, gobernador marítimo de Valparaíso, dijo que "a las nueve de la mañana tuvimos un peak de 1.800 personas, la fila llegaba hasta afuera de la caleta, hasta el sector de los restaurantes".

Sin embargo, confirmó que salvo ese episodio, el resto de la jornada matutina estuvo tranquila pues los porteños respondieron al llamado de la Seremi de Salud y acudieron con mascarillas, guantes y respetando el metro de distancia entre unos y otros, en los dos ingresos a la caleta y al sector de "El Túnel" de Portales.

Orden

Personal de la policía marítima de la Capitanía de Puerto y efectivos militares, controlaron el acceso y ordenamiento de las miles de personas que llegaron hasta la Caleta Portales que debieron mantener la fila con distancia prudente para esperar el ingreso. Cabe mencionar que se destinó una vía exclusiva para adultos mayores, embarazadas y discapacitados, los que fueron conminados a utilizar la mascarilla para entrar a los locales de venta. Si bien la mayoría cumplía con los requisitos sanitarios y de seguridad, se observó gran presencia de más de un integrante por familia acudiendo a realizar las compras. "De un grupo de 10 personas, 6 están viniendo con familias y lo que más nos llamó la atención son los niños. Por eso queremos recalcar un llamado a la conciencia", recalcó Saavedra.

Cuentas alegres

El balance de los pescadores y clientes del terminal pesquero fue positivo por el orden y la oferta de pescados y mariscos disponibles para el consumo. En ese sentido, Pedro Tognio, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Portales, valoró el trabajo de la Armada y también de los compradores, que resultaron ser muy responsables.

"Estuvo más controlado que ayer (jueves). Nos mandaron 70 personas de la Armada, incluido capitanes, gobernadores e incluso estuvo el almirante, y todo estuvo muy bien porque la gente hacía caso a todas las indicaciones que dictaba la Armada", indicó.

Respecto a las ganancias, el dirigente subrayó que los pescadores sacaron "cuentas alegres" que beneficiaron a todos por igual dado que anteriormente habían acordado fijar precios para el beneficio tanto del comprador como del vendedor.

En la otra vereda, los consumidores notaron y destacaron las medidas dispuestas por las autoridades a pesar de la demora que supuso alcanzar su objetivo. "Nos demoramos como 45 minutos en entrar haciendo una fila y la compra fue rápida adentro. Se ve bastante gente, pero están tomando las medidas con más conciencia que la semana pasada. Todo bien y los precios buenos", comentó un comprador que se identificó como Exequiel.

Desde otra perspectiva, Rodrigo Cisternas, quien acudió con una persona de la tercera edad, recalcó la medida preferencial que beneficiaba a los adultos mayores, grupo de mayor riesgo ante el Covid-19. "Entraba poca gente y pudimos entrar al tiro porque andábamos con un adulto mayor", dijo.

La masividad de compradores se mantuvo durante la mañana y hasta la hora del almuerzo, cuando se produjo el éxodo. De acuerdo al balance que realizaron las autoridades marítimas, tras dar por finalizada la jornada del viernes, entregó una afluencia de aproximadamente 2 mil personas en tránsito, con un peak de afluencia entre las nueve y diez de la mañana.

Lo que quedó claro es que la jornada estuvo marcada por el orden y el cumplimiento de las medidas exigidas por la autoridad de Salud. No obstante, cuatro personas quisieron eludir las largas filas y fueron sorprendidas ingresando irregularmente.

"Hubo cuatro personas que intentaron ingresar por el sector norte, a través de la playa, y nos dimos cuenta, y los conminamos a que hicieran la fila" comentó el Gobernador Marítimo, quien además hizo un llamado a quienes acudirán a la caleta hoy a hacerlo solos, sin niños ni adultos mayores, pues "no es un paseo familiar".

Para la jornada de hoy la autoridad confirmó la misma estrategia que incluirá 70 efectivos.

"A las nueve de la mañana tuvimos un peak de 1.800 personas. La fila incluso llegaba hasta afuera de la caleta".

Nelson Saavedra, Gobernador Marítimo, de Valparaíso

2.000 personas llegaron hasta el terminal pesquero de Valparaíso para comprar productos marinos.