Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Dirigente de Fiorentina valora el aporte del volante Erick Pulgar

ITALIA LA LIGA INGLATERRA
E-mail Compartir

El presente en la liga italiana, a pesar de la suspensión del fútbol por el Covid-19, parece auspicioso para el volante chileno Erick Pulgar. O al menos así lo creen en su club, la Fiorentina, más allá de los diversos rumores que parecían decir lo contrario. El directivo del cuadro viola, Giancarlo Antognoni, calificó al mediocampista nacional como "un jugador muy disciplinado" y que "ha sido un verdadero aporte para el equipo". Además, remarcó que el chileno ha seguido correctamente las pautas de trabajo a distancia dispuestas para enfrentar la crisis producida por el coronavirus.

Real Sociedad volverá mañana a las prácticas en su complejo deportivo

LA LIGA

La Real Sociedad será el primer equipo de la liga española que reabrirá mañana sus instalaciones para que sus jugadores puedan volver a los entrenamientos, pero sólo de manera individual. El equipo suspendió sus trabajos desde que comenzó el estado de alarma en la nación peninsular, pero dispondrá su predio en Zubieta, por la prórroga dictada por el gobierno hispano.

Tottenham tasa en histórico monto a su ariete goleador

Harry Kane

LA LIGA INGLATERRA

La prensa inglesa aseguró que Tottenham buscará saldar deudas disponiéndose a vender a su estrella, el atacante británico Harry Kane. El cuadro londinense tasó en una cifra abultada al '9' de la selección inglesa: 227 millones de euros. La tasación buscaría amortizar la deuda de 725 millones de la divisa europea por la construcción del nuevo estadio.

La impresionante réplica virtual de la Villa Olímpica

DEPORTES. El CAD Quilpué y la Liga de Automovilismo Virtual Chile se unieron para dar vida a las fechas del campeonato regional durante la cuarentena.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

El campeonato regional de automovilismo organizado por el CAD Quilpué mes a mes tuvo un súbito freno con la aparición masiva del virus Covid-19, que forzó la suspensión de las diez fechas que año a año llenan de velocidad y vértigo el circuito ubicado en la Villa Olímpica de la Ciudad del Sol.

No obstante, los fanáticos del deporte tuerca y los cultores de las carreras se las han arreglado para que el rugir de los motores no cese en uno de los autódromos más importantes del país. Hoy, el automovilismo virtual o simracing se ha convertido en toda una alternativa debido al desarrollo de los simuladores de conducción que comparten un trazado virtual único en tiempo real entre varios participantes. Una opción que motivó al club quilpueíno a unir fuerzas con la Liga de Automovilismo Virtual Chile (AVChile), que organiza carreras virtuales en un circuito que recrea, con gran realismo, el asfalto del autódromo local.

A simple vista, las similitudes son muchas, ya que además de replicar el público que llega mes a mes a la Villa Olímpica, en el simulador son visibles tanto la torre que preside el circuito, el parque cerrado de boxes que se encuentra al centro del autódromo, como también detalles como la característica copa de agua quilpueína, visible desde la pista. Un circuito que tuvo su primera prueba masiva el pasado 4 de abril, pero que tiene sus raíces hace bastante tiempo.

"Esto partió hace seis años atrás en una liga. Yo me interioricé más en el tema, y creé la Liga de Automovilismo Virtual Chile, donde comencé a juntar amigos de diferentes partes de Chile, entre ellas Quilpué. Logramos crear la liga en marzo de 2019 y hoy contamos con la presencia de varios pilotos del campeonato real del CAD Quilpué, entre los que resalta Juan Carlos Merino, que fue campeón dela GT 1600, Danilo Torres, Ignacio Lobos", comenta el creador de AV Chile, Claudio Sanhueza.

La pista, creada por Mauricio Hervé hace cinco años, se logró actualizar el año pasado para el campeonato de AV Chile. Esta iniciativa corrió por cuenta del propio Sanhueza, quien a pesar de la distancia entre su natal Temuco y Quilpué, pudo realizar un trabajo de reconocimiento de los detalles de la pista quilpueína en una visita realizada a fines de 2018, labor que materializó el diseñador santiaguino Patricio Abarza.

"La de Quilpué era una pista que estaba hecha, pero era algo básica. Para darle más realismo, pedimos colocar la pasarela que actualmente no está terminada, además del contorno de los neumáticos antes de entrar a la recta, junto a la baranda metálica, se pintó el piano verde del exterior de las curvas, y mejoras en las casetas y en el entorno, con los sponsors de Villa Olímpica. Son detalles que marcan la diferencia", manifestó el temuquense.

La transmisión de la pasada fecha, en donde se disputaron las categorías V16, Samara Sport y Monomarca 600, fue todo un éxito, con aproximadamente 350 personas visualizando la jornada de manera simultánea y más de 6000 reproducciones totales en Facebook. Ello motivó la realización de una segunda jornada el próximo viernes 17, en donde se volverán a correr las series Monomarca 600 y Samara Sport, y se agregarán la Fórmula 3 y la TC 4000.

"Esto ha sido un éxito y por el tema del coronavirus y la contingencia país tomó un rumbo y un impulso inusitado. Esperamos seguir en esta senda, porque hemos podido ver que la competitividad entre los pilotos trasciende la realidad y se traslada a lo virtual. Todos quieren ir adelante, porque realmente les importa esto", sostuvo Sanhueza, añadiendo que "la gente que corre regularmente disfruta viendo un modelo exacto de su vehículo en la órbita de lo virtual y la gente que no lo hace, y que sueña con correr, también tiene oportunidad de hacerlo. Queremos hacer de esto un campeonato virtual y, además de invitar a los expertos, dar cabida a los principiantes con una categoría para ellos".

"Esto ha sido un éxito y por el tema del coronavirus y la contingencia país, esto tomó un rumbo y un impulso inusitado. Esperamos seguir en esta senda".

Claudio Sanhueza, Creador de AV Chile

17 de abril se correrá la segunda fecha del torneo virtual de Villa Olímpica; se disputarán 4 categorías.

64 participantes tuvo el campeonato en su primera fecha disputada en el circuito ambientado en Quilpué.

Reinaldo Rueda: "Hoy la prioridad es sobrevivir"

FÚTBOL. El técnico de la Roja dijo que cualquier proyección es incierta.
E-mail Compartir

Desde su cuarentena, el técnico de la Selección Chilena, Reinaldo Rueda, analizó el difícil e incierto momento por el que pasa el fútbol debido a la pandemia asociada al coronavirus. El colombiano, antes de la aparición de la temida enfermedad, se encontraba preparando el debut de la Roja en las Eliminatorias para Catar 2022.

"Hoy la prioridad es poder sobrevivir y cualquier proyección sobre trabajo es incierta", sentenció el cafetalero, agregando que tanto en el deporte como en el ámbito ciudadano, "tenemos que ser responsables y la gente tiene que tomar conciencia de lo compleja que es esta situación. Hay otros países que no lo han tomado en serio".

Sobre la comunicación que ha podido tener con sus dirigidos, Rueda declaró que "la mayoría está bien, manejando todo online y viendo sus pautas de alimentación... Están todos bien".

"Tenemos que ser responsables y la gente tiene que tomar conciencia de lo compleja que es esta situación".

Reinaldo Rueda, DT de la Selección Chilena