Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Alcalde Sharp pedirá a Contraloría revisar el concurso de directores de escuelas y liceos

VALPARAÍSO. Decisión se suma a los cuestionamientos del director de la Cormuval, Gianni Rivera, y diputado Urrutia.
E-mail Compartir

Francisca Álvarez

Tras una serie de críticas al concurso público que se realizó para seleccionar a los directores de los establecimientos educacionales dependientes de la Municipalidad de Valparaíso, el alcalde Jorge Sharp, en su calidad de presidente del directorio de la Corporación Municipal (Cormuval) instruyó al equipo de esa repartición para que presente, lo antes posible, un requerimiento ante la Contraloría General de la República para que establezca si hay actuaciones o trámites del proceso que deban ser corregidos.

Esto luego de los cuestionamientos que surgieron - en primer lugar- desde algunos concejales de Valparaíso y la comunidad educativa de la Escuela Piloto Luis Pardo quienes calificaron como "irregulares" los procesos de selección que beneficiaron -señalan- a personas simpatizantes del Frente Amplio, de la Corporación Municipal y/o del Colegio de Profesores. En específico, al presidente comunal Mario Díaz.

A la controversia inicial realizada por el concejal Carlos Bannen (UDI) y Marcelo Barraza (DC), donde se advierte sobre una selección sesgada ya que once de los escogidos tendrían algún grado de relación con el FA, se suma el cuestionamiento realizado por Gianni Rivera, miembro del directorio de la Cormuval, en contra de una evaluadora que participó activamente del concurso.

La acusación señala que Cristina Mundaca, profesora elegida como docente destacada bajo sorteo, no se inhabilitó a pesar de haber participado en la misma lista de Mario Díaz y Mauricio Bustos para la elección de la directiva del Colegio de Profesores, y quienes resultaron electos como directores para el Liceo Técnico de Valparaíso y la Escuela República de México, respectivamente.

El director representante de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) explicó que el proceso debe repetirse producto de las irregularidades que quedaron en evidencia. "Considero que es una falta al proceso completo y en base a ello solicito que, al menos en estos dos concursos, se haga nuevamente de forma transparente, porque el daño acá es que la señorita Mondaca no se inhabilitó", indicó.

En esa misma línea, responsabilizó exclusivamente a la docente aludida puesto que los funcionarios municipales no se habrían dado cuenta del vínculo que asocia a Mundaca con Bustos y Díaz.

Rivera sostuvo, a través de un correo electrónico, que puso a disposición del gerente general de la Cormuval, Marcelo Garrido, todos los antecedentes y solicitó la investigación del caso y de otros, quedando a la espera de una respuesta.

Docente Destacada

En la otra vereda, y cuestionada por su participación en el "Concurso para Directores de Escuelas y Liceos Públicos", Cristina Mondaca, profesora del Centro Educativo Reino de Suecia de Playa Ancha, descartó cualquier tipo de irregularidad y señaló no estar arrepentida de haber integrado el equipo seleccionador cuyo actuar calificó como "transparente y correcto".

Al igual que otros años y basada en la experiencia compartida con otros colegas, describió que la labor del docente destacado se limitó a realizar entrevistas previas a la documentación entregada por la agencia externa, contratada por la Cormuval para ese efecto.

Bajo la Ley de Calidad y Equidad de la Educación, los concursos para cargos a directores de establecimientos públicos se llevan a cabo bajo un proceso que, si bien es autónomo para cada comuna, sí establece la creación de una comisión calificadora independiente en la que participan tres entes: un representante del consejo de alta dirección pública, el jefe comunal de educación y un docente destacado, donde, además, pueden recibir asesorías externas tal como se hizo en este caso.

En ese sentido, Mundaca declaró encontrar "súper divertido que se enmarquen en mi figura cuando la decisión de participar del proceso estaba tomada mucho antes de conocer los postulantes" y, por ende, descartó que la determinación estuviera impulsada por beneficiar a Mario Díaz y Mauricio Bustos, confirmando que efectivamente participó en la lista "G" que postuló al directorio del Colegio de Profesores de Valparaíso.

Otros oficios

Previo al anuncio de la Municipalidad de Valparaíso de solicitar una investigación sobre la selección de los directores escolares, el diputado Osvaldo Urrutia (UDI) había anunciado la presentación de un recurso ante la Contraloría Regional de Valparaíso puesto que "ha sido un proceso poco transparente y lleno de errores intencionales. Queda en evidencia la cantidad de intereses políticos y familiares que existen entre los que ganaron el concurso", haciendo referencia a la designación de directores que cuentan con poca experiencia en cargos similares cuando había postulantes más "idóneos que los amigos, operadores y cercanos al alcalde Jorge Sharp y del Frente Amplio".

En este sentido el parlamentario confirmó que oficiará a la Superintendencia de Educación para que intervenga también ante "una designación entre gallos y medianoche, con olor a irregularidad".

Cabe mencionar que las acciones anunciadas las hará en conjunto con el concejal Carlos Bannen, durante los próximos días.

Otros requerimientos

El concejal Marcelo Barraza, descartando realizar una acción conjunta con el diputado Urrutia y el concejal Bannen, dijo que va a presentar otro requerimiento ante Contraloría tras recibir una denuncia de la comunidad de la Escuela Piloto Luis Pardo por malas prácticas en la elección de los directores.

Además, llegó otra acusación similiar desde la Asociación de Directivos Docentes de Valparaíso (Asidoval) por lo que el edil manifestó que "tendríamos que revisar los catorce establecimientos para queda tranquilos".

"Solicito que se haga nuevamente (el proceso) de forma transparente porque el daño acá es que la señorita Mundaca no se inhabilitó".

Gianni Rivera

"Director de la Cormuval "Encuentro súper divertido que se enmarquen en mi figura cuando la decisión de participar del proceso estaba tomada mucho antes de conocer los postulantes".

Cristina Mundaca, Docente Destacada

"Queda en evidencia la cantidad de intereses políticos y familiares que existe entre quienes ganaron el concurso, amigos y operadores del alcalde y el FA".

Osvaldo Urrutia, Diputado UDI