Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Matías Godoy, el porteño que juega junto a la "Zona 0" del coronavirus

FÚTBOL. El volante nacido en Rodelillo e hincha de Santiago Wanderers es titular en el Tainan Steel de la Primera División de Taiwán. El fin de semana volvió a jugar y anotó un gol.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Matías Godoy es oriundo de Rodelillo. En la parte alta del cerro Barón de Valparaíso creció impregnado de la pasión que su abuelo, Enrique Del Canto, sentía por Santiago Wanderers.

A los 15 años junto a su familia emigró a Copiapó, sumándose casi de inmediato a las series cadetes del club atacameño para iniciar una carrera como futbolista profesional que una década más tarde lo tiene como titular en el mediocampo del Tainan Steel de Taipéi (capital de Taiwán), ciudad ubicada a sólo dos horas de Wuhan, ciudad china en donde estalló la pandemia del coronavirus.

En los últimos meses, el volante porteño ha sido testigo privilegiado de cómo el covid-19 se extendió rápidamente por todo el mundo, virus que hoy tiene en jaque a la salud y economía de casi todos los países del planeta.

Pese a ello, y en una situación que podría entenderse casi como una contradicción, es justamente por aquellos rincones del orbe donde el balón volvió a rodar, al punto que el domingo pasado arrancó la Primera División de Taiwán con un categórico triunfo del Tainan Steel (4-2) sobre el Ming Chuan University, con una anotación del mediocampista porteño.

"Siento que acá el momento más crítico respecto del virus ya pasó", asegura Godoy vía telefónica. El futbolista se encuentra viviendo solo en Taiwán, ya que se esposa sigue en Chile por precaución luego de haber viajado a nuestro país a fines del 2019 aprovechando el período de vacaciones: "Es difícil vivir la soledad y tan lejos... además uno ve noticias de Chile y se preocupa por la familia, pero hay que asumirlo".

Con un contrato que lo liga con el club asiático por todo el 2020, el nacido en Rodelillo acepta desmitificar algunas situaciones, aclarando que "en donde yo estoy jamás he visto culebras, ratones y menos murciélagos para comer.... Taiwán es un mundo muy distinto a lo que sucede en China".

Respecto del arranque del certamen, el porteño explica que "los partidos se juegan sin público en las tribunas, con un par de pasa pelotas y dos o tres reporteros gráficos para los medios locales", confesando de inmediato que "cuando marqué el gol fue extraño, porque más que euforia había cautela al momento de la celebración".

Godoy también reconoce que "la cultura y la disciplina que se vive acá es muy distinta respecto de la que se puede vivir en Chile".

"Yo veo a Taiwán como un país muy seguro, acá apenas apareció el coronavirus se cerraron las fronteras de inmediato y se le pidió a la gente que en caso de cualquier molestia asistiera a los hospitales. Además se le pidió a la gente estar en sus casas a más tardar a las 22 horas y todos cumplieron con ello ya que a las 21 nadie andaba en la calle", sostiene el porteño, quien tiene como compañeros de equipo al arquero, a un central y a uno de los volantes de la selección de Taiwán: "Más allá del virus y todo eso, nosotros como equipo vamos por el título del torneo" (en la campaña 2019 finalizaron cuartos en la tabla de posiciones).

El sueño caturro

Luego de tres temporadas jugando en el extranjero (una campaña en el Leganés B de España y dos en Taiwán), Matías Godoy asegura haber alcanzado una importante madurez en su juego y no esconde su deseo por vestirse con los colores verdes de Santiago Wanderers.

"Siempre fue un sueño jugar en Santiago Wanderers, el club de toda mi familia, pero hay que darle tiempo al tiempo, porque por ahora me restan meses de contrato acá en Taiwán, pero no dejo de entusiasmarme con volver a Valparaíso", sostiene con seguridad, añadiendo que "ahora sí siento que estoy capacitado para defender los colores de mi familia".

Godoy reconoce que "lo que estoy viviendo acá se debe parecer mucho a lo que se hace en Mantagua o en cualquier otra institución del fútbol chileno, entrenamos dos veces al día, hay una buena infraestructura y el año pasado marqué ocho goles en la temporada".

El mediocampista nacido en la parte alta del Puerto recuerda que en un par de ocasiones llegó para probarse en la series cadetes del Decano, teniendo un especial recuerdo por Kevin Flores, a quien luego enfrentó en varias oportunidades como miembros de las cadetes de Deportes Copiapó.

"Claro que me hubiese gustado jugar en Wanderers, me encantaría", sostiene, aunque volviendo a poner los pies sobre la tierra asume que "por algo pasan las cosas, mi abuelo era un tipo de la feria y su pasión era Wanderers, por lo que en todo momento voy a buscar la posibilidad de participar de ese vestuario".

Finalmente, y desde el lejano Taiwán, Godoy reconoce que "siempre estoy siguiendo las noticias de Wanderers y de Miguel Ramírez, desde acá soy un hincha más y un jugador que sueña con tener la posibilidad de entrar a la cancha del Elías Figueroa vistiendo la camiseta del equipo mío, de mi familia, de mis amigos y de todos quienes me vieron crecer en Rodelillo. ¿Jugar en Wanderers? Ello sería lo más grande en mi carrera".

Tranquilidad a la familia

Durante la conversación es evidente que más allá de lo que está viviendo en Taiwán, Javier Godoy se preocupa especialmente por su familia en Rodelillo y Rocuant. "Quiero que mi mamá (Roxana del Canto) esté tranquila, al igual que mi señora y mis hermanos (4)", sostiene, insistiendo en que más allá de la cercanía que tiene con la ciudad de Wuhan "estoy bien". Eso sí, el porteño se preocupa por lo que está sucediendo en Chile y advierte que "no es un asunto para tomarse a la ligera... hay que acatar las medidas sanitarias y entender que se trata de una situación grave a nivel mundial".

"Siempre fue un sueño jugar en Wanderers, el club de toda mi familia, pero hay que darle tiempo al tiempo, no dejo de entusiasmarme con volver a Valparaíso".

Matías Godoy, Volante porteño en Taiwán

25 años tiene Matías Godoy, volante nacido en el sector de Rodelillo y en las cadetes de Copiapó.

3 temporadas lleva disputadas Godoy en el extranjero: en el Leganés y las dos últimas en Taiwán.

8 goles en 21 partidos marcó el volante porteño durante el 2019 con la camiseta del Tainan Steel.