Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

School of Rock de Concón se apresta a abrir sus puertas tras la pandemia

MÚSICA. Tendrá clases para niños desde los 3 años y de los 8 para arriba prepararán shows.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

La música ha sido una de las disciplinas más importantes durante este periodo de confinamiento. Y no serán pocos los que, una vez terminada esta crisis sanitaria, querrán aprender un instrumento o ahondar en el conocimiento obtenido en este periodo o antes.

La respuesta para ellos estará en Concón, donde se abrirá la primera escuela regional de la franquicia estadounidense School of Rock, que tiene cerca de 25 años de historia y que en Chile lleva cerca de seis con instalaciones en la Región Metropolitana.

Apuesta residencial

El recinto, emplazado en el Strip Center Boulevard Montemar, está sólo a la espera que las autoridades levanten las medidas de confinamiento y distancia social que actualmente están en vigencia para evitar el contagio del covid-19 para entrar en funcionamiento. Se trata de una infraestructura de 300 metros cuadrados con seis salas multipropósito, tres especialmente adaptadas para batería y cuatro de ensayo. Estas últimas contarán con instrumentos y equipos de primera categoría.

El director del recinto será Ricardo Bustos, músico y productor chileno que ha trabajado en otras sedes de School of Rock, y se encuentran armando el equipo de profesores compuesto por músicos locales como santiaguinos radicados en la zona.

"Como en todas las escuelas, los profesores son actores relevantes de la escena musical actual, de la música popular, de rock. Para nosotros es muy importante que el profesor no sea frustrado, porque si no traspasa la frustración, fenómeno que he visto en este país", comenta el compositor, multinstrumentista y cantante Andrés Pérez Lecaros, quien además es el director musical de la iniciativa a nivel país.

En cuanto al arribo a la comuna costera, explica que "nosotros somos escuelas de barrios, aunque no lo parezca. Entonces buscamos lugares residenciales, donde la gente pueda ir a la escuela de la esquina. En Concón creo que esto se va a cumplir súper bien".

A su vez, desde su perspectiva, la nueva sede se emplaza en "un lugar icónico, porque está al lado de las dunas de Concón. Le he dicho al director que tiene que ocupar totémicamente la duna. Tiene tanta suerte que sale de la escuela, subes la duna y está viendo el mar". "A todas las escuelas le hemos tratado de dar una especie de sello geográfico, de origen. No estoy diciendo que los profes lleven a los cabros a la duna a mirar el mar, porque no se pueden sacar de la escuela, pero como los niños tengan conciencia de donde están aunque hayan nacido ahí", acota.

Será la quinta sede de la franquicia School of Rock en Chile, ubicándose primero en Los Trapenses, para seguir en Los Dominicos, Chicureo y Vitacura. "Nos ha ido súper bien, porque vinimos a llenar un espacio, o tenemos una oferta que la gente buscaba hace mucho tiempo sin saberlo, que es una forma de pertenecer a la música que no es necesariamente profesional ni tan amateur", explica Pérez Lecaros.

En cuanto a los valores de las clases que se realizarán en Concón, Alejandro Pérez Lecaros asegura que este aspecto está siendo analizado, por lo que se darán a conocer próximamente.

En lo colectivo

Los programas que ofrece el organismo están pensados para todo tipo de alumnos. Es así como existe el Little Wing, para infantes de 3 a 5 años; Rookies para niños de 6 y 7 años; Rock 101 que recibe preadolescentes de 8 a 11 años; Performance que es para jóvenes desde los 12 a los 18 años; Performance Adultos, Band Coaching y muchos más.

El director musical comenta que tienen varias modalidades de clases, pero "el corazón de la escuela es que funciona en base al trabajo en equipo", en especial porque "nuestro método se basa en la práctica: hay cuatro programas con los que cada tres meses tocamos en vivo pase lo que pase, sin contar una pandemia". Es así como todos aquellos inscritos que superen los 8 años entran sabiendo que en el horizonte tendrán que hacer una presentación junto a su elenco, el cual tiene un contenido determinado por Pérez Lecaros.

Si bien el trabajo en equipo es esencial, lo cierto es que también hay clases individuales en las que "van aprendiendo lo que tienen que tocar después en el ensayo", comenta.

Y a pesar que esto puede requerir muchas horas de trabajo, lo cierto es que la institución aboga para que los chicos que participen lo hagan sin tanta presión. Es así, por ejemplo, que cuando llega el periodo de la PSU el mismo Alejandro Pérez Lecaros les recomienda a los alumnos que se centren en ese aspecto.

"A nosotros nos importa mucho que los niños, los adolescentes, los más chicos no se pierdan. Hay mucha gente que pierde la chaveta por la música, y a mí no me interesa que bajen las notas, para nada. De hecho, yo creo que la música ayuda y he visto el fenómeno en la escuela, pues te ordena y subes las notas", comenta el músico, asegurando que por lo mismo los padres no ven en la School of Rock una amenaza a la educación tradicional.

Adaptación virtual

School of Rock cuenta con cerca de 1.200 alumnos repartidos en sus cuatro sedes, Pero, producto de la pandemia han tenido que readecuar su metodología de enseñanza para convertirse en una escuela online.

"Estamos súper orgullosos de lo que tuvimos que hacer en tan poco tiempo. Para nosotros ha sido muy profundo el cambio, porque somos una experiencia totalmente análoga en un mundo digitalizado. Entonces, la parte de ir a la clase persona a persona, estar con tu profe, después estar ahí en ensayo con tus compañeros, para nosotros es demasiado importante y profundo. Nosotros somos súper a la antigua en ese sentido, como no entres con el celular a la sala. Y ahora nosotros estamos en la pantalla", comenta el director musical.

No obstante, "tratamos de mantener el mismo espíritu de amistad y compañerismo profe-alumno, como si fuera el primo mayor. Le damos mucha importancia al trato humano, aunque estemos por medio de la pantalla. Eso creo que nos ha resultado bien", finaliza.

"Tenemos una oferta que la gente buscaba hace mucho tiempo sin saberlo, que es una forma de pertenecer a la música que no es necesariamente profesional ni tan amateur".

Alejandro Pérez Lecaros, Director musical

t

School of Rock - Concón

Lugar: Strip Center Boulevard Montemar.

Dirección: Av. Concón Reñaca 4000.

Informaciones: concon@schoolofrock.com

Instagram: @schoolofrockconcon

Facebook: @sorconconrenaca

en resumen