En los últimos 20 años, a fines de mayo está la posibilidad de recorrer La Moneda, visitar las casas de la Logia Masónica, o entrar a la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Esto se debe a la celebración del Día del Patrimonio Cultural en Chile, que congrega a más de un millón de personas a lo largo del país.
Sin embargo, y producto de la emergencia sanitaria actual, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio optó por postergar la conmemoración tal como se le conoce. La invitación es a continuar con esta tradición con el #DíadelPatrimonioEnCasa.
"Hace más de 20 años que conmemoramos y construimos juntos el Día del Patrimonio Cultural y hoy quiero invitarlos a continuar esta tradición, pero de una manera distinta. Hemos decidido impulsar un Día del Patrimonio en Casa, que a pesar de la distancia física nos permita encontrarnos, apoyarnos, conectarnos y compartir desde lo nuestro, desde nuestras raíces", comentó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, a través de un comunicado.
"Esta iniciativa está llamada a construirse entre todos: instituciones, museos, centros culturales, artistas y personas particulares que puedan inscribir actividades o compartir espontáneamente relatos, objetos, saberes a través de sus redes sociales", detalló.
El #DíadelPatrimonioEnCasa se realizará el último fin de semana de mayo, incluyendo también el viernes para facilitar la participación en el contexto actual, por lo que la iniciativa se desarrollará los días 29, 30 y 31 de mayo.
El Ministerio de las Culturas pondrá próximamente a disposición la plataforma Diadelpatrimonio.cl para inscribir actividades virtuales tales como recorridos por museos, muestras, exposiciones, conversatorios, talleres, encuentros, presentaciones artísticas y culturales, concursos, publicaciones o cápsulas audiovisuales en torno al patrimonio cultural material e inmaterial.
Por otra parte, la Ministra destacó la labor que cientos de espacios culturales, museos e instituciones están realizando en el contexto actual: "La cultura y el patrimonio son espacios de encuentro. Cuando estamos llamados a distanciarnos por una emergencia sanitaria que ha sido tan dolorosa, hemos sido testigos de que esa vocación, con esfuerzo y creatividad, sigue firme en el espacio virtual para continuar desde ahí tendiendo lazos".
"Esta iniciativa está llamada a construirse entre todos: instituciones, museos, centros culturales, artistas y personas particulares que puedan inscribir actividades o compartir espontáneamente relatos, objetos, saberes a través de sus redes sociales".
Consuelo Valdés, Ministra de las Culturas