Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Trabajadores del tradicional bar "Cinzano" llegan a un acuerdo con dueños del local

E-mail Compartir

Tras protagonizar una serie de manifestaciones en el frontis del tradicional bar "Cinzano" de Valparaíso, el personal de dicho recinto llegó a un acuerdo con los dueños para cancelar los sueldos adeudados, así como también los aproximadamente ocho meses de cotizaciones impagas, lo que no permitía que los trabajadores pudiesen cobrar el seguro de cesantía. "Tuvimos una reunión con Pablo Varas, la cual fue muy productiva porque pudimos encontrar las soluciones que esperábamos, pues nosotros, con mucha pena y dolor, hicimos las manifestaciones, pero al final fuimos escuchados, que era lo importante", declaró Miguel Lira, vocero de los trabajadores del bar "Cinzano".

Inician campaña de vacunación escolar

E-mail Compartir

en contra de la influenza en Viña del Mar

Un total de 321 establecimientos de Viña del Mar y más de 25 mil estudiantes entre párvulos y 5° año básico iniciaron ayer su proceso de vacunación contra la influenza en Viña del Mar, como parte de la campaña de invierno que este año ha tenido la condicionante de la pandemia por covid-19, que ha obligado a los equipos de salud de la Corporación Municipal Viña del Mar que realizan este plan a una coordinación segura, a fin de evitar aglomeraciones. La alcaldesa Virginia Reginato, a través de un contacto remoto, dio el vamos oficial al proceso e hizo un llamado a todos los directores de colegios de la ciudad a ser parte del sistema de citación durante los próximos días.

ENTREVISTA. general hugo zenteno, jefe de la V Zona de Carabineros, por trabajo de la institución en la contingencia sanitaria:

"De ser necesario, los servicios serán reorganizados para que ninguna unidad quede desvalida"

E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Ayer, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, confirmó que a nivel regional hay seis carabineros con covid- 19 y por ello 20 funcionarios, aproximadamente, que habrían tenido contacto con los contagiados se encuentran en cuarentena preventiva, situación que preocupa por el número de efectivos no operativos en medio de la crisis sanitaria.

Ante esto, queda la duda si unidades de algunas localidades como Olmué y Limache, donde se detectaron estos casos, cerrarán o no, situación que respondió el jefe de la V Zona de Carabineros, general Hugo Zenteno, quien aseveró que "quisiera transmitir tranquilidad a la comunidad de que las unidades no se verán afectadas, pues en caso de ser necesario, los servicios serán reorganizados para que ninguna unidad quede desvalida".

El alto oficial afirmó que desde que se decretó el Estado de Catástrofe, el 18 de marzo pasado, la institución está trabajando para asegurar el resguardo de la comunidad ante algún tipo de delito, por lo que la labor, puntualizó, ha sido continua, con acción preventiva, detenciones por diversos delitos y apoyo en las barreras sanitarias.

- ¿Cuál es el protocolo que se está siguiendo por los casos de contagios? ¿De qué unidades son y qué se está haciendo?

- Efectivamente, hay seis funcionarios que han resultado positivo para el coronavirus, dos son de la Tercera Comisaría de Limache, dos de la Tenencia de Olmué y uno de Villa Alemana. Es importante resaltar que se activaron las redes de apoyo en el centro médico y se están efectuando las cuarentenas preventivas, tanto de ellos como de quienes habían estado cerca. Es un hecho que Carabineros se puede enfermar, pero se están tomando todos los resguardos y se está realizando la planificación correspondiente. Para la tranquilidad de la gente, quiero ser enfático en resaltar que se adoptaron todas las medidas preventivas y los cuarteles fueron sanitizados.

- ¿Cómo ve la situación?

- Como Carabineros estamos muy preocupados de asegurarnos que de forma permanente nuestros funcionarios utilicen todos los medios de bioseguridad dispuestos para esta contingencia y que incluso nuestro propio personal ha fabricado en algunas ocasiones para ser utilizado y entregado a personas en situaciones de vulnerabilidad. Quiero aprovechar la instancia para agradecer al personal de las diferentes municipalidades y de Salud que han estado tremendamente preocupados y en ayuda de los carabineros que han contraído el virus. Nos hemos preocupado de cumplir los protocolos y nos hemos asesorado por aquellas autoridades más competentes.

- ¿Hay más contagios por covid- 19 en otras localidades de la Región de Valparaíso que afecte a carabineros?

- Por el momento, no existen más contagios que los mencionados anteriormente de los cuales se tenga conocimiento. Sin embargo, quisiera ser enfático en recalcar que se han adoptado todas las medidas de seguridad mediante la sanitización de cuarteles, cuarentena preventiva y uso de elementos de bioseguridad para nuestros carabineros que se encuentran en servicio. (...) Me gustaría ser enfático en que la comunidad puede y debe estar tranquila de que Carabineros continuará realizando sus servicios preventivos, fiscalizaciones y velando por la seguridad. Si en algún momento hay un cuartel que se vea afectado en términos de cantidad de personal, nos ocuparemos de ello y reorganizaremos los servicios para que ninguna unidad quede desvalida.

PREVENCIÓN DEL DELITO

- ¿Cómo están trabajando en la prevención del delito en medio de esta crisis sanitaria? ¿Han tenido que refocalizar servicios ante los contagios por covid-19?

- Al inicio de esta contingencia proyectamos que podía haber funcionarios contagiados, porque somos personas y estamos día a día en la calle trabajando con y para la comunidad. Por ello, se han focalizado y priorizado los servicios orientados a la prevención. Por ejemplo, se han realizado servicios de fiscalización y campañas preventivas en espacios que podrían tender a la aglomeración de personas, como la feria de El Belloto, Caupolicán y la feria de la avenida Argentina, en Valparaíso. Nuestras Oficinas de Integración Comunitaria realizan constantemente una labor educativa entre la comunidad, entregando consejos preventivos y apoyando a quienes más lo necesitan. De la misma manera, estamos permanentemente en los controles sanitarios, (...) trabajando con todas las medidas e implementos de seguridad para prevenir el contagio y evitar el ingreso de las personas que infrinjan el artículo 316 y 318 del Código Penal. En nuestros puntos de control hemos tenido procedimientos exitosos de decomiso de droga, contrabando de cigarrillos e incautación de armamento. A modo de ejemplo, me gustaría comentar el logrado el martes, en la Ruta 5 Norte, cuando personal del Retén Los Molles decomisó 14 kilos de cannabis sativa en el maletero de un auto, o cuando en Semana Santa personal de la Prefectura Viña del Mar logró la detención de tres personas en un control sanitario, las cuales intentaron evadir las fiscalizaciones que realizaba personal de salud. (...) Como esos ejemplos, hay más procedimientos exitosos que demuestran que los servicios están siendo llevados a cabo de manera efectiva.

- Pero la semana pasada la fiscal regional, Claudia Perivancich, en entrevista con este Diario, reconoció que los robos violentos han tenido un aumento de un 19% en marzo y, últimamente, se han dado casos de utilización de armas de fuego, homicidios y tiroteos. ¿Cómo están trabajando esto? ¿Aumentarán la vigilancia en algunos sectores críticos?

- En términos generales, en lo que va del año a la fecha los delitos de mayor connotación social en la Quinta Región han bajado un 9,6%, lo que significa 1.576 delitos menos en comparación al mismo período del año 2019. Además, estamos orientando nuestros servicios especializados a lugares en que tenemos conocimiento de que podrían ocurrir. A modo de ejemplo, en Viña del Mar se reforzaron los patrullajes en el sector de Nueva Aurora y el sector alto de Forestal. Se está interviniendo con personal especializado. Carabineros permanentemente se encuentra planificando las mejoras estratrégicas en esta materia y se continuará haciendo conforme a la información que se va manejando. Estamos abiertos a los datos que se nos proporcionen y comprometidos con la comunidad. En ese sentido, me gustaría resaltar un procedimiento que se logró ayer en la subcomisaría Forestal y que obedece a los patrullajes preventivos, como es la detención de tres personas que en su automóvil que mantenían pasta base, una pesa digital y dinero en efectivo.

-¿Están operando junto a las FF.AA. en horario de toque de queda?

- El trabajo entre las Fuerzas Armadas y Carabineros es mancomunado y se han orientado los servicios de control y preventivos en una coordinación conjunta. Muestra de ello es la fiscalización que se realizó el día martes, en la noche, en Viña del Mar, y se replicó a posteriori en las distintas prefecturas dependientes de esta zona. Hay una vinculación estrecha entre los jefes de las Fuerzas Armadas y los prefectos, se está implementando que la relación sea directa con el objetivo de tener información de manera más rápida, oportuna y con una georreferencia de los delitos y situaciones complejas.

"Para tranquilidad de la gente, quiero ser enfático en resaltar que se adoptaron todas las medidas preventivas y los cuarteles fueron sanitizados".

"En lo que va del año a la fecha, los delitos de mayor connotación social en la Quinta Región han bajado un 9,6%, lo que significa 1.576 delitos menos".