Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Viñamarino en la India: "Somos discriminados porque creen que los turistas trajimos el virus"

ACTUALIDAD. Chilenos se encuentran atrapados en el país asiático desde fines de marzo. Claman ayuda.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Discriminación, una alto grado de xenofobia y graves problemas para conseguir alimentos y agua. Ese es el complejo escenario que el viñamarino Felipe De la Fuente ha debido soportar en el estado de Goa, al suroeste de la India, donde actualmente se encuentra a la deriva junto a su pareja, debido a la pandemia de coronavirus.

De la Fuente llegó a la India el pasado 27 de febrero para asistir al matrimonio de su hermano. Tras eso, junto a su pareja comenzaron a recorrer el país asiático hasta que el 24 de marzo se decretó la cuarentena absoluta a raíz del brote de covid-19.

"Apenas se decretó la cuarentena hubo mucho miedo en la población, lo que generó discriminación y xenofobia en contra de los turistas en general, ya sean europeos, sudamericanos o asiáticos, pues ellos creen que los turistas trajeron el virus, así que fuimos apartados socialmente", relató el viñamarino.

"no nos venden comida"

De la Fuente y su pareja se encuentran viviendo esta verdadera pesadilla junto a otros 78 chilenos varados en la India, quienes poco a poco se han comenzado a organizar para solicitar ayuda con la intención de retornar lo antes posible a nuestro país.

"No nos venden alimentos o nos cobran el doble por la comida. Al principio era muy difícil poder conseguir agua y fruta, pues los comerciantes querían resguardar alimentos para los locales y no podíamos conseguir nada", puntualizó el oriundo de la Ciudad Jardín, agregando que "otro de los problemas graves es la brutalidad policial, pues acá son muy estrictos y ha habido casos de golpizas a extranjeros. Entonces, es complicado salir a comprar las cosas básicas porque hasta los propios residentes locales tienen miedo".

Ayuda del gobierno

Ante esto, y tomando en cuenta que todos los vuelos comerciales se encuentran estrictamente cancelados en la India, la única esperanza de los chilenos atrapados en el país asiático es poder conseguir ayuda de las autoridades y del mundo privado para poder gestionar un vuelo de repatriación.

"La solución real es la ayuda del Gobierno, esa es la única opción de salir de la India, pues las fronteras van a estar cerradas hasta julio, aproximadamente, y los chilenos no podemos soportar por las nuestras hasta esa fecha. Hemos visto cómo en otros países la gente ha podido volver a Chile y por lo mismo pedimos un vuelo de repatriación, pues los costos de un vuelo privado son incosteables", expresó De la Fuente, añadiendo que "a todos nos cancelaron los vuelos, estamos en dificultades económicas y necesitamos ayuda de las autoridades".

"Apenas se decretó la cuarentena hubo mucho miedo en la población, lo que generó discriminación y xenofobia en contra de lo turistas".

Felipe De la Fuente, Viñamarino en la India

80 son aproximadamente los chilenos que actualmente se encuentran atrapados en distintos estados de la India.