Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
JUEVES Y VIERNES

CDF transmite esta semana los partidos de la Selección en el Mundial de 1962

E-mail Compartir

Este jueves continuará la programación especial de CDF, que para este fin de semana traerá una cita con la historia, recordando la participación de la selección en el Mundial de 1962: "Partidos de la Copa del Mundo Chile 62', el Mundial que no viste". Los partidos y sus horarios son los siguientes: jueves 30 de abril, 20:15 horas: Chile vs. Italia. Viernes 1 de mayo, 14:00 horas: Alemania vs. Chile. 16:00 horas:Brasil vs. Chile. 18:00 horas: Chile vs. Yugoslavia. "Para mí fue una experiencia maravillosa, única, no sólo relatar, sino que ver íntegramente los partidos del '62, del que nuestra generación sólo ha visto en fragmentos. Me emociona ver estos jugadores extraordinarios", comentó el relator Alejandro Lorca.

GAMADIEL GARCÍA

Presidente del Sifup se reunió con la Dirección del Trabajo por caso Colo Colo

E-mail Compartir

El presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), Gamadiel García, se refirió a la reunión que sostuvo ayer con autoridades de la Dirección del Trabajo, charla donde le expusieron la postura del plantel de Colo Colo y de su gremio por el accionar de Blanco y Negro, que se acogió a la Ley de Protección del Empleo. "Pusimos nuestra postura ante la Inspección del Trabajo, una reunión que fue bastante larga porque hay muchos puntos, de los cuales varios tenían que ser aclarados y esperamos que en los próximos días la dirección pueda generar un trabajo con la información que le vamos a entregar y a partir de ahí vamos a esperar la determinación que tomen", expresó el mandamás del Sifup.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

GARRY KASPAROV: CÓMO LA VIDA IMITA AL AJEDREZ.

Para muchos el jugador más fuerte de todos los tiempos. Kasparov lideró la lista de Elo durante veinte años y fue campeón del mundo durante tres lustros. Tenía un estilo muy dinámico con una preparación de aperturas muy profunda, heredada de la Escuela de Botvinnik. Sus enfrentamientos con Karpov simbolizaron una nueva etapa en el deporte ciencia y los "super K" eran seguidos con expectación por todo el mundo. Tras retirarse del ajedrez, en el 2005, pasó a liderar la oposición a Putin, sin éxito.

De sus míticos duelos con Karpov les dejo la siguiente partida.

Blancas: Anatoli Karpov

Negras: Garry Kasparov

Linares (España), 1993

Defensa India de Rey

1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.f3 (El sistema Sämisch para enfrentar la India de Rey) 5... 0-0 6.Ae3 e5 7.Cge2 c6 8.Dd2 Cbd7 9.Td1 a6 10.dxe5? 10...Cxe5 11.b3 b5 (Con ventaja en el desarrollo, Kasparov toma la iniciativa) 12.cxb5 axb5 13.Dxd6 (Karpov captura el peón, pero tendrá un alto costo) 13...Cfd7! 14.f4?! ("El proverbial sentido del peligro de Karpov esta vez le abandonó". Kasparov) 14...b4! (Segunda entrega de peón) 15.Cb1 (A 15.Dxb4? c5 gana) 15...Cg4 16.Ad4 (16.Ag1 tampoco salvaba al blanco. Karpov en muy pocas jugadas está en graves problemas) 16...Axd4 17.Dxd4 Txa2 18.h3 c5 19.Dg1 Cgf6 20.e5 Ce4 21.h4 ("Era mejor reagrupar piezas con 21.De3".Kasparov) 21...c4 22.Cc1 (Si 22.bxc4 Da5 es decisivo. Una triste posición. ¡Todas las piezas en primera fila!) 22...c3 (Posición en la que Karpov podría abandonar) 23.Cxa2 c2 24.Dd4 (Si 24.Tc1 Cxe5 y luego la continuación 25... Ag4 gana) 24...cxd1=D+ 25.Rxd1 Cdc5 26.Dxd8 Txd8+ 27.Rc2 Cf2 y en esta posición, Karpov perdió por tiempo. Una notable victoria de Kasparov ante su clásico oponente.

Hasta la próxima semana.

Posición tras 22.Cc1

ARQUERO DE EVERTON

Johnny Herrera y la muerte de su madre: "No es fácil perder a un ser tan querido"

E-mail Compartir

Johnny Herrera, arquero de Everton, se refirió a la muerte de su madre por coronavirus, ocurrido el 31 de marzo, e hizo un llamado a evitar las críticas por las medidas que toma el Gobierno para controlar la pandemia. En diálogo con Canal 13, el golero comenzó hablando del fallecimiento de su madre en Temuco. "No es fácil perder a un ser tan querido, ella fue todo para mí prácticamente, es difícil asumirlo como familia, siempre estuvimos muy pendiente de lo que era este virus y fue triste, pero la vida continúa". Además, añadió que "gente influyente también, como diputados, alcaldes, no sé cuántos alcaldes son médicos, por ejemplo, no se cuántos son expertos en biología o en pandemia".

La Fórmula Uno podría retornar en el mes de julio

AUTOMOVILISMO. GP de Austria sería el primero de la temporada.
E-mail Compartir

La Fórmula Uno no tira la toalla con su temporada. El campeonato podría arrancar en julio, pese a que las primeras 10 carreras del calendario han sido pospuestas o canceladas por la pandemia de coronavirus, dijo el director de la F1 Chase Carey.

En otro golpe, el Gran Premio de Francia canceló ayer la carrera prevista para el 28 de junio en vez de posponer. La decisión implica que el 5 de julio asoma como la nueva fecha para dar comienzo a la temporada, haciéndolo en el Gran Premio de Austria en el circuito de Spielberg.

"Estamos cada vez más confiados con el avance de nuestros planes para comenzar la temporada en el verano", dijo Carey.

"Nuestro objetivo es comenzar a correr en Europa en julio, agosto y a principios de septiembre, con la primera carrera en Austria", añadió.

El calendario de 2020 había sido ensanchado a 22 carreras con el debut del Gran Premio de Vietnam y el regreso del GP de Holanda para su primera desde 1985 tras la desaparición del GP de Alemania.

Massú cree que Dominic Thiem no tiene techo en el circuito

TENIS. El DT del austriaco dijo que su pupilo es relevo de Nadal, Federer y Djokovic.
E-mail Compartir

Nicolás Massú, exnúmero 9 del tenis mundial y actual entrenador de Dominic Thiem, aseguró que su trabajo con la raqueta austriaca está enfocado en llevarlo a lo más alto del ranking mundial y que se convierta en el sucesor del denominado Big 3: Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.

En diálogo con el sitio italiano tennis.it, el doble campeón olímpico en Atenas 2004 declaró sobre la labor con Thiem que "actualmente, está en el tercer lugar en el ranking y es uno de los jugadores más en forma en el circuito. Trabajo para convertirlo en el número uno del mundo. Dominic es un verdadero campeón y sus padres lo educaron bien, enseñándole la ética del trabajo duro".

Incluso, el oriundo de Viña del Mar y capitán del equipo chileno de Copa Davis apuesta a que su pupilo tome la posta de las grandes leyendas del circuito en la actualidad, como son Federer, Nadal y Djokovic.

"Quiero ayudarlo a hacer realidad su sueño. Tiene mucho talento y, además de ser un campeón consolidado en la actualidad, es uno de los jugadores que serán convocados para asumir el pesado legado de los Tres Grandes", apuntó.

Para terminar, el "Vampiro" indicó que el oriundo de Wiener Neustadt, de 26 años, "es un gran chico y muy querido dentro del circuito. Aún tiene mucho que mejorar y yo, como su entrenador, tengo el deber de hacerlo crecer como tenista".

Thiem cuenta con 16 títulos ATP en su carrera, uno de ellos de Masters 1.000 (2019 en Indian Wells).

"Trabajo para convertirlo en el número uno del mundo. Dominic es un verdadero campeón".

Nicolás Massú, Entrenador de Dominic Thiem

Polémicos dichos del austriaco

Dominic Thiem rechazó la idea de crear un fondo para apoyar a jugadores que sufran problemas económicos debido a la para de actividades por la pandemia del coronavirus. El jugador austriaco asegura que en las clases inferiores del circuito "hay muchos jugadores que no someten todo al deporte y que no viven la vida de un profesional como debe ser. Por eso, no veo por qué debería dar dinero para jugadores así. Sinceramente, prefiero darle dinero a personas y organizaciones que realmente lo necesitan".

3° en el ranking es el lugar que ocupa el austriaco Dominic Thiem, quien es dirigido por Nicolás Massú.