Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Comercio discrepa en torno a la apertura del mall Marina Arauco

VIÑA DEL MAR. Centro comercial envió carta a locatarios para coordinar medidas sanitarias.
E-mail Compartir

Ivannia Cordero F.

La instalación de dispensadores de alcohol gel y restricciones para el número de clientes que pueden estar dentro de una tienda son algunas de las restricciones que la gerencia del Mall Marina Arauco de Viña del Mar comenzó a analizar con sus locatarios para una eventual futura apertura.

Aunque la información inicial proyectada en el correo electrónico enviado por el gerente comercial del grupo, Diego Alliende - publicado esta semana por el diario Pulso -, a sus locatarios avizoraba el inicio del proceso el próximo lunes 4 de mayo, un comunicado posterior de Marina Arauco precisó que la fecha era aún tentativa.

"Enfatizamos que la definición final de la fecha de apertura de la primera etapa, estará sujeta al cumplimiento de todas las condiciones de seguridad que hemos establecido. Coordinaremos internamente para que los protocolos de seguridad sean implementados de forma adecuada y con rigurosidad para proteger a toda nuestra comunidad", recalca el comunicado.

Las reacciones surgieron también de la presidenta de la Asociación de Marcas del Retail, Paula Valverde, quien manifestó en entrevista a El Mercurio que reabrir la próxima semana es "muy pronto", ya que no están claros los horarios que tendrían los empleadores ni qué pasaría "si entrara un cliente a la tienda y adentro de la tienda de saca la mascarilla, ¿qué tiene que hacer el personal de la tienda frente a esa situación?".

Valverde acotó que "nosotros vamos a abrir en condiciones distintas a las establecidas por contrato (…) Es algo qué hay que ver con cada operador. Todos operamos con distintas cadenas, entonces nos gustarían propuestas de largo plazo". Precisó que entre lunes y miércoles próximos sostendrán reuniones con las firmas de los centros comerciales para analizar la situación futura.

Apertura progresiva

Sobre una eventual apertura del mall Marina Arauco, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, manifestó que generaría beneficios a más de 1.200 familias en forma directa. "Hoy el escenario es complejo y precario tendiente a ventas cero para la actividad turística, siendo esta junto con el comercio capaz de generar más de 40 mil empleos; es por esta causa que debemos y siendo responsables con la pandemia, tratar o hacer lo imposible para cuidar los ingresos familiares", sostuvo.

Enfatizó que "si respetamos todas las medidas sanitarias tendremos una vida prácticamente normal y sin matar nuestra primera actividad económica que es el turismo y comercio. Hay que pensar que las empresas y el mall cumplen un rol social en el bienestar y empleo", puntualizó Rozas.

Distinta fue la apreciación del presidente de la Cámara del Comercio y Turismo de Valparaíso, Marco Brauchy, quien dijo que las pequeñas y medianas empresas están haciendo un esfuerzo en búsqueda de un bien superior que es la salud de todos.

Con ello, cuestionó lo que ha comunicado el gobierno, ya que por una parte "nos plantea cuidarnos, resguardarnos, quedarnos en casa, tratar de no salir y por otro lado también nos plantea comenzar a generar actividad".

Interponen recurso contra apertura

Con el fin de impedir el reingreso de los trabajadores de centros comerciales en el contexto de la pandemia por coronavirus, el Frente Amplio y movimiento La Calera Constituyente presentaron recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, para que se resguarde su salud. Al respecto, el presidente regional de Revolución Democrática, Janna Sakalha, indicó que piden "al Gobierno que tome medidas ante la inminente reapertura de malls en nuestra Región".