Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Jugador de Everton da positivo por coronavirus en un test rápido

FÚTBOL. Previo a que el plantel retomara las prácticas en modo virtual, los protocolos internos del club permitieron detectar al contagiado, que ya se sometió a una nueva prueba de confirmación.
E-mail Compartir

A mediados de abril el plantel de Everton salió de vacaciones por 21 días en medio de la pandemia que tiene paralizado al fútbol nacional desde marzo, luego que apenas se disputaran ocho fechas del campeonato de Primera División.

En este periodo de tres semanas, desde el club se realizó un seguimiento a los jugadores para efectuar controles físicos, pero también para saber cómo se encontraban psicológicamente en un contexto tan delicado como el actual, donde suelen reinar sensaciones como la angustia y la incertidumbre.

Pensando en el regreso del plantel a las actividades tras su obligado descanso, desde el cuerpo médico y técnico del club se creó un protocolo para tomar todas las precauciones necesarias con el retorno, más allá de que la idea era continuar con las sesiones de entrenamiento virtual, con cada jugador en su propia casa cumpliendo las pautas de trabajo requeridas, en línea con lo que ya habían hecho durante las primeras semanas que siguieron a la paralización del fútbol nacional.

De hecho, ayer los jugadores iban a pasar por un proceso de inducción que tenía como objetivo determinar cómo continuarían los trabajos virtuales de aquí en más, quizá incorporando sesiones grupales a través de algunas de las plataformas que tanto éxito han tenido en este tiempo.

Dentro del protocolo interno de Everton, y para tener un retorno seguro a los entrenamientos, se incorporó la opción de someter a examen de covid 19 a todos los integrantes del plantel, así como a todos aquellos que tengan relación directa con el primer equipo, considerando además de los jugadores al cuerpo técnico, utileros, personal de la salud, administrativos y otros funcionarios de la institución viñamarina.

Y siguiendo los lineamientos de ese protocolo establecido por el propio club fue que en un centro médico de Viña del Mar se detectó a un jugador oro y cielo contagiado de coronavirus.

La situación encendió de inmediato las alarmas en Everton, primero obligando a activar el procolo establecido por el servicio de Salud, pero también por el contacto que el jugador tuvo con algunos integrantes del plantel. Dado que se trató de un test rápido que arrojó el positivo, se tuvo que proceder con el jugador a tomar una segunda prueba, esta vez con procedimiento, un test PCR, que entrega resultados más certeros y precisos para confirmar el caso.

Por ahora, el club entero y el propio afectado siguen a la espera de estos últimos resultados, que deberían darse entre hoy y mañana. Mientras, el futbolista ya se encuentra aislado y cumpliendo con una estricta cuarentena.

El episodio se generó dentro de uno de los últimos grupos de jugadores que se sometían al chequeo por coronavirus, y que se trataba de futbolistas que pasaron sus vacaciones en Santiago, justamente la ciudad más afectada a nivel nacional por la pandemia.

El protocolo establecido por Everton permitió la detección oportuna de un posible caso de coronavirus, y es una forma de proceder que varios clubes han instaurado en el mundo, entre ellos Barcelona, donde ayer Arturo Vidal llegó hasta la Ciudad Deportiva "Joan Gamper" para someterse a un examen de covid 19 ante el inminente regreso a las prácticas en España.

Mientras, el resto de los jugadores oro y cielo ya prepara su retorno a las prácticas en modalidad virtual con la incertidumbre frente a cómo su compañero evolucione en caso que la segunda prueba ratifique que se trata de coronavirus, lo que marcaría el primer caso de contagio de un futbolista profesional en Chile, e instala una nueva cuota de incertidumbre con respecto a la reanudación de las competencias.

El método que detectó el caso oro y cielo

Mientras la prueba convencional para detectar el coronavirus (el test PCR) mide la presencia del virus en el organismo, el test rápido permite detectar anticuerpos para la enfermedad. De acuerdo a la información entregada por el Ministerio de Salud, se trata de un test para la inmunoglobulina G, y arrojando una gota de sangre en el dispositivo sólo resta esperar por alrededor de 15 minutos para conocer el resultado. Este mecanismo cobra especial importancia en los pacientes asintomáticos, quienes pueden ser un vector de contagio sin ser conscientes de ello.

14 de marzo la fecha en que Everton jugó su último partido, válido por la octava jornada del campeonato nacional.

1 jugador dio positivo por coronavirus en un test rápido, siguiendo un protocolo que examinó a todo el plantel oro y cielo.

21 días de vacaciones tuvo el plantel de Everton. Antes de volver a los entrenamientos se detectó el caso de posible contagio.