El duro aterrizaje de Macarena Santelices a La Moneda y los flancos que deberá enfrentar
POLÍTICA. La exalcaldesa asumió ayer como ministra de la Mujer, en medio de una fuerte oposición del movimiento feminista.
Dos horas después de conocerse el anuncio (lunes 19.30) comenzaron a llegar los primeros invitados a su casa en Limache, justo en el límite con la comuna de Olmué. Alrededor de seis amigos, entre ellos un presidente regional de partido y una asesora de un seremi, fueron los primeros en felicitar en persona -además de su familia- a la exalcaldesa Macarena Santelices (UDI) por su nombramiento como nueva ministra de la Mujer y la Equidad de Género, cargo que asumió ayer en La Moneda.
La "reunión" -que se llevó a cabo en la tarde-noche- fue sencilla, aseguraron desde su círculo más cercano, y básicamente estuvo presente parte del equipo que venía trabajando con ella desde octubre del año pasado, cuando decidió renunciar al municipio para iniciar una precandidatura a la gobernación regional de Valparaíso, incursión que ahora estaría prácticamente descartada (ver nota secundaria).
Pero además de celebrar su designación, el improvisado encuentro también sirvió para preparar la defensa comunicacional de la exalcaldesa ante los innumerables y duros cuestionamientos que a esa misma hora recibía en redes sociales.
Su famosa cita dada hace tres años a este Diario, en la que decía que "no podemos desconocer lo bueno del régimen militar"; sus mensajes en Twitter respecto a la inmigración, los Derechos Humanos y el plebiscito constituyente; las acusaciones laborales en su contra mientras era alcaldesa, y su parentesco con el exgeneral Augusto Pinochet fueron algunos de los recuerdos que afloraron la noche del lunes y que por momentos hicieron pensar que su designación podría llegar a no prosperar, en especial luego que la ceremonia de juramento de ayer se retrasara en más de una hora.
Así fue como se fraguó, en su domicilio, la respuesta que daría ayer a los medios de comunicación apostados en La Moneda. "Júzguenme por lo que hago desde hoy en adelante", respondió la nueva secretaria de Estado, en un punto de prensa en el que precisamente sólo se le preguntó por sus polémicas declaraciones.
Arribo ingrato
Pero sus primeras 24 horas como ministra no acabaron ahí, porque durante la jornada de ayer continuaron los cuestionamientos a la decisión del Presidente Piñera. De hecho, por largas horas de la tarde fue tendencia número uno en Twitter el hashtag #NoTenemosMinistra, término acuñado por distintas coordinadoras y agrupaciones feministas del país.
Un difícil inicio con un movimiento que justamente fue uno de los que gatilló la salida de la exministra Isabel Pla, quien en marzo atribuyó su renuncia a "razones personales", aunque desde su círculo cercano transmitieron que se debió a un "desgaste" tras las críticas que recibió por su rol durante el estallido social de octubre.
Sin embargo, la relación con el movimiento feminista no es el único flanco que deberá superar la exalcaldesa durante los primeros días, puesto que su nombramiento también gatilló una dura respuesta desde Renovación Nacional (RN), donde en los últimos días habían presionado al Ejecutivo para que ratificara en el cargo a la subsecretaria Carolina Cuevas, quien estuvo como ministra subrogante durante 54 días.
"Lamentamos mucho que no haya quedado en el cargo Carolina Cuevas (militante de RN), porque entendemos que (la designación de Santelices) responde más bien a una situación de cuoteo político, porque es finalmente la UDI quien reclamó el cupo de ese ministerio como propio", criticó ayer la diputada Camila Flores.
Lo propio había hecho la subjefa de la bancada de RN, Karin Luck, quien tildó como "un duro golpe" la designación de Santelices, aunque desde el mismo partido también salieron a poner paños fríos al asunto. "En esta crisis sanitaria estamos llamadas a colaborar con la nueva ministra y no a generar cuestionamientos anticipados al ejercicio de sus funciones", señaló la diputada e integrante de la comisión de Mujeres y Equidad de Género, Marcela Sabat (RN).
En defensa de la exalcaldesa, en tanto, también salió la jefa de bancada de la UDI, María José Hoffmann, quien aseguró que "nos parece muy poco comprometido con las mujeres que algunas seudo feministas critiquen este nombramiento, donde lo que necesitamos es unidad. Esto habla muy mal de la sororidad femenina".
La defensa de santelices
A pesar de que en su breve intervención pidió que la "juzguen" por sus actuaciones como ministra y no por sus declaraciones pasadas, la exjefa comunal no dejó de defender su posición política argumentando que "tener una postura en ningún caso significa justificar la violación a los DD.HH.".
"Todo juicio o pensamiento que pude haber hecho fue como alcaldesa. No corresponde entrar en ningún tipo de calificación que en el pasado pude haber hecho. Como mujeres y chilenos tenemos el derecho a tener tendencias políticas, porque esa postura no significa avalar hechos tan graves, y que deben ser condenados no sólo hoy, sino que siempre", respondió Macarena Santelices.
"Es lamentable, porque entendemos que su designación responde más bien a una situación de cuoteo político".
Camila Flores, Diputada (RN) por Distrito 6
"Todo juicio que pude haber hecho fue como alcaldesa. Júzguenme por lo que hago desde hoy en adelante".
Macarena Santelices, Nueva ministra de la Mujer