Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Dylan anuncia nuevo disco

MÚSICA. "Rough and rowdy ways" saldrá a la luz el próximo 19 de junio.
E-mail Compartir

Desde que la mayor parte del mundo permanece confinado, Bob Dylan (78 años) ha aprovechado el tiempo de ir estrenando nuevas canciones. Ayer, por fin, la página web oficial del músico y Premio Nobel de Literatura 2016 informó que sacará un nuevo disco el próximo 19 de junio tras ocho años de silencio de temas originales.

El nombre es "Rough and rowdy ways" y estará disponible como doble disco y como doble vinilo, agregó el sitio. El servicio de streaming Apple Music, en tanto, acotó que se trata un trabajo que tendrá diez canciones y donde aparecen los tres temas recientemente desvelados.

Tres nuevas canciones

A fines de marzo, Dylan sorprendió a sus seguidores con una canción de 17 minutos titulada "Murder most foul" y que se inspira en el asesinato hace más de cinco décadas del presidente John F. Kennedy. En su letra, además, se incluyen observaciones libres sobre la cultura pop y múltiples referencias a canciones que se remontan a los años 60, cuando el músico irrumpió en la escena como un cantante folk antes de pasarse al rock eléctrico más tarde en la década.

Tres semanas más tarde, lanzó una segunda canción llamada "I contain multitudes", la que toma su título de un famoso verso del poema "Song of Myself" de Walt Whitman. Su letra también contiene diversas referencias al mundo de la cultura popular con Edgar Allan Poe, The Rolling Stones, Ana Frank, Indiana Jones, William Blake, Ludwig Van Beethoven, David Bowie y Frederic Chopin, entre otros.

La tercera entrega fue el jueves en la noche, previo al anuncio del nuevo álbum, y se titula "False prophet". "Otro día que no termina, otro barco que se va, otro día de ira, amargura y duda", lamenta en los primeros versos de este blues, en el que el músico hace un homenaje a los pioneros del blues eléctrico, aquellos que pusieron las bases de lo que fue el rock and roll, como Willie Dixon, John Lee Hooker o Muddy Waters.

El tema tiene seis minutos y el significado de su letra provocará encendidos debates entre los dylanitas. "No soy un falso profeta, sólo sé lo que sé", dice en una parte de su letra.

El Nobel de Literatura tiene prevista una gira este verano por diferentes recintos de EE.UU. Sin embargo, muy probablemente deba cancelarse por las normas de confinamiento y prohibición de eventos multitudinarios que se han decretado en el país para intentar frenar el covid-19.

Orquesta Marga Marga celebrará a las madres mañana

MÚSICA. Se emitirá por Facebook y redes sociales del municipio de Viña.
E-mail Compartir

Bajo el título "Nostalgia… abrazo eterno", se emitirá mañana (11.55 horas) un concierto protagonizado por la Orquesta Marga Marga y que servirá para celebrar el concierto por el Día de la Madres.

El programa considera las obras "Cuarteto con piano, II movimiento" de Mozart, "Litania" de Leonid Liubovsky, "Morning prayers" de Giya Kancheli (Georgia) y "At the willing wall" de Elmir Nizamov. A su vez, se ejecutarán "Palladio, II movimiento" de Karl Jenkins; el trabajo del chileno Sergio Berchenko, "Acidia (pereza)"; "Forgotten dreams" de Leroy Anderson y "Alfonsina y el mar" de Ariel Ramírez.

Las piezas son grabaciones y fueron interpretadas por la Orquesta Marga Marga en sus 10 años de trayectoria. La actividad es organizada por la Municipalidad de Viña del Mar, por lo que se emitirá en las redes sociales de ésta, así como en el fanpage de Facebook de la misma Orquesta.