Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Primera muerte de una funcionaria de la salud de la región por coronavirus

PANDEMIA. TENS del Van Buren, de 40 años, falleció tras contagiarse cuidando a sus padres. Hay 238 funcionarios de la salud con el virus.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Una técnico paramédico del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso falleció la mañana de ayer, luego de luchar por varios días contra el coronavirus. Se trata de la primera funcionaria de salud de la región en morir por el virus y la tercera a nivel nacional.

Karen Figueroa (40) era técnico paramédico de nivel superior y trabajaba hace 15 años con pacientes de mediana complejidad del recinto. Vivía en Valparaíso junto a sus tres hijos y sus padres, en el cerro Barón. Antes de enfermarse estuvo cuidando a sus papás, que se habían contagiado.

"Posterior a la atención de sus padres, quienes presentaban covid positivo, presentó en su domicilio un cuadro de cuatro días de evolución de fiebre, cefalea y odinofagia. Ingresó a nuestro hospital el 19 de abril evolucionando de una insuficiencia respiratoria aguda grave por una neumonía covid positivo. Posteriormente, hubo un shock mixto asociado a una insuficiencia renal aguda", expuso el director del establecimiento hospitalario, Javier Del Río Valdovinos.

"Lamentablemente, y pese al esfuerzo total de nuestros equipos de profesionales y técnicos, quienes realizaron su monitorización y tratamiento en nuestra Unidad de Tratamiento Intensivo (UCI) con ventilación mecánica invasiva y uso de drogas vaso activas, junto a diversas terapias farmacológicas según protocolo, Karen falleció hoy (ayer) a las 5.45 am", informó.

El director lamentó "enormemente este desenlace al perder en batalla a uno de los nuestros, por lo que hacemos un llamado a la comunidad para intensificar las medidas de autocuidado y continuar con nuestra misión de cumplir dando salud, tal como hizo Karen a todos los porteños".

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, expresó en su cuenta de Twitter que "Karen dedicó su vida a atender a quienes más lo necesitaban. Es una verdadera heroína. Mis condolencias a su familia y al equipo del Hospital Van Buren. Chile agradece lo que están haciendo día a día", y el seremi de Salud, Francisco Álvarez, recalcó que "ella luchó por más de 20 días para poder salvar su vida, pero a eso de las 6 de la mañana de hoy falleció. Quiero dar mi más sentido pésame a su familia, como también a todos los funcionarios, compañeros y compañeras de trabajo de ella".

Desde la Fenats Unitaria del hospital enviaron un emotivo comunicado, lamentando su fallecimiento: "Como familia hospitalaria estamos de luto por esta pérdida. Día a día hay muchos funcionarios que se encuentran luchando por combatir la pandemia del covid-19 que está afectando nuestra ciudad y nuestro país".

Jefa de hogar

Cecilia Alday, presidenta de esa entidad, contó que Karen Figueroa "era madre de familia, era la que sustentaba su hogar, la jefa de hogar y deja hoy tres hijos, uno de 5, el otro de 9 y el otro de 20, y la mayor va a quedar a cargo de sus dos hermanos. Ella cuidaba a sus papás, que viven en el cerro Barón".

Destaca, con un hilo en la garganta, que Karen "era una persona muy cordial con sus pares, con la que se podía conversar, era muy amorosa con los pacientes. Siempre estuvo apoyando al que llegaba a la unidad, enseñándole todo, y siempre fue muy buena compañera, demasiado".

Entre aplausos

El cariño de sus pares se demostró ayer al mediodía, con un homenaje en el hospital, con sirenas de ambulancia y fuertes aplausos. "Fue sorpresiva la noticia de una pérdida tan grande y se queda en el corazón de uno que ella es mamá, ella tiene hijos. Nosotros pensamos como funcionarios de la salud que estamos para servir a la comunidad, nunca pensamos que esta pandemia nos iba a afectar así".

Por ello, llama a "tomar nuestras precauciones, tenemos que tener fuerza y valor para salir adelante con esta terrible pena que nos acongoja. Es una técnico paramédico que estaba en la primera línea atendiendo al paciente y hoy se nos fue. Queda un rincón de este hospital triste, desocupado".

Además pidió a la gente cuidarse con el aislamiento, las mascarillas, y emplazó al Gobierno "para que Valparaíso se ponga en cuarentena porque vienen a turistear de Santiago y no respetan. Que nos escuchen de La Moneda para que, por lo menos por 15 días, esto se calme".

238 contagios en salud

El seremi de Salud también informó el preocupante número de casos positivos en funcionarios de la salud en la región, cifra que asciende a 238 personas, 193 contagiados en sus lugares de trabajo y 45 por fuera, además de 286 más en cuarentena preventiva por haber tenido contacto estrecho con funcionarios con el virus.

Entre los centros con más contagios se cuentan el Van Buren, con 43 funcionarios positivos y 66 en cuarentena por ser contactos estrechos; el Hospital Gustavo Fricke, con 56 funcionarios covid positivo y 91 en cuarentena; y el Hospital Claudio Vicuña, con 75 covid-19 y 37 en cuarentena preventiva.

Álvarez aseguró que "se ha reforzado la aplicación y difusión de elementos de protección personal, como el fortalecimiento de estas medidas en cada uno de los recintos hospitalarios. Esto lo hemos visto a nivel regional, nacional y mundial. Todos los centros de salud en el mundo han tomado las medidas, pero este virus es bastante contagioso, y estas situaciones pasan. Queremos que pasen lo menos posible y para eso estamos trabajando día a día". Además, aseguró que se harán test a los funcionarios de los hospitales.

"Ella luchó por más de 20 días para poder salvar su vida, pero a eso de las 6 de la mañana de hoy falleció".

Francisco Álvarez, Seremi de Salud

"Karen dedicó su vida a atender a quienes más lo necesitaban. Es una verdadera heroína".

Arturo Zúñiga, Subsecretario de, Redes Asistenciales


Contagiados en geriátrico de Limache y Cesfam de La Cruz

Tras conocerse del caso de dos funcionarios y un paciente contagiados por coronavirus en el Hospital Geriátrico Paz de la Tarde de Limache, la dirección del recinto informó que se han trasladado 8 pacientes al Hospital Santo Tomás de Limache como sospechosos, a la espera de resultado de los exámenes.

"De inmediato se adoptaron todas las medidas sanitarias definidas por protocolo, como el aislamiento de la sala de hospitalización; la toma de exámenes a los pacientes hospitalizados y al personal de turno, y la coordinación con la red para la toma de exámenes de funcionarios que han sido definidos como contacto", dijeron.

Además, el seremi de Salud dijo que en el Cesfam de La Cruz "hay una funcionaria positiva y 20 personas en cuarentena preventiva". Se está trabajando en sus reemplazos, las medidas de sanitización y aislamiento de contactos estrechos".

23 días estuvo en el hospital Karen, tras contagiarse por estar en contacto con sus padres que tenían nl virus.