Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Un muerto y un joven amputado en carrera clandestina en Hijuelas

POLICIAL. Conductor iba en estado de ebriedad y fue formalizado por Ley Emilia. Quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

En prisión preventiva y formalizado por Ley Emilia quedó el conductor que participaba en una carrera clandestina en la comuna de Hijuelas, tras dar muerte a un motociclista y dejar gravemente herido a un espectador en la noche de este domingo.

Al respecto, el fiscal Hugo Arismendi, de La Calera, informó que "se llevó a efecto el control de detención del imputado Brandon Cea López, quien fue formalizado por Ley Emilia, esto es por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte de don David Hernández; lesiones gravísimas por amputación de pierna de don José Solís Cea; por lesiones leves respecto de Jennifer Valenzuela Cifuentes; daños; y por haber huido del lugar, en los términos del artículo 195 de la Ley de Tránsito".

El persecutor precisó "con motivo de una carrera clandestina, el imputado conducía un vehículo marca Nissan por la caletera de la Ruta 5 Norte sin tener ningún tipo de licencia de conducir y en estado de ebriedad, colisiona dos vehículos con los resultados ya señalados, luego huye del lugar, testigos dan cuenta a Carabineros, el hermano del fallecido concurre junto a Carabineros al domicilio del imputado, que se encuentra en la comuna de Hijuelas, donde es reconocido por éste y se procedió a su detención".

Prisión preventiva

Por otra parte, Arismendi indicó que "el tribunal accede a la petición de la Fiscalía, imponiendo al imputado la medida cautelar de prisión preventiva, fijando un plazo de 120 días. Se accede a la medida cautelar en el entendido que la libertad del imputado, a juicio de la Fiscalía -y así lo ha entendido el tribunal- constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y un peligro de fuga. La defensa, en el contexto de la audiencia, alegó algún tipo de problema mental del imputado, lo cual, por lo menos en esta instancia, no fue acreditado y fue desestimado por el tribunal".

En tanto, la alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, señaló que "para nosotros es realmente lamentable que jóvenes en esas circunstancias pierdan la vida. Nosotros fuimos llamados en la parte consultorio por un particular cerca ya de la de las 10 de la noche, y cuando iban en el trayecto nuestro Tens (técnicos en enfermería) se le llamó desde el Hospital de La Calera para que pudiesen buscar una extremidad que tenía que haber quedado en el sitio del suceso, y en el momento en que llegan nuestros Tens ya no había nadie a nadie, ya se habían ido con las personas en vehículos particulares. Efectivamente nuestros tens encontraron ahí la pierna del chico que sufrió la amputación".

La jefa comunal planteó que las carreras clandestinas son comunes en Hijuelas, por lo que "hemos pedido al gobernador que se apersonen más militares, más Fuerzas Armadas en la hora del toque de queda. Esto fue en todo caso un poquito antes del toque de queda, pero durante los toques de queda nosotros también tenemos mucha circulación de vehículos, no sabemos si son carreras, pero vehículos que andan a todo lo que dan, se sienten los motores se siente bulla de jóvenes que pasan, tanto en moto como en autos, entonces vamos a reiterarle la solicitud al gobernador y al almirante Marcic de que necesitamos más control de la Fuerzas Armadas en hora de toque de queda".

Frente a esa solicitud, el contraalmirante Yerko Marcic, jefe de la Defensa para la zona, señaló que "los patrullajes en esa comuna serán reforzados y ahora que hemos tomado conocimiento de que habitualmente se hacen carreras en esa área, se dispondrán controles especiales para evitar que se sigan realizando las carreras clandestinas en ese sector".

Por su parte, el gobernador de Quillota, Iván Cisternas, sostuvo que "hemos copado varias veces distintos sectores con Carabineros, pero lamentablemente, la ley lo único que permite son infracciones de tránsito, por lo tanto, la pena no es grande". Sin embargo, agregó, "hay una ley que se está viendo con respecto a tipificar como delito el hecho de generar este tipo de actividades".

Con respecto a la petición de la alcaldesa, el jefe provincial señaló que "por supuesto, se va a seguir con las rondas, verificando que no se ejecuten", y además hizo "un llamado a los vecinos a denunciar inmediatamente cuando se estén juntando, porque eso facilita la acción policial".

"Hago un llamado a los vecinos a denunciar inmediatamente cuando se estén juntando".

Iván Cisternas, Gobernador de Quillota

Prisión preventiva para imputados por un secuestro

SAN FELIPE. Hecho fue denunciado en forma anónima la noche del 6 de mayo
E-mail Compartir

La noche del 6 de mayo, dos víctimas fueron encontradas en una sede del Club Deportivo Roberto Huerta, privadas de libertad, con golpes y amarradas, situación que, según declaró uno de ellos, vivió durante dos días. Carabineros de la Segunda Comisaría de San Felipe recibió la denuncia de manera anónima, lo que motivó a los funcionarios a ir al lugar, donde se logró la detención de los cuatro imputados, y Carabineros de la Tenencia de Santa María dieron cuenta del caso al fiscal de turno, Andrés Gallardo.

Según las primeras declaraciones de los autores de este delito, tomaron retenidas a las víctimas por haber ingresado a robar a la casa de uno de los imputados y amenazar a una de sus hijas.

El fiscal de turno instruyó diligencias a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, quienes trabajan en el sitio del suceso.

Arma y municiones

Tras la detención de los cuatro imputados, se solicitó una ampliación de la detención hasta el domingo 11 de mayo, audiencia que estuvo a cargo del fiscal Rodrigo Zapata, quien explicó los delitos por los cuales fueron formalizados.

"Ya contando con mayores antecedentes, se formalizó investigación en contra de los cuatro imputados primeramente por el delito de secuestro y además respecto de ellos por la infracción a la ley de armas en cuanto fueron encontradas en su poder municiones y un arma de fuego con su número de serie adulterado" , explicó el fiscal Zapata.

La incautación estuvo a cargo del personal de la Brigada de Homicidios cuando realizaban las diligencias, además de incautar un vehículo, propiedad de uno de los imputados.

"El Tribunal de Garantía decretó la prisión preventiva de los cuatro imputados al considerar que su libertad constituía un peligro para la seguridad de la sociedad, para la seguridad de la víctima y además se verificaba un peligro de fuga", detalló tras la audiencia el fiscal Zapata.

Se fijó un plazo de investigación de 150 días a fin de realizar diligencias pendientes.

"Fueron encontradas en su poder municiones y un arma de fuego con su número de serie adulterado".

Rodrigo Zapata, Fiscal de San Felipe

Puente Los Castaños en últimos trámites para entrar en funciones

VIÑA DEL MAR. Viaducto permitirá descongestionar el centro de la ciudad y retomar funcionamiento de feria del estero.
E-mail Compartir

En proceso de recepción provisoria y a la espera del término de la tramitación administrativa en las entidades correspondientes -Serviu, MOP, municipio y Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT)- se encuentra el proyecto del puente Los Castaños, obra que se encuentra totalmente terminada.

De esta manera se espera que el nuevo viaducto que unirá la zona norte-sur a través de una nueva ruta de conexión entre Av. Los Castaños y Simón Bolívar, quede en condiciones de ser entregada al uso público en el breve plazo.

Al respecto, la alcaldesa Virginia Reginato señaló que "hace 50 años que no se sumaba un nuevo puente que uniera las principales avenidas del plan de Viña del Mar y las nuevas vías en Reñaca. El puente Los Castaños conectará las avenidas Los Castaños y Simón Bolívar, y en Reñaca, avenida Vicuña Mackenna con la Vía PIV".

Precisó que, en el caso del puente Los Castaños, "estamos cumpliendo una gran meta que significará un importante mejoramiento de la conectividad norte-sur y en barrio oriente de la Viña del Mar, descongestionando el tránsito en los puentes Mercado y Quillota".

La entrega permitirá reinstalar la feria Marga Marga a su ubicación original pero en mejores condiciones, ya que el lecho del estero, en el tramo entre el puente Los Castaños y Mercado, fue revestido en hormigón, dejando una explanada acorde a las necesidades de los locatarios en cuanto a higiene y seguridad.

$ 6 mil millones es el costo del puente Los Castaños, en Viña del Mar, con aportes del Gobierno Regional.