Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Fiscalía abre investigación contra el senador Quinteros por presunta infracción sanitaria

PANDEMIA. El Ministerio Público informó que el legislador PS, confirmado con covid-19, presuntamente viajó a su zona "sabiendo que era sospechoso" de coronavirus. El parlamentario cree que se contagió en La Moneda.
E-mail Compartir

El Ministerio Público informó anoche que abrió una investigación de oficio contra el senador PS por la Región de Los Lagos, Rabindranath Quinteros, ante una eventual infracción al artículo 318 del Código Penal, ya que, según consignó la Fiscalía de Chile en su cuenta de Twitter, el legislador presuntamente viajó a su zona "sabiendo que era sospechoso de covid-19".

La indagación, que será encabezada por el fiscal regional metropolitano occidente, José Luis Pérez Calaf, hace referencia al artículo que expresa que "el que pusiere en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio, será penado con presidio menor en su grado mínimo o multa de seis a veinte unidades tributarias mensuales".

"Me siento bien"

"Me sorprendió la noticia, porque me siento perfectamente bien, todos estos días no he tenido problemas ni fiebre", fue lo primero que dijo el senador Quinteros luego de ser notificado como portador positivo de covid-19, convirtiéndose de esta forma en el primer legislador chileno en ser afectado directamente por la pandemia.

El parlamentario llegó ayer cerca del mediodía en un vuelo JetsMart al aeropuerto El Tepual, proveniente desde Santiago. Fue en ese momento que el senador Guido Girardi le comunicó que su examen PCR había resultado positivo.

El vicepresidente del Senado cree que pudo contagiarse durante una visita al Palacio de La Moneda, cuando concedió declaraciones a la prensa tras una reunión que sostuvo con las autoridades de Gobierno y la Comisión de Salud que él preside. En los días posteriores, se conoció que uno de los profesionales que cubren las noticias en la casa de Gobierno, dio positivo al coronavirus.

"Al ingresar al Congreso nos toman la temperatura y todos los días, 36, 36,1 o 36, 2 grados. Incluso hoy en la mañana (ayer) en el aeropuerto (Santiago) a las 7.30 horas, estaba en 36,1 grados y al llegar al aeropuerto El Tepual 35,7 grados. Voy a seguir las indicaciones del médico, voy a guardar reposo y no me voy andar paseando no quiero contagiar a nadie, por eso voy a tomar todas las medidas del caso", remarcó el senador Quinteros.

El legislador, de 76 años, se mostró resignado y dijo que en su dormitorio en su casa en Puerto Montt iba a continuar trabajando. "Ya instalé mi computador y voy a seguir asistiendo a través de Internet a las sesiones y comisiones. Voy a guardar el reposo que me dicen los médicos", recalcó.

Asintomático

Quinteros, quien fue intendente de la Región de Los Lagos y después alcalde de Puerto Montt durante tres períodos, criticó además una supuesta falta de exámenes para descartar o confirmar a las personas que son asintomáticas al virus.

- Usted dice que no siente nada. ¿Podría ser asintomático?

- Me tocó a mí, pero esto viene a confirmar lo que siempre he dicho, que acá desgraciadamente anda mucha gente, yo era uno de ellos, asintomática, porque no existen los test suficientes y no se han hecho los exámenes suficientes en el país y hoy se denuncia que no están los insumos correspondientes en las clínicas privadas. Es lo que hemos estado diciendo desde que comenzó esta pandemia, que el país no estaba preparado, y ello ahora se está corroborando.

- ¿Qué paso con su equipo?

- Se entregaron las instrucciones a mi equipo de trabajo, pero yo evitaba estar en contacto en mi oficina y evitaba estar no más con una o dos personas.

Recuperación

El intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, se mostró sorprendido con la noticia, y pese a la diferencia política, ambas autoridades mantienen una relación de amistad desde hace años.

"Le deseo una muy pronta y total recuperación para Rabindranath, que se cuide es una enfermedad compleja, pero él tiene la fuerza y vitalidad para superar esta enfermedad. Le mando un abrazo y le ofrezco mi amistad de siempre y estoy a sus órdenes que el estima que en cualquier situación yo le pueda ser útil. Estaré atento a su recuperación y a la ayuda de nuestra parte", reveló.

El diputado (RN) Alejandro Santana, también se mostró afectado por la información, ya que es el primer parlamentario en ser infectado por el coronavirus. Según Santana, esto demuestra que el covid-19 no discrimina "y en ese aspecto es importante cuidarse y principalmente quienes son los grupos de riesgo".

Presidente Piñera dio negativo al test

La Moneda informó que el Presidente Sebastián Piñera dio negativo ayer a su test diario de covid-19, luego de haberse reunido con el senador Quinteros el jueves 7 de mayo pasado, cuando recibió en la casa de Gobierno a la Comisión de Salud del Senado el pasado jueves 7 de mayo. "Entre los miembros de la comitiva se encontraba el vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros. El senador, quien dio positivo a las pruebas de covid-19, se sometió a las medidas preventivas que exige el protocolo del Palacio de La Moneda previo al encuentro con el jefe de Estado. Asimismo, el Presidente Sebastián Piñera se sometió a su examen periódico de PCR, que ha dado negativo", indica un comunicado oficial.

7 de mayo fue la reunión en La Moneda en la que coincidieron el senador y Sebastián Piñera

Pago de pensiones y ayuda psicológica se traslada a internet para evitar contagios

PANDEMIA. Plataforma en WhatsApp para contención y medidas de Servipag.
E-mail Compartir

Ante un nuevo periodo de pago de pensiones, Servipag llamó a los jubilados a solicitar ayuda a sus cercanos para migrar este trámite a Internet o conceder un permiso para delegar el cobro, junto con reforzar las medidas de seguridad sanitaria en sus locales, ante la pandemia del covid-19. En paralelo, la Primera Dama, Cecilia Morel, dispuso un servicio de contención emocional a través de WhatsApp.

Debido a la cuarentena decretada para todos los adultos mayores desde 75 años, Servipag reforzó sus medidas de prevención del contagio de coronavirus en las sucursales, con un sistema de reserva en línea de turno de atención, a fin de evitar filas, al que se puede acceder en www.servipag.com.

La firma, asimismo, pidió a los jubilados traspasar el cobro de su pensión a otra persona de confianza -que no se encuentre en la población de riesgo -para que el beneficiario no tenga que asistir de forma presencial, junto con preferir el horario de atención en las tardes, ya que hay menos aglomeración de público.

A quienes no necesiten concurrir a un Servipag, la firma llamó a preferir los canales digitales (www.servipag.com y Servipag Móvil) para realizar trámites, además de recordar que todos los puntos disponibles de lunes a domingo con sus respectivos horarios, se pueden ver en www.dondepagamosloschilenos.cl.

Terapia en el celular

La Primera Dama y presidenta de la Fundación de las Familias, Cecilia Morel, ayer anunció la implementación de un programa de contención psicológica a través de WhatsApp, desarrollado por profesionales voluntarios.

La iniciativa desarrollada por la Fundación de las Familias contará con 30 terapeutas disponibles en todo el país, los cuales podrán ayudar a personas que necesiten contención emocional producto de la pandemia y el confinamiento.

Los psicólogos atenderán de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, mediante el servicio de mensajería para celulares WhatsApp, con el número +56937100023.

"Estamos viviendo una de las crisis sanitarias más graves de los últimos 100 años. Y una de sus principales consecuencias están radicadas en la salud mental de las personas, especialmente, en las que están en cuarentenas prolongadas", dijo Morel, agregando que estas "herramientas tecnológicas permiten tener ayuda psicológica o simplemente acompañamiento".