Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Torrente y covid-19 en Everton: "No podemos achacar responsabilidad"

FÚTBOL. El entrenador oro y cielo abordó el caso positivo por coronavirus al interior del plantel y la posibilidad de retomar los entrenamientos en el CDE a partir de junio.
E-mail Compartir

A la luz del caso positivo por coronavirus que estalló en su plantel, Javier Torrente mira en retrospectiva y suspira aliviado por las precauciones que se tomaron en Everton para realizar un test masivo tras el regreso de las vacaciones.

Dado que era imposible controlar las actividades y las reuniones que los jugadores sostuvieron durante ese periodo libre, sobre todo en el caso de los futbolistas que habían viajado a Santiago, el lugar más crítico de la crisis sanitaria a nivel nacional, la idea era evitar una propagación del virus al interior del equipo.

"Pudimos prevenir muchísimas consecuencias... algo que podría haber sido peor", reflexiona el argentino.

El rosarino cuenta que el jugador afectado mantiene el aislamiento, y que se encuentra en buen estado, por lo que espera que en estas dos semanas su sistema inmunológico haga el trabajo y neutralice el virus para que pueda volver a ponerse a disposición.

Con más fuerza que nunca, Torrente hace un llamado firme a permanecer en cuarentena si es posible, y evitar las salidas al máximo, sólo hacerlo cuando sea absolutamente necesario, con mascarilla y todas las medidas de seguridad correspondientes. Apela a la responsabilidad y así evitar que el virus se propague de manera tal que provoque el colapso del sistema de salud, como ya ocurrió en España, Italia y Francia.

Sin embargo, el técnico oro y cielo deja en claro de inmediato que al jugador evertoniano contagiado "no podemos ni achacar o no responsabilidad". "Estaban en vacaciones, y en ese periodo, con respecto a las decisiones que uno toma, no podemos avanzar como cuando estamos con el periodo de trabajo donde decimos quédense en Viña o que eviten los lugares con gente...en un periodo de vacaciones no podemos entrar en detalles de qué pasó o qué no pasó", añade.

El adiestrador trasandino opta por evitar cualquier tipo de polémica en una materia tan sensible, y recalca que "no quisiera caer en analizar lo que pudo haber hecho o no nuestro jugador".

Torrente reconoce que al existir un caso la preocupación es inevitable, pero mantiene la tranquilidad, y la certeza, de que no hubo una reunión masiva ni un contacto estrecho como para tener más contagios. "No hay gran preocupación de todo el plantel, puede haber una alarma", dice.

Para graficar ese sentimiento de alarma al interior del plantel oro y cielo, el ex León de México cuenta que hace unos días quiso ir a un supermercado y lo encontró cerrado: lo estaban desinfectando dado que habían detectado a una persona infectada con coronavirus que había estado allí el día anterior.

Por eso, Torrente sostiene que "hay que tener más cuidado, esa es la sensación que nos quedó. Que el nivel de contagio es alto y que hay que tratar de prevenirlo".

Esa redonda emoción

A estas alturas, después de dos meses de paralización del fútbol producto de la pandemia, a Javier Torrente se le escucha como un león enjaulado. Como la gran mayoría, espera ansioso el momento en que se pueda volver a entrenar en los complejos deportivos.

Asume, conociendo el protocolo que se maneja, que la realidad será distinta, por fases y con medidas exigentes, desde evitar los camarines hasta no poder compartir un mate. "Estamos deseosos que puedan volver los entrenamientos grupales, aunque sea en pequeños grupos", admite, y así "que con el correr de junio y julio, podamos estar volviendo al fútbol quizá ya por agosto". Pero, insiste, nada de esto está confirmado. Por ahora son meras especulaciones.

Ilusionado con ese eventual regreso, asume también que habrá que transar, sobre todo al principio, y se muestra a favor de jugar cada fin de semana y a mitad de semana. "Si tuviésemos que jugar hasta diciembre lo haríamos. Si tuviésemos que seguir jugando en enero, bienvenido. No tendríamos problemas", asegura.

Incluso se pone en el caso, más probable, de tener que jugar sin público. "Es una manera de empezar a volver, pero me gusta el fútbol con gente, con la pasión", cierra Torrente, esperanzado de retomar la redonda emoción.

Apoya la moción por los cinco cambios

A la espera de que la Federación de Fútbol de Chile tome una determinación con respecto al cambio reglamentario que permitiría en el país la introducción de cinco cambios y 23 jugadores convocados, el técnico Javier Torrente desde ya se muestra a favor de la idea. "Probablemente, debido a esta problemática de los entrenamientos, el estado físico de los planteles no va a ser el óptimo. Ellos tomaron una determinación que todavía no fue aprobada acá... debido a que la baja física iba a ser que a través de los cinco cambios uno pudiera refrescar el equipo y mantener cierto nivel físico", sostuvo el DT.

"No quisiera caer en analizar lo que pudo haber hecho o no nuestro jugador".

Javier Torrente, DT de Everton

El contrato de Jonathan Copete

Los días pasan y a la incertidumbre con respecto a la reanudación de las competencias se suma la interrogante sobre qué pasará con los contratos de los futbolistas. Quizá el caso más apremiante en Everton es el de Jonathan Copete, cuyo pase pertenece a Santos. "Creo que el 19 de junio tiene que presentarse en Brasil. Iba a haber una determinación de FIFA que decía que los contratos se iban a estirar durante el periodo que haya estado parado el fútbol, pero, por otro lado, está firmada una finalización de contrato con Pachuca ese 19 de junio", explicó Javier Torrente. Por el momento, el colombiano regresaría a su club de origen.

0-0 el resultado del último partido que jugó Everton por el campeonato, en el estadio Sausalito frente a Deportes La Serena.

2 meses se cumplieron desde aquel partido en casa contra el cuadro granate, que se disputó el 14 de marzo en Viña del Mar.

21 días de vacaciones tuvo el plantel de Everton antes del retorno en el que se detectó el caso que luego se ratificó positivo.