Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

El orgullo de Jaime Riveros: "Soy feliz con el reconocimiento de la gente de Wanderers"

FÚTBOL. El volante se mostró agradecido por el cariño de los hinchas caturros, que lo eligieron el mejor 10 de la historia en medio de la cuarentena por el coronavirus.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Jaime Riveros se sorprende y sonríe cuando sabe que fue elegido por los hinchas de Santiago Wanderers como parte del mejor once histórico del Decano, iniciativa realizada por el club para marcar una cercanía con los porteños en medio de la crisis sanitaria que se vive en nuestro país.

Al "Liebre" lo escogieron los aficionados en un mediocampo que además integran Jorge Ormeño y Moisés Villarroel, a quienes el mismo Riveros se encarga de calificar como "tremendos futbolistas", destacando que "con ellos mi espalda estaba cuidada en un cien por ciento".

En el inicio de la conversación, el nacido en la región de O'Higgins quiso saber de inmediato quienes eran sus acompañantes en el once histórico: Olivares en el arco; Aldo Valentini, Raúl Sánchez, Elías Figueroa y Eduardo Herrera; Jorge Ormeño, Moisés Villarroel y Riveros; "Pastelito" Méndez, el "Tanque" Juan Álvarez y Reinaldo Hoffmann.

"Un enorme equipo", dice el jugador que tiene el récord de haber marcado con la camiseta de los verdes en 21 oportunidades durante 15 fechas de manera consecutiva. "Hay situaciones que nadie las va a poder olvidar... récords que son sólo míos", reflexiona.

Los festejos

Jaime Riveros llegó en la temporada 2001 a Santiago Wanderers luego que el Decano no lograra concretar el arribo del argentino José Luis "Garrafa" Sánchez producto de inconvenientes con el pase del jugador, perteneciente al Banfield trasandino.

El "Liebre" llegaba al Puerto luego de exitosas campañas en Cobreloa, en donde había marcado 20 goles en las últimas tres temporadas.

"Mi arribo a Valparaíso no fue sencillo, en un comienzo fue complicado, pero luego el respaldo de la gente me hizo sentir como en casa y pudimos salir campeones", asume el mediocampista, quien de todas formas sostiene que "siempre he sentido el cariño de la gente de Valparaíso. Antes de que sucediera todo esto de la pandemia y la cuarentena, junto a mi familia íbamos a Valparaíso. A mí no me gusta que me reconozcan, pero los cerros del Puerto son hermosos y siempre busqué que mi familia supiera de sus calles y sus colores".

Los recuerdos

Durante la conversación, el exvolante reconoce que hay dos grandes recuerdos con la camiseta verde: "Podría decir lo que vivimos en el estadio Nacional luego del título 2001, pero es imposible olvidar lo sucedido una fecha antes ante Colo Colo en el estadio Sausalito".

"Si me preguntan el gran recuerdo que tengo con la camiseta de Wanderers, claro que es la tarde en el Nacional, sin olvidar que luego me tocó disputar la Copa Libertadores y la Sudamericana, pero es imposible olvidar la tarde en Viña del Mar, en donde me tocó marcarle a Colo Colo. Sausalito estaba lleno y sentimos de manera impresionante el respaldo de nuestra gente", sostiene el nacido en Quinta de Tilcoco, quien en todo momento agradece "el cariño y respeto" de la afición porteña, incluso cuando le tocó defender los colores de Everton, institución con la que también supo lo que es ser campeón.

"Yo no nací en Wanderers y es difícil ganarse un lugar en la historia, más aún cuando se trata del club más antiguo del fútbol chileno, pero si algo puedo decir es que en cada partido que disputé con su camiseta, al igual que todos mis compañeros, nos jugamos por entero para lograr la victoria", destaca, añadiendo que "personalmente me jugué la vida y por ello es que cuando me dicen que los hinchas me reconocen me pone muy feliz, a mí me gusta ser de bajo perfil, pero el ser reconocido en un equipo con tanta historia como Santiago Wanderers, claro me da un orgullo muy especial y sólo me queda agradecer a todos quienes votaron por mí".

"Hay que ser responsables"

Jaime Riveros vive en Santa Cruz las medidas sanitarias por la pandemia del covid-19. El mediocampista reconoce que apenas se da unos minutos para salir de su casa para "comprar pan", explicando que "este no es el momento para jugar, lo que está sucediendo es grave y espero que quienes me puedan leer entiendan de la misma manera lo que se está viviendo". El "Liebre" sostiene que "cuando esto suceda quiero ir a los cerros de Valparaíso, me gusta que la gente me salude, pero para ello hay que cuidarse, hoy hay que ser muy responsables".

"Mi arribo a Valparaíso no fue sencillo, en un comienzo fue complicado, pero luego el respaldo de la gente me hizo sentir como en casa y pudimos salir campeones".

Jaime Riveros, Exvolante de Wanderers

2001 la temporada en que Jaime Riveros arribó a Santiago Wanderers desde Cobreloa para ser campeón.

21 goles en quince fechas de manera consecutiva es el récord que mantiene Riveros con el Decano.

2011 fue la temporada en que el oriundo de Quinta de Tilcoco dejó el fútbol con la camiseta de Palestino.

Pesar por la muerte del excaturro Sergio Marchant

FÚTBOL. Exvolante falleció a los 58 años en Antofagasta.
E-mail Compartir

Sergio Marchant nació el 17 de septiembre de 1961 en Valparaíso. El oriundo del cerro Yungay, quien falleció ayer en Antofagasta a los 58 años, siempre fue un enamorado del fútbol, desde que se inició en el club Invencible pateando el balón en la cancha del mítico auditorio Osmán Pérez Freire.

Pese a ser un reconocido hincha wanderino, el exvolante sólo jugó en la temporada 1993 en el Decano, renunciando a una serie de privilegios económicos y cuando el club poco y nada podía entregarle en materia deportiva.

Sin embargo, Marchant quería defender los colores porteños y para ello estaba dispuesto a sacrificios, aunque su gran éxito lo logró en Deportes Antofagasta.

Reconocido como "El Bambino de Oro" entre los hinchas del cuadro Puma, el exfutbolista murió en el hospital de Antofagasta, donde estaba internado debido a una baja en el número de plaquetas en la sangre. El pasado 8 de mayo había contado en sus redes sociales que si bien no tenía covid-19, sí estaba en la UCI.

En su carrera profesional jugó por Antofagasta en dos períodos, entre 1989 y 1991, y desde 1995 hasta su retiro, en 1998. Con los Pumas fue capitán y campeón del Torneo de Apertura de Segunda División en 1990. Además, defendió las camisetas de San Felipe, Naval, Fernández Vial, Temuco, Wanderers y Rangers.

También tuvo un paso por la Selección Chilena, integrando la selección olímpica que participó en los Juegos de Los Angeles 1984.

Fue DT de Antofagasta, de manera interina, en la temporada 2014/15, y entrenó hasta hace poco tiempo a la Sub 20.

1993 la temporada en que Marchant, renunciando a temas económicos, decidió jugar por Wanderers.