Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Senadores de la Región dieron negativo para covid-19 y siguen con teletrabajo

PARLAMENTO. Chahuán, Lagos, Pugh y Latorre se suman a Isabel Allende que está en cuarentena preventiva desde el inicio de la pandemia. Todos seguirán trabajando a distancia.
E-mail Compartir

Francisca Álvarez N.

Negativo arrojó el resultado de los exámenes realizados a los senadores de la Región de Valparaíso para detectar el coronavirus, quienes se sometieron a las medidas preventivas decretadas por el Senado, luego que se confirmara el contagio del vicepresidente de la Corporación, Rabindranath Quinteros y un día después, el del senador Jorge Pizarro.

Los cuatro parlamentarios regionales que compartieron de forma directa e indirecta al interior del Congreso con ambos casos positivos, hicieron públicos los resultados del test de PCR que descartó el contagio. Por su parte, la senadora Isabel Allende no se sometió al test debido a que permanece con cuarentena preventiva desde que se declaró la alerta sanitaria en el país.

Sin perjuicio de los resultados, las medidas de seguridad anunciadas por la presidenta del Senado, Adriana Muñoz y por la Secretaría de la Cámara Alta se mantendrán durante al menos dos semanas. Por lo tanto, continúa la cuarentena preventiva que se extenderá por catorce días, el trabajo remoto y la prohibición de ingreso a las dependencias del Senado.

Resultados

De a poco, uno a uno, los senadores representantes de la Región fueron conociendo los resultados de los exámenes que se tomaron el viernes y sábado pasado, tras una coordinación con la autoridad sanitaria de la Región que pidió celeridad en la entrega de los análisis. De ese modo, se descartó la expansión del virus en medio del trabajo legislativo presencial que obligó a los parlamentarios a compartir salas y mesas en diferentes comisiones.

En ese sentido, el senador Juan Ignacio Latorre, desde su casa, acató la orden de cuarentena preventiva dictaminada por la entidad, a pesar de no haber mantenido contacto directo ni con Pizarro ni con Quinteros.

"Ayer me tomé el examen, el PCR, y salió negativo. Nos coordinamos con el seremi de Salud y se conocieron muy rápido tras una instrucción de que estuvieran listos durante el mismo día o al día siguiente", indicó.

En línea con lo expresado por el senador del Frente Amplio, otros parlamentarios también hicieron públicos los resultados negativos. Uno de ellos, y quien había compartido en más de tres reuniones con el vicepresidente del Senado en los últimos días, fue Francisco Chahuán, quien tras realizarse una segunda prueba, corroboró el informe sanitario. Asimismo, invitó a todos sus pares a realizar un aislamiento preventivo, en caso de sospecha.

"Mi segundo examen resultó negativo. Por supuesto, el llamado es a tomar todas las medidas de prevención por protocolo. Nuevamente hemos dispuesto la cuarentena preventiva y el llamado que hacemos es a evitar los contactos y tener el aislamiento social necesario para evitar el aumento de los contagios", recalcó.

Por otro lado y de forma muy escueta, el senador Kenneth Pugh también descartó el contagio y añadió que "todos debemos cumplir las instrucciones de la autoridad sanitaria de forma responsable".

Finalmente, Ricardo Lagos Weber, el legislador que compartió con el senador Jorge Pizarro en la comisión de Hacienda, el pasado miércoles 13 de mayo, también entregó buenas noticias respecto a su estado de salud.

"He tenido el resultado del test y es negativo. Pero, además, he mantenido la cuarentena que se exige y es la que voy a mantener por catorce días porque el que sea negativo no significa que uno no pueda tener la enfermedad más adelante y esa es la razón por la cual hay que recluirse, no tanto por la salud de uno, sino por la de terceros".

Trabajo legislativo

En medio de este escenario el llamado "teletrabajo" -que entró a regir desde el 1 de abril de 2020 tras modificarse el Código del Trabajo en materia laboral a distancia- cobró más relevancia. La normativa permitió pactar la prestación de servicios entre un empleado y un empleador mediante la utilización de medios digitales desde el domicilio del trabajador. Con la iniciativa aprobada, que ingresó el 2018, los senadores podrán realizar la totalidad del trabajo legislativo desde sus casas.

Todos los representantes de la región consideran que la modalidad de teletrabajo legislativo es la medida más adecuada en estos momentos.

En esa línea, el senador Latorre, quien confirmó que este lunes tiene comisión de Derechos Humanos y que se realizará 100% telemática, dijo que "obviamente no es lo mismo que estar de forma presencial y se dificulta a veces la coordinación. Se vuelve todo un poco más engorroso. A veces hay problemas de audios, entonces hay que esperar. Son detalles que yo creo que, por proteger la salud, lo prudente es cerrar (el inmueble)".

Respaldando la idea de continuar con las labores parlamentarias, Ricardo Lagos Weber indicó que "vamos a seguir funcionando con video conferencias o telemáticamente y vamos a proceder a tener nuestras sesiones ordinarias de comisión y sala para avanzar con la agenda legislativa".

Finalmente, la senadora Isabel Allende, quien permanece trabajando en su casa donde se encuentra en cuarentena preventiva desde el 16 de marzo pasado, cree que esto es la demostración de que el trabajo a distancia es posible.

La parlamentaria indicó "hicimos una reforma constitucional precisamente para trabajar a distancia, lo que ha funcionado perfectamente bien y que ha permitido tramitar y aprobar todos los proyectos del Gobierno".

"Me tomé el examen y salió negativo. Nos coordinamos con el seremi de Salud y estuvieron muy rápido los resultados".

Juan Ignacio Latorre, Senador RD

"Hicimos una reforma constitucional para trabajar a distancia que ha funcionado perfectamente bien".

Isabel Allende, Senadora PS

"El llamado que hacemos es a evitar los contactos y tener el aislamiento social necesario para evitar el aumento de los contagios".

Francisco Chahuán, Senador RN

La Cámara de Diputados sin coronavirus

Sin casos positivos para covid-19 continúa la Cámara de Diputados que aplicará medidas extraordinarias una vez conocido el contagio de los senadores Rabindranath Quinteros y Jorge Pizarro. Es el caso del diputado Víctor Torres quien inició una cuarentena preventiva tras haber compartido, junto a otros cuatro legisladores, una sesión el pasado 5 de mayo con el vicepresidente del Senado. Por orden de la Cámara Baja no se realizarán exámenes de PCR a los cinco parlamentarios involucrados a la espera de que transcurran los 14 días.