Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Con amplias medidas de seguridad retornaron las carreras al Sporting

HÍPICA. Sin público, el recinto viñamarino abrió los fuegos de la actividad a nivel nacional con una jornada de quince competencias fuertemente fiscalizadas por la autoridad de Salud.
E-mail Compartir

Con las añosas tribunas del Valparaíso Sporting en completa soledad, sin los gritos característicos de los fanáticos de la hípica en los últimos metros de competencia ni la presencia de criadores y dueños de los caballos, y con el triunfo de la favorita "Time After Time", montada por el jinete Luis Rodríguez, comenzó la jornada de retorno de las carreras en el recinto de Los Castaños.

La victoria del ejemplar preparado por Sergio Inda, abrió los fuegos de una jornada esperada, pues fue vista como una verdadera prueba al ser el regreso de la actividad en medio de la presencia del covid-19, cuya propagación obligó a la suspensión total de la disciplina en los hipódromos del país.

Medidas como la fiscalización por parte de los equipos de la Seremi de Salud, el uso obligatorio de mascarillas, la necesidad de un certificado para los jinetes de cara a la monta, la reconversión de lugares en el recinto para esperar a los caballos y la suspensión de las apuestas en el Sporting -las cuales se desarrollaron con normalidad por vía telefónica e internet-, marcaron una jornada histórica, que puso fin a 64 días de cancelación de la hípica a nivel nacional.

Emocionante clásico

Decisiones sanitarias aparte, las carreras se desarrollaron con normalidad sobre las pistas de pasto y arena del centro neurálgico de la hípica regional, en una jornada coronada por la disputa del clásico "Retorno", novena competencia del día fijada para las 16:46 horas.

Los 1.100 metros de la carrera más importante de la jornada estuvieron llenos de emoción, con un comienzo correcto de "Fast Rock", montado por Nelson Figueroa, quien a pesar de ponerse a la cabeza en los primeros 500 metros de la competencia, fue rebasado en la última curva por "Ídolo Máximo", bajo la conducción de Felipe Henríquez.

El ejemplar del Stud Alicahue fue quien en los últimos 400 metros de la justa pudo aumentar su ventaja al frente del pelotón y, sobre todo, ante la presión del favorito en la previa "No Pain No Gain", montado por Rafael Cisternas, quien a pesar de su experiencia en el recinto viñamarino, no pudo sustentar su cartel y cedió ante la arremetida del preparado por Inés Maffud, quien se adjudicó el clásico. Para el anecdotario, quedó el empate en el tercer lugar de "Domingo Golden" y "Maxximus", bajo la dirección de los jinetes Jaime Medina y Benllamin González.

La prueba más destacada en la tarde de ayer arrojó dividendos de $4.940 para la apuesta Exacta, $2.040 para la quinela, $25.720 para la trifecta, $96.160 para la superfecta y de $72.110 para la doble de mil.

Luego de la disputa de las carreras hubo una buena valoración por parte de quienes dirigen el recinto hípico de Viña del Mar. El gerente general del Valparaíso Sporting, Mauricio Maurel, manifestó que "hacemos un positivo balance de la jornada, la cual inicialmente era muy desafiante en términos del cumplimiento del protocolo sanitario. Sin embargo, nuestros colaboradores y los gremios hípicos estuvieron a la altura del desafío y eso nos permitió realizar con normalidad las carreras. Esperamos que la próxima jornada del domingo 24 se lleve a cabo de la misma manera y nos acompañen nuestros clientes y el juego".

Sobre los cambios obligados a la normalidad de la actividad hípica por causa de la pandemia, que acumula más de 57 mil contagiados en el país, el ejecutivo afirmó que "hubo bastantes, ya que la hípica es por naturaleza una actividad social, la cual se vio interrumpida con las medidas que implementamos. Funcionamos a puertas cerradas, sólo con el personal esencial y eso produjo modificaciones en las actividades que se realizan acá".

"Todos utilizamos mascarillas, habilitamos nuevos lugares para el descanso de los jinetes y sanitizamos regularmente las instalaciones. Nuestros clientes, por otro lado, se están adaptando cada día más a los canales remotos como Fonotrak y Teletrak.cl", detalló.

Confirmación pendiente

Una de las razones de la importancia de la jornada de ayer en el Valparaíso Sporting, radicaba en que la Seremi de Salud, terminaría ratificando o denegando la realización de la segunda reunión de quince carreras posretorno este domingo 24, a partir de las 12:00 horas.

Desde la secretaría ministerial adelantaron que hoy terminaría el levantamiento de datos y resultados que permitirá dar una respuesta definitiva a la realización del programa.

Sin embargo, en el Sporting se toman con cautela y optimismo la pronta decisión de la autoridad. De hecho, el gerente del recinto aseguró que "nosotros como industria presentamos un protocolo sanitario el cual debemos cumplir y en línea con eso, colaboraremos con la autoridad en cada fiscalización que requiera. Estamos muy positivos para el domingo , haremos los ajustes necesarios en las plataformas para una mejor experiencia de nuestros clientes y en el ámbito operacional, seguiremos apegados a las normas comprometidas con la autoridad", agregando que la gente que participó de la jornada hípica sabe la responsabilidad que tiene el recinto respecto de la pandemia y la situación del país.

"Ellos fueron muy colaborativos y lo tomaron de buena manera", concluyó Maurel a la hora del balance.

No hay primera sin segunda

La disputa a las 17:20 horas de un Clásico Condicional es el aditivo principal de la segunda jornada que se desarrollará el domingo en el recinto si se da la venia por parte de la autoridad regional de Salud. La carrera, para hembras de 3 años, se disputará en pista de pasto y en una distancia de 1.300 metros. Para la carrera, se perfilan como posibles favoritos los ejemplares "Soundtrack", con la monta de Jorge González y "Amante Lady", bajo la conducción de Felipe Henríquez.

15 carreras se disputaron en la jornada de retorno de la hípica en el Valparaíso Sporting.

12:30 horas comenzó la reunión que se destacó por la ausencia de público y fuertes medidas de seguridad.