Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Las gambetas de "Carmelo" para sobrevivir a la amenaza del covid-19

FÚTBOL. El excapitán de Santiago Wanderers habla de las restricciones por la emergencia sanitaria y de los cuidados extremos hacia su madre de 95 años.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

No hay duda que Juan Rivero es un jugador enteramente identificado con Santiago Wanderers. Reconocido en cada esquina de Valparaíso, su apodo es también un símbolo de la institución. "Carmelo" fue capitán del Decano en las décadas del 70 y 80 vistiendo por más de quince temporadas sólo la camiseta que le vio ganarse el cariño de la gente en el Puerto.

Hoy, con 65 años, Rivero vive un momento especial, marcado como todos por las medidas sanitarias y las restricciones impuestas por la autoridad a partir de la pandemia del covid-19 y su peligrosa propagación.

Principal preocupación

El exfutbolista vive con su madre de 95 años (Paulina Zúñiga) en el cerro Alegre, en donde también comparte con una extensa familia, eternamente identificada con la ciudad.

"Carmelo" se preocupa por el estado de salud de su madre, aunque también se da un tiempo para, con una sonrisa, hablar de ciertas situaciones que marcan su "nuevo día a día" en medio de la contingencia.

"Nosotros somos varios hermanos y hermanas, y todos se preocupan de mi mamá, cada uno con una receta particular en el tema de los cuidados", señala, confesando que "es ahí cuando uno comienza a conocer las personalidades y el carácter de cada uno de ellos", relata.

"No te das ni cuenta y los espacios comienzan a achicarse y uno no tiene otra cosa que aceptar (…) todos pensamos lo mejor para mi mamá, más aún con la edad que tiene, y por ello no queda más que acatar", advierte.

Pero el exlateral pertenece también a una generación que gustaba de recorrer el centro de la ciudad, recibir el reconocimiento (o las pifias) de los aficionados, conversar de fútbol y tomarse un café.

"Para salir de la casa, aunque sea para tomar aire, hay que gambetear de una forma maravillosa", admite, confesando que "si fuera por mis hermanas mi único destino sería el ir a comprar el pan".

En esa línea admite que le resulta complicado permanecer entre cuatro paredes por lo cual, de vez en cuando, se las ingenia para tomar un poco de aire. "Claramente hay que asumir todas las medidas higiénicas del mundo, con mascarilla y alcohol gel para lavarse las manos, pero yo soy de los que me gusta la calle y Valparaíso, y por eso es que hay momentos en que gambeteo como por 15 minutos, abro la puerta y me doy una vuelta por el sector", confiesa.

Recuerdos de tv

Durante la conversación, y mientras Juan Rivero explica que hace poco se emocionó al ver un reconocimiento a su figura, como jugador de Santiago Wanderers, en un video de Facebook, asume que "si no fuera por los adelantos tecnológicos que hoy existen y que te permiten estar en permanente contacto esto sería una locura".

"¿Qué habría pasado si esta pandemia se hubiese desarrollado unas décadas atrás? Estaríamos todos enfermos de la mente", asegura, explicando que una de sus distracciones en este tiempo de restricción ha sido mirar por la pantalla antiguos partidos de fútbol, terminando de ver la serie de duelos de la Selección Chilena en el Mundial de 1974.

"Era un tremendo equipo, había que pasar a la dupla de Elías (Figueroa) y (Alberto) Quintano. Una época bonita y que me hizo recordar que por esos años el 'Clavo' Godoy incluso me propuso para formar parte de ese proceso", rememora el excapitán de los porteños.

Una misma televisión que "Carmelo" critica con dureza cuando se trata de la cobertura realizada con motivo del coronavirus. "Ver los matinales es un dolor de cabeza (…) el show que hacen de los problemas es increíble, provocando que la gente termine más estresada de lo que ya está", sostiene, mientras reconoce tener contacto con algunos exjugadores de sus años como miembro del plantel caturro, insistiendo en que "por supuesto que todos están preocupados por lo que viene, no sólo en materia de salud, sino también social y económicamente".

Con nostalgia

Durante el diálogo, Rivero vuelve a confesarse y asumir que "todo este tiempo me ha permitido recordar lo que fue mi carrera y existen hitos que de verdad me emocionan y afianzan mi unión con el club: mi debut como profesional, el gol en Curicó y que nos permitió el regreso a Primera, mi trabajo en cadetes y las opciones que tuve de ser técnico del primer equipo (...) es toda una vida".

Una de las pasiones que mueve al exdefensor en la actualidad es el trabajo en cancha como técnico en la corporación caturra donde, desafortunadamente, los trabajos se han suspendido a causa de la emergencia sanitaria (ver recuadro)

De todas formas, 'Carmelo' explica que "dentro de las posibilidades estamos apostando por el tema virtual y hemos recomendado algunos ejercicios para que el día de mañana el retorno a las canchas no sea tan en cero, aunque entendiendo todas las complicaciones que ello significa, especialmente para los adultos, quienes deben combinar el trabajo con espacios pequeños y todo ello".

Y en ese plano, añade que "mi gran confianza es que más allá de las dificultades, este trabajo se va a mantener porque se trata de gente wanderina, a la que le gusta el fútbol y súper entusiasta, desde esa base yo estoy muy tranquilo".

"Somos varios hermanos y hermanas, cada uno con una receta particular para el cuidado de mi mamá". Juan "Carmelo" Rivero Excapitán de S. Wanderers "Todo este tiempo me ha permitido recordar lo que fue mi carrera y existen hitos que de verdad me emocionan". Juan "Carmelo" Rivero Excapitán de S. Wanderers

El lamento de "Carmelo"

Juan Rivero no deja de lamentar que las medidas sanitarias dispuestas por la autoridad con motivo del coronavirus obligaron a suspender el trabajo que encabezaba como entrenador de los equipos amateurs de la Corporación Santiago Wanderers, tanto a nivel de chicos de 8 años como también de adultos (seniors). "Lamentablemente poco se puede hacer", sostiene, confesando que "tuvimos la esperanza que cuando el Gobierno anunció que los chicos podían volver a clases en favor de la famosa 'nueva normalidad' se podía retomar, pero al final todos sabemos lo que pasó con ello".

65 años tiene Juan Riveros, excapitán de Santiago Wanderers en la década de los 70 y 80.

95 años tiene la señora Paulina Zúñiga, madre de "Carmelo" Rivero, con quien vive en el cerro Alegre.