Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Servicios
  • Espectáculos

Robo con intimidación en Concón registra alza de 100%

POLICIAL. Situación preocupa a autoridades por último homicidio ocurrido en Bosques de Montemar. Carabineros precisó que también se han incrementado las detenciones.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Los últimos días en Concón han sido complicados en relación a delitos violentos, situación que se grafica en las estadísticas de Carabineros arrojadas por el Sistema Táctico de Operación Policial (S.T.O.P.) y correspondientes al periodo del 11 al 17 de mayo, que dan a conocer que en ese lapso los delitos de robo con violencia y robo con intimidación tuvieron un alza considerable.

De acuerdo a las cifras, en los delitos desagrupados, el robo con violencia experimentó un aumento de un 50% en comparación a la misma semana del año anterior, mientras que el robo con intimidación registró un alza de un 100%, números rojos que preocupan al municipio y hacen reconocer que es necesario reforzar la vigilancia en la comuna.

Así lo reconoció el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Concón, Pablo Rojas, quien aseveró que pese a no estar en las estadísticas el caso del empresario asesinado frente a su vivienda, el lunes 18, en Bosques de Montemar, "nos preocupan estas cifras porque el incremento de la violencia en la comisión del delito se plasma en las estadísticas, considerando que hoy día las denuncias son más difíciles porque la gente no se está trasladando necesariamente por la pandemia".

Afirmó que "hemos visto que en la última semana el robo con violencia y el robo con intimidación, comparado con la misma fecha del año pasado, es un 50% de diferencia y el robo con intimidación de un 100%, considerando que son cifras duras porque no se incluye la falta de denuncia. (...) En los delitos agrupados de robos con violencia en la última semana es un 43%, que no es menor. Acá no está registrado el hecho del lunes, que si bien es un hecho con características puntuales que no se repite en la comuna, no es aislado, sigue siendo un hecho de violencia muy complicado".

Por esto, Rojas puntualizó que "creemos que hay que tomar más medidas, nosotros estamos tomando todas las que podemos. La Dirección de Seguridad Pública está reforzada, tenemos más patrulleros en la calle. Hoy (ayer) tuvimos reunión con el delegado para la Seguridad Pública que nombró el jefe de la Defensa de la Región de Valparaíso, y en eso se están tomando acciones para reforzar personal. Carabineros tiene poco personal, pero se está haciendo un esfuerzo".

"Más detenidos"

El jefe de la Cuarta Comisaría de Concón, capitán Marcelo Orellana Vega, reconoció las cifras que, además, dan a conocer en general un alza total de un 34% en los delitos de robo con intimidación en comparación a 2019. No obstante, aseveró que también existe un aumento de las detenciones.

"A los delitos violentos registrados hay que sumarle los detenidos que tenemos. Este año y a la fecha hay un total de 143 detenidos por delitos de mayor connotación social y, efectivamente, de acuerdo a las cifras, han aumentado los casos, pero también ha aumentado la efectividad de la detención de las personas que cometen este tipo de ilícitos", aseveró el oficial.

Destacó, a su vez, que "siempre tenemos servicios permanentes, focalizados, ordinarios, diferenciados en ciertos lugares de la comuna y, efectivamente, el caso (del empresario que fue asesinado el lunes frente a su vivienda) es aislado, porque no habíamos tenido en ningún otro momento en ese sector un homicidio de estas características. Por eso le llamamos aislado y este delito se va a sumar a los delitos de mayor connotación social".

En relación a la prevención, Orellana dijo que "es importante destacar que están todos los servicios dispuestos. Nosotros hemos hecho análisis y por eso la ocupación y preocupación siempre ha estado en función de nuestro sistema y nuestras planificaciones".

50% aumentó en la última semana el robo con violencia en la comuna de Concón, según el sistema S.T.O.P.

11-17 Del 11 al 17 de mayo abarca el periodo de medición. Estadística no considera homicidio de empresario.

Multas por no uso de mascarilla comenzarán la próxima semana

VIÑA DEL MAR. Infractores arriesgan una sanción de $ 142 mil.
E-mail Compartir

A partir del próximo martes se espera que comience a regir la ordenanza municipal que hace obligatorio el uso de mascarilla en Viña del Mar, medida que se encuentra a la espera de su publicación en el Diario Oficial para comenzar a hacerse efectiva, luego de un periodo de marcha blanca.

En concreto, y previa aprobación del Concejo Municipal, la ordenanza obligará el uso de barbijos en espacios públicos de la Ciudad Jardín, medida que será fiscalizada por inspectores municipales como por la autoridad sanitaria, Armada y Carabineros. En tanto, quienes incumplan la norma se arriesgan a una multa de 3 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), es decir, aproximadamente $142 mil.

"La municipalidad iniciará una intensa campaña de difusión que contempla prensa, radio, televisión, pantallas LED, afiches, cámaras de megafonía, perifoneo y medios digitales, a fin de que la ciudadanía se informe, tome conciencia y adquiera el hábito de usar las mascarillas. Terminada la etapa de información se procederá a la fiscalización de dicha ordenanza municipal", explicó la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato.

Fiscalización

En este sentido, y sobre la fiscalización, el director de la Dirección de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal, Jorge Cafena, explicó que dicho proceso se aplicará en coordinación con Carabineros y se realizará tanto en la calle como en espacios públicos, ferias y lugares de tránsito peatonal.

"Durante estos días nos hemos enfocado en educar y concientizar al público respecto de la importancia que tiene para el cuidado de la salud utilizar este implemento de seguridad, y una vez que esté publicada en el Diario Oficial se procederá a la aplicación de las multas contempladas a quienes incumplan esta nueva norma", puntualizó la autoridad municipal.

Cabe destacar que a dicha medida se suma un oficio que la jefa comunal envió nuevamente a las autoridades, para insistir en la necesidad de cerrar las playas para el uso de quienes continúan asistiendo a estos lugares, tanto los fines de semana como los días en que el clima lo propicia, contraviniendo las recomendaciones sanitarias para evitar eventuales contagios por covid-19.