Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Corporación Everton toma un nuevo aire y cariz a la espera de la elección de directorio

FÚTBOL. De la mano de Gustavo Arias, la entidad parece ir dejando atrás el nebuloso pasado y corrigiendo errores para avanzar con un rumbo distinto.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Cerca de tres meses antes que falleciera, Carlos Salazar, entonces presidente de la Corporación Deportiva, Social y Cultural Everton, firmó un documento, autorizado por el resto del directorio (compuesto sólo por Lucila Paz y Marcelo Gaete), en el que dejaba su cargo, el cual pasó a asumir de forma subrogante Gustavo Arias, el director deportivo administrativo de la institución.

Profesor de enseñanza básica y educación física, en un comienzo Arias se opuso, pero en vista de la insistencia de Salazar finalmente terminó aceptando el cargo, aunque con ciertas condiciones: quería tener la potestad para realizar una serie de cambios en beneficio de la organización.

Arias explica que se creó un consejo deportivo con los presidentes de todas las ramas, además de un tribunal de honor y departamentos que le dieron una nueva estructura al organigrama institucional. Pero también comenzó un proceso de apertura de la Corporación, una solicitud demandada por largo tiempo por diversos grupos de hinchas oro y cielo.

"Toda esa apertura se produjo porque en realidad ya teníamos que dejarnos de tonteras, pero hay gente que no quiere, no tengo idea por qué. Creo que bien ordenado y organizado, como lo estamos haciendo, ojalá que esto resulte", sostiene Arias, ilusionado con enmendar el rumbo.

"Hay que corregir los errores. Lo que más le pedimos a todos los muchachos nuevos es que tratemos de no mancharnos con lo que ya pasó, y tratemos de mirar hacia adelante. Me da la impresión que aquí hay gente que le interesa que esté el río revuelto, y ellos se sientan en el medio y toman platea para que unos con otros se estén matando, y eso para nosotros se acabó", agrega.

La muerte de Carlos Salazar la semana pasada producto de un cáncer gástrico puso una cuota de suspenso. Los estatutos establecen que el vicepresidente debía tomar la posta, y tras estar alejado de su cargo, Wilson González volvió a aparecer. Pese a algunas voces disidentes, el miembro del PPD optó por apoyarse en Arias para que siguiera liderando la gestión deportiva y administrativa a la espera que pase la pandemia y pueda llamarse a elecciones, las mismas que debían realizarse en marzo.

"Yo le dije que contara con nosotros mientras se soluciona esta situación", explica Arias, insistiendo que en el grupo de trabajo que se ha armado hay gente preparada y que ama a Everton. "A nosotros nos da exactamente lo mismo el poder, queremos que se mantenga esto mientras se puede llevar a elecciones, todo como corresponde", afirma.

Con la idea de transitar una senda de transparencia, Arias dice que se encargó de difundir los estatutos -que no sabe por qué parecían estar tan escondidos- para que todos estén al corriente de cómo debe operar la Corporación y así fomentar su apertura.

Sobre la opción de poder ingresar a la institución para ocupar cargos dirigenciales, el director deportivo administrativo detalla que "los estatutos dicen que tienen que ser socios activos, por tanto esas personas al ingresar cumplirán los tiempos que ahí dicen, y si quieren presentar un proyecto o algo, lo podrán hacer".

"No sé por qué esta cuestión ha sido tan complicada. Es cierto que hay resquemores de cuestiones que pasaron antes entre personas", reflexiona el profesor, que cuenta con un curso de capacitación en gestión y administración deportiva dictado por el COCH.

Hoy, la Corporación Everton cuenta con las ramas de fútbol, futsal, básquetbol (femenino y masculino, y series menores), hockey patín, y cultura, además de una rama enfocada en la Tercera Edad donde realizan acondicionamiento físico atlético e incluso juegan canasta. En total, más de 200 socios participan activamente, incluso en tiempos de pandemia.

"Calladitos hemos ido haciendo las cositas durante estos tres meses, calladitos y sin meter mucha bulla", cierra Arias, satisfecho con su trabajo por el oro y cielo.

Reuniones en

vivo y en línea

El contexto actual ha llevado al equipo liderado por Gustavo Arias a implementar reuniones vía internet, aunque también mantienen reuniones en la sede del club en el Edificio Puente Quinta, ubicado en 1 norte, a la altura del puente peatonal que cruza el estero Marga Marga. Se juntan todas las semanas los lunes, miércoles y viernes. Además, la institución ha entregado para las distintas ramas planes de trabajo para que los deportistas sigan entrenando en sus casas o en el borde costero.

"Hay gente que le interesa que esté el río revuelto, y ellos se sientan en el medio y toman platea para que unos con otros se estén matando, y eso para nosotros se acabó".

Gustavo Arias, Director administrativo, Corporación Everton

3 meses se desempeñó Gustavo Arias como presidente subrogante de la Corporación.

90 personas integran la rama de fútbol. En básquetbol son más de 100, en hockey patín, 18. Adultos mayores, 41.

Designan mesa de consenso para asumir en la ANFP

FÚTBOL. Dirigencia acompañará a Moreno hasta votación de presidente.
E-mail Compartir

El Consejo de Presidentes de la ANFP, que se desarrolló ayer de forma teletemática, dejó conformado el directorio de consenso a la espera de las elecciones fijadas para el próximo 30 de julio, día en que se elegirá un nuevo presidente del organismo rector del balompié nacional.

Los encargados de acompañar por un período de dos meses a Sebastián Moreno y a Marco Kaplún en la mesa de transición son Jorge Aguilar (Colo Colo), Jorge Yunge (Rangers), Arturo Guzmán (Deportes Iquique) y Raúl Jofré (Deportes Antofagasta).

De esta forma, el directorio queda compuesto por seis integrantes hasta el Consejo virtual del penúltimo día de julio, fecha en el que se elegirá a los nuevos personeros que comandarán el fútbol chileno.

Poco antes de la elección del directorio de consenso se oficializó la renuncia de Sebastián Moreno a la presidencia de la ANFP y de la Federación de Fútbol de Chile.

El exmandamás de Cobresal llegó a la testera en enero de 2019, en un mandato que debía durar hasta el año 2022.

"No he escuchado nada de eventuales candidatos, pero de Harold (Mayne-Nicholls) no hay nada que decir, es un gran nombre, Juan Tagle ni hablar, ha demostrado su gran capacidad en Católica. Son muy buenos nombres", dijo sobre los posibles sucesores de Moreno el nuevo director de la ANFP, Jorge Aguilar, representante de Colo Colo.

30 de julio es el día en que el Consejo de Presidentes de la ANFP debe elegir nueva directiva.

Jadue podría implicar a actuales regentes

FÚTBOL. Sabas Chahuán se refirió a los a alcances del expediente del calerano.
E-mail Compartir

El exfiscal nacional, Sabas Chahuán, aseguró que tuvo acceso al expediente del expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, en el marco de la investigación que lleva la justicia estadounidense en el caso conocido como FIFA Gate, y donde al calerano se le acusa, entre otras cosas, de fraude y cohecho.

"Fue formalizado en ausencia aquí en Chile por una cantidad importante de querellas con el fin de que pueda ser extraditado en el futuro", explicó Chahuán, añadiendo que "han aparecido nombres, dirigentes que formaron parte de su directiva o que le eran cercanos. También dueños de clubes. Gente que sigue hoy en el fútbol chileno puede caer cuando Sergio Jadue comience a hablar".