Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Delicado estado de salud del seremi Álvarez activa protocolo en el Gobierno

COVID-19. Autoridad ingresó ayer en la mañana a la Clínica Ciudad del Mar por un complejo cuadro respiratorio y sospecha de covid. Hasta el cierre de esta edición, estaba con asistencia respiratoria.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Sorpresa y mucha preocupación en todos los ámbitos y colores políticos generó la hospitalización del seremi de Salud, Francisco Álvarez, quien ingresó con un severo cuadro respiratorio a la Clínica Ciudad del Mar la mañana de ayer, y que hasta el cierre de esta edición se encontraba con asistencia respiratoria y en espera del resultado del examen PCR que se hizo.

Desde las 10 de la mañana, aproximadamente, comenzó a circular tímidamente, y a modo de trascendido, la información de que el seremi se encontraba hospitalizado en la Clínica Ciudad del Mar, lo que no fue descartado ni confirmado.

Recién a las 12.30 del día el intendente Jorge Martínez confirmó que Álvarez estaba hospitalizado en la Unidad de Pacientes Críticos con un "estado delicado". Lo hizo sin el jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso, el contraalmirante Yerko Marcic, e incluso, sin los equipos de comunicaciones. Estuvo solo frente a una cámara estática dispuesta desde antes de su ingreso, por precaución.

"Cierren las puertas"

"Cierren las puertas y que estén todos fuera", se oyó decir a la autoridad regional fuera de cámara, antes de comenzar la transmisión vía Facebook en la que, además, dio un balance regional nada alentador (ver nota relacionada).

"Tengo que comunicar a la Región de Valparaíso que el día de hoy nuestro seremi de Salud, Francisco Álvarez, a primera hora tuvimos un COE (Comité Operativo de Emergencia) como todos los días y no presentaba ninguna característica especial o algún problema... este COE se hace evidentemente por vía telemática. Pero hace pocos minutos nos hemos enterado de que consultó a una clínica en la zona por un problema de asma complejo. El seremi de Salud padece de la enfermedad por mucho tiempo. Ha sido hospitalizado, se le han tomado los exámenes de covid para comprobar si es o no positivo", comenzó diciendo en forma oficial.

Aunque hasta el cierre de esta edición aún no se conocía el resultado del PCR, el intendente dijo que "es una persona que muy probablemente presente covid positivo" y que esperan una evolución favorable.

El presidente del Colegio Médico regional, Ignacio de la Torre, señaló que el seremi "se encuentra en una condición compleja de salud, con un cuadro pulmonar probablemente atribuible a coronavirus y esperamos que evolucione favorablemente y pueda estar estable y no vea agravada su condición".

El senador Francisco Chahuán y el diputado Andrés Celis, ambos RN, manifestaron su preocupación por la autoridad sanitaria. "Se encuentra con una neumonía y crisis respiratoria que lo tienen internado en la Clínica Ciudad del Mar. (El examen de covid-19) estará dentro de las próximas 48 horas", dijo Chahuán. "Quiero referirme como el amigo y también como el seremi de salud: Yo hablé ayer en la noche con Francisco y se encontraba en perfecto estado. Más allá de cómo se encuentra hoy, lo que pertenece a su ámbito privado, lo único que puedo señalar es que le deseo una pronta recuperación", dijo Celis.

De acuerdo a fuentes muy cercanas a Álvarez consultadas durante la tarde de ayer, el seremi no estaba conectado a un ventilador mecánico invasivo, sino que se encontraba en la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) de la clínica, por precaución, debido a sus antecedentes de asma crónico y con asistencia respiratoria, relativamente consciente y en contacto con su pareja.

Desde la Seremi de Salud informaron en un escueto comunicado que "la autoridad regional está bajo observación clínica a la espera del resultado del examen PCR. Pero, independiente del resultado, se han tomado todas las medidas preventivas según los protocolos establecidos".

Reemplazo y plan

La autoridad central analizó diversas opciones para determinar los equipos de reemplazo tanto en la dirección del área de la salud de la Seremi Regional y estableciendo todas aquellas personas que hayan tenido, según la norma ministerial, contacto directo con el Seremi de Salud.

Finalmente se informó que el dentista y exseremi del ramo durante la primera administración del Presidente Piñera, Jaime Jamett, reemplazará temporalmente en sus funciones a Francisco Álvarez.

Alejado de la política contingente durante los últimos años, el exmilitante UDI era actualmente director de Servicios Clínicos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso.

Asimismo, la Intendencia Regional instruyó, aparte de cuarentena preventiva de distintas personas que han tenido contacto directo con el Seremi, la sanitización de la Seremi de Salud, del piso 19 de la Intendencia y controles preventivos a todos aquellos que hayan tenido, según la norma, contactos cercanos o estrechos con una persona eventualmente portadora de este virus.

Tanto Marcic como el intendente se realizaron el examen de PCR y tomarán cuarentena preventiva, por lo que ante este escenario Martínez detalló que "trabajaré desde mi hogar porque no tengo ninguna sintomatología. El jefe de la Defensa tampoco, hasta obtener los resultados del PCR". Marcic indicó que "sigo al mando de la jefatura de la Defensa, trabajando a distancia".

Pauta del viernes

El viernes pasado hubo un punto de prensa con diversas autoridades y medios de comunicación para dar a conocer el control sanitario en la Avenida España. A propósito de eso, el general de Carabineros Hugo Zenteno dijo que "estuve lejos del seremi y no tengo síntomas, pero estoy en espera de saber su resultado para determinar o no otras medidas", mientras que el gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, sostuvo que "a modo preventivo decidí hacerme el test, así que estaré en teletrabajo hasta tener el resultado". El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, comentó : "Me encuentro bien y sin síntomas", pero iniciará teletrabajo como prevención y volverá a trabajar apenas descarte un posible contagio tras hacerse un PCR, medida tomada también por el equipo que lo acompañó.

"Esperamos que tenga una evolución favorable, (...) muy probablemente presente covid positivo".

Jorge Martínez, Intendente regional

"Una neumonía y crisis respiratoria lo tienen internado en la Clínica Ciudad del Mar. (El PCR) estará en próximas 48 horas".

Francisco Chahuán, Senador RN


Región suma 54 pacientes UCI y se transforma en la 2° a nivel país

El Gobierno confirmó 75 nuevos contagios por covid-19 en la región, de los cuales 10 son asintomáticos, sumando un total regional de 2.305 casos positivos. Paralelamente, se han recuperado 273 y han sido descartados 20.065 casos sospechosos.

Por otro lado, 54 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, lo que deja a la Región en el segundo lugar nacional en cuanto a número de hospitalizados UCI. También han fallecido hasta la fecha 53 personas en la región, lo que da cuenta de 5 nuevos decesos, todos pacientes con patologías de base.

En detalle se trata de un hombre de 62 años, de San Antonio, quien falleció en el Hospital Claudio Vicuña por un cuadro respiratorio asociado a covid; un hombre de 70 años, de Limache, que falleció en el Hospital Santo Tomás de Limache por un cuadro respiratorio asociado a covid; y un hombre de 90 años, de Viña del Mar, quien falleció en el Hospital Gustavo Fricke por una insuficiencia respiratoria aguda asociada a covid.

Una mujer de 72 años, de Valparaíso, quien falleció por insuficiencia respiratoria aguda asociada a covid; y un hombre de 73 años, de Llay Llay, quien falleció en el Hospital San Camilo por insuficiencia respiratoria aguda asociada a covid.

En las últimas 24 horas se han realizado 575 test, y en cuanto a los pacientes recuperados corresponden a 6 casos.