Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Gremios critican aplazamiento de concurso para designar a 135 nuevas plantas municipales

VALPARAÍSO. Desde la administración explicaron que crisis les impidió realizar las entrevistas personales. Dirigente exige transparencia y edil cuestiona compromiso.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

En pie de guerra. Así están los gremios de funcionarios de la Municipalidad de Valparaíso, luego de enterarse que la administración decidió postergar los cinco concursos con los que entregarían 135 nuevos cargos de planta para los escalafones auxiliares (94), administrativos (23), profesionales (8), técnicos (6), directivos (3) y jefatura (1).

El proceso, que parecía ser el escenario ideal para que los cientos de funcionarios a contrata u honorario -o también ajenos a la entidad edilicia- pudieran acceder a una mayor estabilidad laboral, iba a ser resuelto a más tardar a fines junio, a través de una terna que elaboraría una comisión evaluadora y que luego llegaría a manos del alcalde Jorge Sharp (Ind/FA), quien designaría a todos los ganadores.

Así al menos se venía haciendo hasta ahora, considerando que el masivo concurso se levantó a principios de febrero. Y pese a que en un principio fue duramente cuestionado por los requisitos que se establecieron, en especial para los tres cargos directivos, finalmente el proceso continuó su curso, hasta ahora.

Efecto de la pandemia

"Una de las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es realizar el denominado distanciamiento social, producto del cual ha hecho inviable la reunión de personas para realizar las pruebas y entrevistas del referido concurso público".

Ese fue el argumento que esgrimió en sus decretos el municipio para postergar el concurso en un plazo de cinco meses, hasta fines de noviembre, fecha en que debieran ser nombrados los 135 ganadores, quienes tendrán hasta el 10 de diciembre de este año para asumir en los nuevos cargos.

Consultados por mayores detalles, desde la alcaldía insistieron en que la postergación se hizo "para cuidar la salud de las personas", puesto que de los 1.700 que postularon -y que ya fueron evaluados por el comité de selección- no todos tienen residencia en la Ciudad Puerto, sino que "provienen de distintas parte del país".

"En virtud de lo anterior se hace necesario que todas las personas tengan las mismas oportunidades de rendición de pruebas de conocimientos, test psicolaborales y entrevistas por comisión, que son las etapas que aún faltan por desarrollar. Por tanto, en este momento sería una irresponsabilidad citar a las personas al edificio municipal para que rindan las pruebas y posibilitar un contagio masivo al interior del municipio", aseguraron desde la Dirección de Comunicaciones, donde agregaron estar evaluando la posibilidad de realizar alguna de las etapas de manera remota.

Exigen transparencia

Como era de esperar, la noticia no cayó bien en algunos gremios, como la Asociación de Funcionarios del Aseo Municipal de Valparaíso (Afamuv).

Al respecto, su presidente, Osvaldo Aránguiz, señaló que "es muy lamentable porque son muchas las personas que postularon para alcanzar una mayor estabilidad laboral, y ahora el escenario es súper incierto porque podrían haber más cambios por la crisis".

Por lo mismo, el dirigente instó al alcalde Sharp a entregar una respuesta "clara, precisa y transparente". "No basta con solo firmar los decretos. Aquí tiene que haber una explicación lógica por respeto a los postulantes", indicó Aránguiz.

Cuestionan decisión

Uno de los que postuló al cargo de director de Finanzas -con polémica incluida- fue el concejal Iván Vuskovic (PC), quien aseguró a este Diario desconocer tanto la postergación del concurso como la etapa en que se encontraba el proceso.

"Efectivamente participé en febrero, pero hasta ahora no he sabido nada del concurso. Ni siquiera me confirmaron mi postulación. Y es complejo que se postergue, porque si hubiera existido voluntad, perfectamente podrían haber hecho las entrevistas por videoconferencia. Pero queda la impresión de que no está esa voluntad y se quiere operar de manera rápida y sin mayores complicaciones", cuestionó el edil.

Consultado respecto a si habrían pesado más las razones económicas que sanitarias, al tener que financiar los nuevos cargos (ver recuadro), Vuskovic sostuvo que "sería la forma más ridícula para ahorrar plata y destinarlas a otras materias, porque hay miles de alternativas para hacerlo".

Retiro voluntario como efecto secundario

Además de la dificultad que han tenido para realizar las entrevistas personales producto de la pandemia, el presidente de la Afamuv advirtió que otra de las razones que podrían explicar la postergación del concurso serían las económicas. "La administración se basa en que un número importante de funcionarios se va a acoger al retiro voluntario y, con ello, se generan distintos cupos. Y pensaron que esos retiros iban a ser más expeditos, pero lo cierto que hasta ahora no han tenido esa celeridad, y hoy llenar los nuevos cupos sin esa liberación significaría cargar aún más el presupuesto", indicó Aránguiz.

"En este momento sería una irresponsabilidad citar a las personas al edificio municipal para que rindan las pruebas y posibilitar un contagio masivo".

Dirección de Comunicaciones

"No basta con solo firmar los decretos. Aquí tiene que haber una explicación lógica por respeto a los postulantes".

Osvaldo Aránguiz, Presidente Asociación de, Funcionarios del Aseo Municipal

3 cargos para directores municipales están en concurso. Para el de Finanzas postuló el edil Vuskovic.

5 meses es el tiempo en que se postergó el proceso. Los ganadores ahora se conocerán a fines de noviembre.