Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Con cifras rojas se mantienen los delitos violentos en la región tras nuevo informe

POLICIAL. Documento de la Subsecretaría de Prevención del Delito revela incremento entre enero y el 24 de mayo de este año. Fiscal regional puntualiza que "la dinámica se ha mantenido" en torno a estos ilícitos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Las nuevas cifras reflejadas en el informe de la Subsecretaría de Prevención del Delito, según datos otorgados por Carabineros, detallan que los delitos violentos se mantienen en números rojos en la Región de Valparaíso tras la última medición que cubre el periodo de enero al 24 de mayo de este año, en comparación con el año anterior.

De acuerdo a las estadísticas y al tramo antes mencionado, el robo con violencia registra un aumento de un 10,9% en relación a la misma fecha de 2019, el robo con violencia un alza de un 11,8% y los homicidio un incremento de un 27,3%.

Sin embargo, se observa que todos los delitos contra las personas tienen una disminución total de un 5,1%, esto por la disminución de los delitos de lesiones, violaciones y robos por sorpresa.

El fenómeno también se ve reflejado en los delitos contra la propiedad. En este ítem, los ilícitos de robo de vehículo, robo en lugar no habitado y otros robos con fuerza experimentan incrementos de un 2,3%, 8,4% y 47%, respectivamente.

Al respecto, el coordinador regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Leonardo Olmos, afirmó que "los robos están ocurriendo a primeras horas de la mañana o en horas de tarde noche por el poco flujo de personas, mientras que el robo en lugar no habitado se está produciendo durante la noche poco antes de iniciarse el toque de queda".

Por esto detalló que "Carabineros y las autoridades hemos estado trabajando en reforzar los servicios e implementar nuevas estrategias para evitar estos delitos. Hemos estado en estrecha coordinación para ejecutar un plan de acción acotado en horarios y sectores específicos".

En tanto, el jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso, contraalmirante, Yerko Marcic, aclaró que "el delito tiene la particularidad que se va moviendo. Cuando uno interviene ciertos sectores se da cuenta de que empieza el delito a moverse a otras áreas para actuar. Permanentemente estamos ajustando la estrategia".

Variaciones por meses

Las cifras fueron desglosadas por el jefe la V Zona de Carabineros, general Hugo Zenteno, quien puntualizó que "en general los delitos contra las personas y propiedad están con números bajos. Sin embargo, en aquellos que registran un alza es importante desglosar los porcentajes. Por ejemplo, en el caso del homicidio hablamos sólo de 3 más, el robo de vehículo, 22 casos, y robo con fuerza, 39 casos más".

El alto oficial aseveró que existe una variación mensual en los delitos que se debe considerar. "La evolución de los delitos en el transcurso del año también se debe tener en cuenta, puesto que muestra información relevante", subrayó, y en este sentido, consignó que "el delito de robo con violencia experimentó un aumento de un 33% a comienzos de año, disminuyendo en 22 puntos porcentuales hasta el 24 de mayo", mostrando una tendencia a disminuir.

Lo mismo ocurre con el robo con intimidación que a fines de enero llegó a un 32% de aumento y luego "ha disminuido en 20 puntos porcentuales, alcanzando actualmente sólo un 12% de aumento", detalló.

Mientras, precisó que el robo de vehículo "comenzó a activarse aproximadamente en las fechas que se hicieron públicos los primeros casos de la pandemia" y "el robo en lugar no habitado se activó a contar del 13 de abril en forma creciente".

En el delito de homicidio, ratificó Zenteno, en esta medición se muestran 13 casos con 14 víctimas y "el 77% de las víctimas tenía antecedentes, por lo cual no se descarta que los hechos sucedieran por ajuste de cuentas".

Fiscalía

Los antecedentes de la Fiscalía Regional también muestran alzas en los delitos violentos. De enero al 31 de mayo, en comparación al año anterior, el robo con intimidación presentó un incremento de 13,61%; el homicidio registró un alza de un 34,88%, el robo con violencia un 7,29 %, el robo de vehículo tuvo un aumento de un 1,98% y el robo en lugar no habitado de un 8,18%. Mientras, los delitos no violentos cayeron un 8,38%.

"La dinámica se ha mantenido en delitos violentos en la región, registrando nuevamente un alza en comparación al año pasado. Se está trabajando de la mejor forma posible en cada una de estas investigaciones para poder llevar a los responsables a la justicia en el caso que no haya detenidos en flagrancia y en aquellos casos de mayor connotación se han creado grupos multidisciplinarios para llevar a cabo estas investigaciones como ocurrió con la investigación del homicidio ocurrido en el mes de mayo en Concón", reconoció la fiscal regional, Claudia Perivancich.

Refuerzo constante y detenciones

El general Hugo Zenteno explicó que, dada la situación, "Carabineros de Chile, con los recursos humanos y logísticos que cuenta, constantemente refuerza los servicios a nivel regional, desarrollando estrategias preventivas orientadas y enfocadas a la problemática delictual que presenta cada comuna, ya sea realizando rondas extraordinarias u otras estrategias, con el objetivo de mitigar la ocurrencia de delitos y aumentar la sensación de seguridad". Además, informó que en la Región de Valparaíso, al 24 de mayo, existe una tasa de detención del 22,4%, índice sobre la media nacional.

77% de las víctimas en delitos de homicidio tenía antecedentes penales, según Carabineros.

Amplio despliegue policial en Concón por asalto en supermercado

E-mail Compartir

Un amplio despliegue policial en diversos sectores de Concón alertó la tarde de ayer a vecinos de esta comuna.

De acuerdo a lo explicado a este Diario por el jefe de la Cuarta Comisaría de Carabineros, capitán Marcelo Orellana Vega, el operativo obedeció a un asalto que sufrió un adulto mayor en el estacionamiento del supermercado Jumbo de esta ciudad, ubicado en la avenida Concón-Reñaca 3850, el cual fue perpetrado por dos sujetos que a eso de las 17.30 horas y presuntamente armados, abordaron violentamente a la víctima para robar su reloj marca Rolex. Producto de este hecho, el afectado intento defenderse, siendo agredido por uno de los delincuentes con un objeto contundente en su cabeza. Tras concretar el atraco, los antisociales huyeron en un vehículo.

El jefe policial afirmó que tanto efectivos de la Sección de Intervención de su unidad como de la Prefectura de Viña del Mar, apoyados incluso por un dron, salieron en busca de los autores del asalto tanto en Concón como en Reñaca, procedimiento que hasta el cierre de esta edición aún no daba resultados positivos.