Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Marco Medel considera "complicado" que el fútbol retorne a las canchas el 31 de julio

FÚTBOL. Volante de Santiago Wanderers cree que "por ahora, y ante la situación del país, es apresurado ponerse a dar fechas".
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Marco Medel vivió ayer una jornada de emociones. Por un lado, la felicidad por el cumpleaños de su hija Matilde (5) y la posibilidad, como pocas veces puede, de estar todo el día junto a ella. "Con el fútbol, capaz que me hubiese tocado estar hasta concentrado o jugando", reflexiona el mediocampista de Santiago Wanderers. Por el otro, su deseo de haber festejado de otra manera a su pequeña, lejos del encierro forzado al que obliga la pandemia por coronavirus que por estas horas golpea con fuerza a nuestra zona.

Pese a las restricciones, el jugador reconoce que en más de una oportunidad sus hijas le han acompañado a hacer ejercicios en el borde costero. "Con mascarilla y todos los resguardos necesarios, junto a mi mujer las sacamos a dar una vuelta, temprano a la playa y cuando no anda gente, ellas también se estresan y necesitan de su espacio", sostiene el volante, explicando también que la reclusión hogareña decidió pasarla en nuestra zona por un tema de seguridad: "Me quedé desde que salimos de vacaciones, y si bien en mi casa de Santiago tengo más comodidades porque acá estoy en un departamento, lo hice porque en su momento los niveles de contagio eran mucho menores que en Santiago".

Sin embargo, Medel sabe que el momento que se vive hoy se ha vuelto complejo, incluso junto al mar, y por ello es que manifiesta su extrañeza al saber que la ANFP fijó el próximo 31 de julio como fecha para el retorno del fútbol en nuestro país.

"El retorno va a depender de cómo siga lo que está pasando a nivel de todo el territorio", asume con escepticismo respecto del futuro de la actividad y entendiendo que "esto de estipular una fecha es sólo como referencia para el tema de los protocolos".

Y es así como el formado en las series cadetes de Audax Italiano deja en claro que "si bien uno tiene todas las ganas de volver, y hay que estar físicamente preparado para ello, todos sabemos que el regreso se dará sólo cuando estén todas las medidas establecidas como se debe".

"Extraño jugar, pero hay que ir día a día debido al momento que estamos viviendo", insiste, reconociendo también que "por ahora, y ante lo que está sucediendo, es apresurado ponerse a dar fechas. La vuelta la veo complicada, más aún en nuestra zona, en donde el tema de los contagios se ha disparado demasiado".

Físico y fútbol

Dentro de todo lo malo que ha significado para Santiago Wanderers y el resto de las instituciones el extenso receso producido por la pandemia por coronavirus, Marco Medel intenta rescatar los aspectos positivos.

"Lo mejor en esta etapa es sacar ventaja en lo físico y siento que nosotros con mucho trabajo y esfuerzo lo estamos haciendo", sostiene el mediocampista caturro, explicando que "en mi caso, lo que más extraño es el trabajo con balón, pero estoy seguro que eso lo vamos a agarrar rápido cuando volvamos a Mantagua"

"Dicen que antes de reiniciar la competencia vamos a tener no menos de cuatro semanas de prácticas y eso es suficiente, pero te insisto en que más allá de que todos esperamos volver pronto, ello va a suceder sólo y cuando lo que esté sucediendo en el país sea lo más adecuado", insiste.

"Extraño jugar, pero hay que ir día a día debido al momento que estamos viviendo. Por ahora, es apresurado ponerse a dar fechas".

Marco Medel, Volante de S. Wanderers

"El club lo ha hecho muy bien"

Para Marco Medel, Santiago Wanderers ha estado a la altura de las exigencias como un club de fútbol profesional para asumir el momento impuesto por las medidas sanitarias entregadas desde la autoridad. "Wanderers lo ha hecho bien, no se ha saltado ninguna etapa y he visto su preocupación por cada uno de sus trabajadores", sostiene el mediocampista, entendiendo también que como plantel en ningún momento sabrán de presiones para retomar la actividad: "Estoy seguro que vamos a volver cuando estén todos los protocolos y las medidas adoptadas, por el momento todos estamos entrenando muy bien".

30 años tiene Marco Medel, jugador de Santiago Wanderers y quien tiene contrato hasta fines de año.

2017 1

Subasta de camisetas permite ayudar a 50 familias

FÚTBOL. Exitosa iniciativa recaudó 1 millón 400 mil pesos y fue liderada vía Instagram por Marco Medel.
E-mail Compartir

Por un par de semanas, y vía Instagram, Marco Medel llevó a cabo una campaña de recolección de camisetas entre sus amigos del fútbol, con el fin de luego subastarlas y obtener el dinero suficiente como para pensar en llegar con cajas de mercadería a las familias que por estas horas no lo están pasando bien en Valparaíso producto de la pandemia y la cesantía que está golpeando con especial dureza a los cerros del Puerto.

Y ciertamente que luego que el viernes pasado decidiera cerrar la campaña, el orgullo por lo logrado es evidente en el rostro y las palabras del volante del Decano.

"La gente fue muy generosa", advierte de inmediato, agradeciendo a los futbolistas "que pudieron hacerme llegar las camisetas más allá de todas las dificultades que existen".

Confirmando que se recolectó cerca de un millón 400 mil pesos, y que el cierre de la campaña se debió a que "muchos compañeros ya no tenían camisetas en su poder como para donar y conseguírselas iba a demorar tiempo, personalmente no quería realizar una subasta y que la gente debiera esperar la llegada de la camiseta, eso no me parecía".

Pero más allá de las dificultades, el entusiasmo de Medel es enorme, adelantando que la idea es hoy ir al supermercado "con una lista grande de cosas que debo comprar", mercadería y utensilios que serán repartidos entre hoy y mañana en Valparaíso.

"Con lo que conseguimos yo creo que vamos a poder ayudar de buena manera a unas cincuenta familias que no la están pasando bien", destaca, asumiendo que la idea es cooperar con chicos de las series cadetes caturras que tienen carencias por la pérdida de la fuente laboral de sus padres, y también de adultos mayores, socios e hinchas de Santiago Wanderers.

El mediocampista inste durante la conversación que "lo que deseo demostrar es que el jugador de fútbol es un tipo solidario y que no vive en una burbuja económica y social como muchas personas lo pueden pensar", destacando también que "hasta hoy hay varios compañeros que me siguen preguntando como ayudar, pero lo que en estos momentos más quiero es ir a entregar las donaciones porque es demasiada la gente que no lo está pasando bien.... quizás luego habrá tiempo, y gracias a las colaboraciones que siguen llegando, de hacer una segunda parte de esta subasta porque todo indica que se vienen tiempos especialmente difíciles para todos".

Finalmente, y con una sonrisa en el rostro, Marco Medel deja en claro que lo que se repartirá en los cerros de Valparaíso "será una cajita un poco más contundente que la que entregó el Gobierno, voy a tratar de llevar más calidad que cantidad".

"Con lo que conseguimos, yo creo que vamos a poder ayudar de buena manera a unas cincuenta familias que no la están pasando bien".

Marco Medel, Volante de S. Wanderers

1 millón 400 mil pesos fue el dinero recaudado por Marco Medel en la subasta de camisetas.