Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Proyecto para potenciar turismo expropiará 17 predios en el borde costero de Concón

REGIÓN. Entre esos terrenos se encuentra el frontis del restaurante "Aquí Jaime", el cual quedará sin estacionamientos.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tras más de treinta años sin ser objeto de ningún tipo de remodelación o intervención, el borde costero de Reñaca y Concón cambiará para siempre la habitual postal con la que diariamente recibe a turistas y residentes, luego que el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la Región de Valparaíso anunciara la puesta en marcha de un megaproyecto que contará con una inversión cercana a los $ 10 mil millones.

En concreto, durante su primera etapa el proyecto denominado como "Mejoramiento Costero Reñaca-Concón" intervendrá 4,7 kilómetros entre la rotonda Concón y la playa "Los Lilenes", terrenos donde se contempla la habilitación de una pista bidireccional, ciclovías, nuevos pavimentos, la instalación de luminarias de ultima tecnológica y muros de contención, entre otros aspectos.

"Este es un proyecto que parte en la rotonda Concón y termina en la playa 'Los Lilenes', teniendo 4,7 kilómetros de extensión y permitiendo además poder cambiar el estándar de ese camino, fundamentalmente dando prioridad al peatón y al ciclista, generando una ciclovía en ambos sentidos y obviamente mejorando el pavimento", explicó Tomás Ochoa, director regional del Serviu.

Expropiaciones

El proyecto afectará de manera directa al sector gastronómico de Concón, esto luego que la primera etapa considera la expropiación de 17 lotes ubicados en el borde costero de la comuna, los cuales incluyen terrenos aledaños a los clásicos restaurantes de la zona.

"La intervención que está trabajando el Serviu para el camino costero Reñaca-Concón se va a ejecutar en varias etapas. En este sentido, ya iniciamos la primera etapa que es la expropiación de 17 predios o lotes que suman un poco más de 250 metros cuadrados que son necesarios para poder materializar la vía", aclaró Ochoa, agregando que "nuestra programación es que las bases de licitación ingresen a la Controlaría Regional de la República para su toma de razón y luego de eso iniciar el proceso de licitación para iniciar las obras, y por lo tanto, esperamos que a fines del 2020 se inicien los trabajos".

En este sentido, quien puso la voz de alerta fue Sebastián Palacios, dueño del tradicional restaurante "Aquí Jaime", donde se expropiará el frontis del local para dar paso a nueva pavimentación.

"Concón siempre ha buscado posicionarse como la capital gastronómica del país. Y si quieres potenciar ese rótulo, debes tener locales comerciales con estacionamientos y este proyecto es un tanto contraproducente en ese aspecto", comentó Palacios.

Pese a aquello, el empresario gastronómico valoró el objetivo de la iniciativa en relación a mejorar el sector turístico, precisando que, sin embargo, se debería entregar mayor información a los propietarios de los locales comerciales.

"Me imagino que se van a generar unas lindas pasarelas para que la gente pueda caminar viendo el mar, además de pistas de bicicletas. Personalmente, siempre voy a apoyar un mejoramiento del sector pero espero que esto no se transforme en una carretera donde los automóviles van a andar corriendo, pues perdería el encanto que tiene este sector turístico de la comuna", expresó Palacios, precisando que la última reunión con Serviu, donde se entregaron detalles, se generó hace aproximadamente un año atrás.

Mejorar el proyecto

Ante esto, quien también se refirió respecto al proyecto fue el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, quien manifestó que una vez licitadas las obras se podrán generar cambios de manera particular con cada uno de los locatarios afectado por las expropiaciones.

"Este es un proyecto que se anunció hace muchos años y que es emblemático para Concón. En este sentido, el proyecto liderado por el Minvu contó con una serie de reuniones con los locatarios del borde costero y con dirigentes para que se fuera amoldando de cara al futuro", expresó la máxima autoridad municipal conconina.

A su vez, y sobre la posible falta de estacionamientos en un sector altamente turístico, Sumonte expresó "una vez adjudicado el proyecto se pueden hacer cambios, pues hay muchos estacionamientos que se van a tener que regularizar y normalizar, además de crear nuevos".

Finalmente, quien también se refirió al tema fue el senador Francisco Chahuán (RN), quien puntualizó que "este es uno de los proyectos más importantes de la región en materia de conectividad y sobre todo para potenciar el turismo local, esto último considerando que podría transformarse en uno de los puntales productivos y de empleo para salir de la crisis económica".

"Ya iniciamos la primera etapa que es la expropiación de 17 predios o lotes que suman un poco más de 250 metros cuadrados".

Tomás Ochoa, Director de Serviu

"Concón ha buscado posicionarse como la capital gastronómica. Y si quieres potenciar ese rótulo, debes tener locales con estacionamientos".

Sebastián Palacios, Dueño restaurante "Aquí Jaime"

$ 9.500 millones es la inversión que tendrá el proyecto para renovar el borde costero de Reñaca y Concón.

4,7 serán los kilómetros que se intervendrán en la primera etapa del proyecto del Serviu.

Municipio pone en marcha una pionera Panadería Social

CONCÓN. Da trabajo a beneficiarias del Programa Jefas de Hogar y reparte pan gratis a las familias más vulnerables.
E-mail Compartir

Una realidad ya es el proyecto "Panadería Social" de Concón, que provee de pan amasado a las familias que más lo necesitan de la comuna, entregando este alimento directamente en las puertas de sus hogares, evitando, de esta forma, que salgan de sus domicilios.

La idea fue impulsada por el alcalde, Óscar Sumonte, quien vio en esta iniciativa no sólo una ayuda social para quienes reciban el pan, sino que también una oportunidad de trabajo para manipuladoras de alimentos y repartidores.

"Hay gente que no tiene cómo comprar hoy día un pan, así que comenzamos a trabajar en este proyecto con algunos funcionarios y esta idea hoy ya se ve a la luz y estamos muy contentos y orgullosos que así sea, porque tuvo que tener todo un proceso, sobre todo porque es el municipio el que está echando a andar esto, lo que significa no sólo una ayuda social con la entrega de pan, sino que tiene una doble función, que es la absorción de mano de obra".

Una de las encargadas de hacer este pan es Claudia Gálvez, quien el año pasado fue beneficiaria del Programa Jefas de Hogar, participando de distintos talleres que otorgó el Municipio, entre ellos, el de manipulación de alimentos. De esta forma, personal municipal la contactó para ofrecerle esta oportunidad, hecho que fue muy valorado de su parte.

"Yo lo encuentro maravilloso. Uno, dan oportunidad de trabajo, y otro, también es poder ayudarle a la gente que realmente lo necesita, así que poder ayudar a familias lo encuentro precioso. Además nos cuidan así que es súper buena iniciativa y lindo proyecto".

En esta primera instancia, la Panadería Social funcionará los días lunes, miércoles y viernes, distribuyendo pan a distintas familias de la comuna, que son seleccionadas según los registros del área social del Municipio. La idea, es continuar con este servicio mientras dure la pandemia de covid-19 en el país.

Medidas sanitarias

Considerando la importancia de cumplir con las medidas sanitarias en la manipulación de alimentos, el Departamento de Salud Municipal realizará fiscalizaciones periódicas para garantizar el cumplimiento de éstas.

El director de Salud, Manuel Cantarero, explicó cuáles son los resguardos que se están tomando en esta panadería social, precisando que "todo funcionario o manipuladora que ingrese a efectuar este tipo de labor, previamente se le va a hacer un chequeo sanitario básico, que es control de temperatura, sanitización de manos y vestimenta, y una vez que esté adentro, se va a poner un tipo de uniforme que va a evitar que toda la ropa que venga del exterior, pueda contagiar algún tipo de elemento".