Fernández: la expropiación es la "única" forma de salvar Vicentin
ARGENTINA. El Mandatario volvió con la idea original de estatizar la cerealera que se había declarado en cese de pagos en diciembre pasado.
Alberto Fernández, Presidente de Argentina, ratificó a través de una conferencia de prensa su intención de expropiar la agroexporadora Vicentin y pidió su apoyo al Congreso para que se pueda llevar a cabo.
Después de reunirse con la empresa, Fernández declaró: "La expropiación es la herramienta para poder rescatar la empresa, no hay otro modo".
La cerealera se declaró en "cese de pagos y convocatoria a acreedores" en diciembre.
El gobierno argentino de la dupla Fernández puso en marcha esta semana una intervención administrativa. Esto, según el Presidente Fernández, es para evitar la quiebra de varios productores.
Fernández aseguró que habló con los directivos para pedirles opciones.
"Yo les pedí una alternativa. Lo que ellos proponen es que el Estado ingrese a la empresa sin expropiación. Lo que pasa es que eso supone un acuerdo con empresarios que están muy salpicados. Y eso es muy poco transparente", indicó el Mandatario.
Según el jefe de Estado, "ellos saben que no tienen aire y que solo el Estado puede socorrerlos".
Rol de YPF
El Presidente anunció que Gabriel Delgado, experto en economía agropecuaria, será el interventor del grupo empresarial, fundado en 1929 en la provincia argentina de Santa Fe, en el corazón del área productora y exportadora de granos de Argentina.
Además de decretar la intervención, Fernández anunció el envío al Parlamento de un proyecto que declara a Vicentin de utilidad pública con fines de expropiación por parte del Estado.
El Mandatario explicó que todos los activos del grupo Vicentin pasarán a formar parte de un fondo fiduciario que será administrado por YPF Agro, una subsidiaria de la petrolera YPF, bajo control del Estado argentino.
Vicentin y otros exportadores señalaron el riesgo de que la intervención del Estado en el sector podría comprometer su independencia.
Los empresarios del sector señalaron también ayer su "profunda preocupación" por la intención del Gobierno de tomar el control de la empresa Vicentin, una de las principales trituradoras de soja del país y un jugador clave en las exportaciones agrícolas.
El proyecto para la intervención y posterior expropiación, que requerirá la aprobación del Congreso, fue anunciado por el presidente Alberto Fernández al comienzo de la semana, generó preocupación entre los agricultores.
Aún no hay fecha prevista para el envío del proyecto de ley de expropiación de Vicentin al Parlamento.
Fernández suspende gira por contagio
El Presidente Alberto Fernández anunció que no se va a visitar la zona de Catamarca luego de conocer el covid-19 positivo de un intendente Martín Insaurralde que estuvo en contacto directo con él en este contexto. La ciudad que iban a visitar no presenta ningún caso positivo, además. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, también estuvo en contacto con el intendente Insaurralde, por lo que se ha producido una alerta en todo el gabinete de Fernández. Argentina hasta ayer reportaba 27.373 contagiados y 772 fallecidos por coronavirus.