Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El Barcelona y Vidal, listos para retornar a las canchas después de 97 días parados

FÚTBOL. Los dirigidos de Quique Setién recuperaron a Luis Suárez y hoy comienzan una serie de 11 finales para lograr el campeonato. El chileno iría a la banca.
E-mail Compartir

Noventa y siete días después regresará a la acción el Barça, el líder de la liga española de fútbol, para medirse con el Mallorca como visita (a las 16.00 horas de Chile), un territorio amigo, donde ha ganado nueve de los diez últimos partidos disputados, pero frente a un rival que defiende sus opciones de permanencia.

Todo apunta a que al equipo de Quique Setién le servido el descanso obligado. Para empezar volverá a contar con Luis Suárez, descartado prácticamente para la liga después de ser intervenido en enero de una lesión en la rodilla.

El uruguayo será el gran refuerzo para los catalanes. Un jugador capital para las aspiraciones del Barça. Lionel Messi, quien tuvo leves problemas físicos durante los primeros entrenamientos, está plenamente recuperado.

El tercer componente del tridente, Antoine Griezmann, admite que necesitaba descansar, que hacía mucho tiempo que no podía descansar tanto tiempo y vuelve "a tope".

La tripleta de delanteros del Barça ha aportado 38 goles en este torneo (19 de Messi, 11 de Suárez y 8 de Griezmann).

Para la primera de las once finales que tiene el Barça para asegurarse el campeonato (ahora tiene dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid), Setién deberá despejar unas cuantas dudas, como saber si contará de inicio con Semedo, que se saltó los protocolos sanitarios para la desescalada del confinamiento a causa del coronavirus, al asistir al cumpleaños de un amigo el pasado lunes. Pero también conocer el estado físico de Samuel Umtiti, lesionado en el sóleo, aunque muy mejorado.

Si decide jugar sólo con dos delanteros (Messi, Griezmann), Arturo Vidal es ideal para jugar de enlace; pero si decide jugar con un 4-3-3 podrían tener su oportunidad Ansu Fati o Martin Braithwaite.

Mientras Barcelona marcha en el liderato del torneo, con 58 puntos (dos sobre el Real Madrid, que mañana recibe al Eibar de Fabián Orellana), el Mallorca está decimoctavo y en posiciones de descenso.

El entrenador Quique Setién admitió que su equipo debe mejorar "la salida del balón en algunos conceptos". Dijo que Suárez está para ser titular, "aunque no para jugar todo el partido". A Messi, en cambio lo encuentra "perfectamente" tras superar una contractura y volvió a insistir en que "tener al mejor del mundo" les da una pequeña ventaja para alzarse con el título.

"Creo que a nosotros nos ha venido bien este parón, en la mente de los jugadores, de nosotros mismos, nos ha permitido un periodo de análisis", comentó finalmente Setién.

Sánchez iría a la banca en Italia

La Copa Italia marcó desde anoche el regreso del fútbol italiano luego de tres meses sin competencia. Alexis Sánchez y el Inter de Milán visitarán al Nápoli hoy, a las 15.00 horas de Chile, en el partido de regreso por las semifinales del torneo, pero los medios locales indicaron ayer que la decisión del técnico Antonio Conte sería dejar al chileno en la banca para iniciar con Lukaku y Martínez.

11 de noviembre de 2012 fue el último partido que disputó el Barcelona FC en Palma de Mallorca. En esa ocasión se impuso 4-2.

16.00 horas de Chile, Mallorca recibe hoy al Barcelona. Una hora antes, en Italia, el Inter de Milán de Alexis Sánchez visitará al Nápoli.

La Liga Premier cambia nombres y se suma a campaña contra racismo

E-mail Compartir

Las camisetas de los jugadores de la Liga Premier tendrán la frase "Black Lives Matter" en lugar de los nombres de los futbolistas para los primeros 12 partidos una vez que la temporada se reanude el miércoles. El logotipo de la campaña se mantendrá en las camisetas hasta el 26 de julio, fecha en que culmina la temporada postergada a raíz de la pandemia del coronavirus.

Los jugadores han manifestado sus deseos de aprovechar los reflectores que reciben los partidos para sumarse a los crecientes exhortos a erradicar la injusticia racial en la sociedad tras la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía de raza blanca en Minneapolis el 25 de mayo.

"Nosotros, los jugadores, nos mantenemos unidos con el único objetivo de erradicar el prejuicio racial en cualquier lugar donde se registre, en provocar una sociedad global de inclusión, respeto y equidad de oportunidades para todos, sin importar su color o credo", afirmaron en un comunicado conjunto.

El noruego Karsten Warholm establece nuevo récord mundial en 300 vallas

E-mail Compartir

El noruego Karsten Warholm estableció un nuevo récord del mundo en los 300 metros vallas, al vencer en esa prueba en los Juegos Imposibles de Oslo con un tiempo de 33:78 segundos. Warholm, que corrió en solitario, rebajó en 70 centésimas la anterior plusmarca, en posesión del británico Chris Rawlison, con un tiempo de 34:48 segundos desde junio de 2002.

El noruego, doble campeón del mundo de los 400 vallas, volvió a destacar por su trepidante salida, mucho más justificada que nunca, si cabe, ante la menor distancia que debía afrontar.

Así, en base de sus gigantescas zancadas, Warholm fue poco a poco superando las siete vallas del recorrido, hasta cruzar la línea de meta con un crono de 33:78, nuevo récord mundial.

Esta es una plusmarca que en la distancia de los 400 vallas se le escapó el pasado año a Warholm por muy poco, tras firmar en Zúrich una marca de 46:92, a 14 centésimas del legendario récord del mundo -46:78- que logró el estadounidense Kevin Young en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Fórmula 1 cancela tres GP y el Dakar capea la pandemia en Arabia Saudita

AUTOMOVILISMO. Azerbaiyán, Singapur y Japón decidieron bajar la cortina.
E-mail Compartir

La Fórmula Uno confirmó ayer que Azerbaiyán, Singapur y Japón han tomado la decisión de cancelar sus Grandes Premios en 2020, debido a la pandemia de covid-19, aunque la organización del Campeonato del Mundo mantiene los planes de finalizar la temporada con entre 15 y 18 carreras. Mientras, el rally Dakar anunció que Arabia Saudita acogerá la próxima versión de esta competencia.

A través de un comunicado, la Fórmula Uno remarcó que mantiene su confianza en tener entre 15 y 18 carreras hasta diciembre, cuando prevé cerrar la temporada en Abu Dabi, y espera publicar el calendario definitivo antes de la prueba inaugural, prevista del 3 al 5 de julio en Austria. Lo que ya es seguro, sin embargo, es que este año la Fórmula Uno no visitará Azerbaiyán, Singapur y Japón, tras la decisión de los promotores de cancelar esas tres carreras.

"En Japón, las restricciones de viaje también llevaron a los promotores a decidir no continuar con la carrera", explicó la Fórmula Uno.

Incertidumbre

"Todavía es un momento de incertidumbre y complejidad en todo el mundo y continuaremos asegurándonos de que procedemos con la temporada 2020 de una manera cautelosa y flexible. Tenemos planes de seguridad detallados y sólidos para garantizar que comenzaremos nuestra temporada de la manera más segura posible", subrayó la F1.

El Dakar, mientras tanto, ha encontrado refugio en Arabia Saudí, que por segundo año consecutivo acogerá en 2021 el rally por etapas más importante del mundo, una edición que estaba previsto extenderse a otros países de Oriente Medio pero que la pandemia de covid-19 obligó a replegarse en el extenso reino.

El director de la carrera, David Castera, dijo que "teníamos programado que el Dakar fuera a tres países, o al menos dos. Pero desgraciadamente no hemos podido ir. Tuvimos que buscar una solución rápida y tendremos un segundo Dakar sólo en Arabia Saudí, pero es un país inmenso con mucho desierto", afirmó sobre la carrera que tuvo diez ediciones en América Latina.