Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Autoridades realizan positivo balance en inicio de cuarentena

REGIÓN. Hubo 66 detenidos en Valparaíso y Viña del Mar por no portar permisos para salir, además de atochamientos vehiculares en puntos de control.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Una intensa fiscalización se vio en las primeras horas de cuarentena en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, medida iniciada desde las 22 horas del viernes. Por ello, el primer balance de las autoridades fue favorable, a pesar de producirse atochamientos vehiculares en los puntos de acceso a las comunas confinadas, y una notoria disminución en el flujo de gente a los principales centros de abastecimiento de la conurbación.

En tempranas horas de la mañana, Carabineros reportó la detención de ocho personas en las cercanías del Mercado Cardonal de la Ciudad Puerto, al no portar el permiso respectivo para salir a comprar alimentos o medicamentos. Según el último informe que entregó ayer el capitán Paulo Cortés de la Segunda Comisaría de Valparaíso, hasta las 20 horas se habían registrado 62 detenidos en todo Valparaíso; mientras que hasta el mediodía en Viña eran 4.

A pesar de ello la evaluación fue positiva. El gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, quien estuvo durante la mañana sabatina en el eje del tradicional centro de abastos porteño, caracterizado por concentrar gran cantidad de público (ver pág. 4) sostuvo que "hemos visto una diferencia notable respecto de días anteriores".

Según él, esto se debe a dos aspectos: "Primero, el compromiso, la gente ha entendido que tiene que cumplir con la cuarentena y si sale, tiene que hacerlo con permiso; y segundo, Carabineros está fiscalizando de manera muy importante, desde muy temprano".

Amplio cumplimiento

De acuerdo al mayor Juan Escobar de la Segunda Comisaría de Carabineros, con jurisdicción sobre el plan de Valparaíso, en horas de la mañana de ayer se registraron 12 detenciones por infracción a la cuarentena en dicho sector, cifra que aumentó al correr de la tarde llegando a 30.

"En el plan de Valparaíso, el sector donde tuvimos más concurrencia de personas fue en el Mercado Cardonal. Se controló harto, con apoyo de la Armada y la verdad es que las personas tenían el permiso temporal respectivo", expresó.

En ese sentido, el oficial destacó que "se vio bastante cumplimiento de la norma, pero nosotros seguimos con los servicios preventivos y los vamos a mantener durante todo el período de la cuarentena".

Un panorama similar se apreció en Viña del Mar, según lo indicó el prefecto de la policía uniformada en la Ciudad Jardín, coronel Roberto Troncoso, calificando al día de ayer como un día de monitoreo.

"Hoy (ayer) va a ser el día en que vamos a medir efectivamente cómo se están dando los movimientos respecto de la cuarentena en la jornada diurna", aseguró.

Calma en viña del mar

A juicio de Troncoso, que recorrió los puntos de control existentes en Viña y el sector céntrico de la ciudad durante la mañana, "la situación ha andado bastante bien, de hecho casi el 100% de los vehículos que controlamos estaba con gente que estaba con los permisos temporales correspondientes, no había gente infractora".

El coronel planteó que la población todavía está internalizando las medidas vinculadas a la cuarentena, lo que abarca también al funcionamiento de locales comerciales durante este período. De hecho, se cerraron entre 4 a 5 negocios que estaban funcionando en el centro viñamarino y que no pertenecían a rubros esenciales para el funcionamiento de la ciudad. "Hay algunos negocios, restaurantes, algunas entidades que no tienen claro, por ejemplo, cuáles pueden funcionar y cuales no", planteó Troncoso.

Controles vehiculares

Una imagen que se repitió ayer fueron los atochamientos vehiculares en los controles de acceso a Viña del Mar y Valparaíso, como por ejemplo en el sector de Canal Chacao, el límite entre Viña del Mar y Quilpué.

A juicio del jefe de la Defensa, contraalmirante Yerko Marcic, "era esperable, porque en el primer día hubo mucha gente que no logró captar bien la importancia de no salir, si no es necesario". Sin embargo, dijo que las filas en los controles vehiculares hablan bien de la labor de las Fuerzas Armadas: "Vamos a seguir fiscalizando enérgicamente para lograr el efecto de la cuarentena, que es reducir la circulación de personas y vehículos".

Según el coronel Troncoso, ante la cantidad de personas que viven en Quilpué y Villa Alemana, pero trabajan en Viña del Mar, "es lógico que en la mañana, en las horas peak, se produzca un poco más de atochamiento, porque se trata de gente que va a hacer labores autorizadas".

Hasta el cierra de esta edición no habían sido entregada una cifra consolidada de los vehículos que circularon por Valparaíso y Viña del Mar.

62 personas fueron detenidas en Valparaíso hasta la 20 horas de ayer, sólo en el plan fueron 30.

4 detenidos se registraron en Viña del Mar hasta el mediodía de ayer por infringir la cuarentena.

4 a 5 locales comerciales se cerraron en Viña del Mar, por no pertenecer a rubros esenciales en cuarentena.

La región marcó nuevo récord en su nivel de contagios por coronavirus con 356

SALUD. Total llegó a 6.527 casos confirmados. Hubo, además, dos fallecidos.
E-mail Compartir

En la jornada donde Valparaíso y Viña del Mar entraron en cuarentena, la región alcanzó un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus. Según el informe de la Seremi de Salud, se confirmaron 356 nuevos casos, totalizando a nivel regional 6.527.

En el desglose comunal, hubo 71 en Valparaíso, 36 en Viña del Mar, 26 en San Antonio, 23 en Villa Alemana, 18 en Quilpué, 17 en Limache, Quillota y La Calera; 15 en Los Andes, 14 en San Felipe, 9 en Santo Domingo, 8 en Llay Llay, La Ligua, Algarrobo y El Quisco.

Además, se registraron 7 contagios nuevos en Concón, 6 en Olmué y Calle Larga; 5 en Quintero, Puchuncaví, Nogales y Cabildo; 4 en La Cruz y San Esteban; 3 en Papudo, 2 en Cartagena e Hijuelas; y 1 en Casablanca, Rinconada y Santa María; junto con 4 casos de la Región Metropolitana.

Se informó, a su vez, de dos nuevos fallecimientos en la región, elevando el total a 120. La cantidad de pacientes en unidades de cuidado intensivo (UCI) llegó a 104; mientras tanto hay 359 personas ingresadas en residencias sanitarias.

"Momento complejo"

Jaime Jamett, seremi (s) de Salud enfatizó en la necesidad de que la gente respete la cuarentena decretada para Viña del Mar y Valparaíso.

"Quedarse en casa puede salvar vidas puede evitar contagios, cumpla las disposiciones indicadas por la autoridad, no se arriesgue, estamos en un momento complejo y es por eso que necesitamos responder con mejor y con mayor intensidad a todos los requerimientos que pide la autoridad para protegernos", señaló.

71 de los nuevos casos se registraron en Valparaíso, casi duplicando la cantidad de Viña del Mar (36).