Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"No vamos a poner en riesgo a los jugadores para volver a entrenar"

FÚTBOL. El médico de Santiago Wanderers, Matías Núñez, advierte que la situación actual es muy compleja por la propagación del covid-19, especialmente en la región.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

El doctor Fernando Yáñez, jefe médico de la Comisión Retorno del Fútbol de la ANFP, manifestó el fin de semana sus dudas sobre la fecha tentativa para que vuelva el campeonato Nacional -que quedó establecida para el 31 de julio- ante la agudización de la crisis sanitaria en el país.

Y en la región esa idea inicial también se ve difícil, lo que ha sido confirmado por los cuerpos médicos de Everton y también de Santiago Wanderers. El doctor de los caturros, Matías Núñez, comentó que ese día en cuestión "fue una proposición para ir trabajando con una fecha prudente, pero esta decisión evidentemente que va ir cambiando tomando en cuenta la realidad del país. La situación epidemiológica actual es distinta a la que había cuando se tomó la resolución de volver el 31 de julio".

Seguridad ante todo

El galeno remarcó que aunque se cuente con los protocolos es difícil proyectar una fecha, más todavía cuando hubo un cambio en el gabinete. "No sabemos si vamos a tener autorización del ministerio para volver a jugar el 31. Yo en lo personal lo veo difícil de acuerdo a lo que está pasando ahora, no sabemos qué va a ocurrir de aquí a esa fecha, pero lo vislumbro complicado", advirtió, agregando que la nueva conducción puede tener una mirada distinta.

"La situación actual del país no está como para volver ahora a jugar", opinó Núñez, agregando que el hecho de estar en cuarentena total también va a influir en ese retorno. "Las cifras son muy malas. Todos queremos que vuelva el fútbol, pero hay que ser muy prudentes en la decisión de cuando hacerlo", deslizó.

Entrenamientos

Uno de los temas a analizar tiene que ver con la preparación de los jugadores, ya que antes de volver a la cancha, los planteles deben estar "a punto", para evitar lesiones.

"Se había hablado de volver a entrenar idealmente cinco o seis semanas previo a la competición (…) esos puntos hay que evaluarlos y elegir el mejor momento para retomar los entrenamientos", subrayó el doctor Núñez, añadiendo que desde el punto de vista de la infraestructura, los caturros tienen todas las opciones para cumplir con los protocolos, sin embargo, tampoco se puede desconocer lo que pasa en el país.

"Siempre lo hemos dicho, Wanderers tiene todas las condiciones para regresar a entrenar, el problema es la situación del país y en particular de la zona. No vamos a poner en riesgo a los jugadores para volver a entrenar, sobre todo cuando las condiciones en la región no están".

El profesional resaltó que el club ha ido dando los pasos adecuados para estar listos cuando se permita regresar. "En lo particular, tenemos espacio de sobra, las canchas, en fin. Todo el protocolo que mandó la ANFP lo tenemos listo y nosotros también lo enviamos al seremi para que lo autorice y le dé el visto bueno. No debería tener ningún problema y con eso programaríamos la fecha de entrenamiento en el momento que corresponda, de acuerdo a la situación regional", explicó, añadiendo que se debe ver el desarrollo de la pandemia para ir tomando decisiones.

"Me encantaría que fuera esa fecha (31 de julio), pero lo veo difícil como están los números ahora. Tenemos que ver cómo se va a comportar esto en las próximas semanas porque aún no sabemos si estamos en el 'peak', yo creo que no (...) Generalmente los entrenamientos empiezan un mes después. Lo importante es dar pasos seguros".

"Todos queremos que vuelva el fútbol, pero hay que ser muy prudentes en la decisión de cuando hacerlo".

Matías Núñez, Médico de Santiago Wanderers

Diálogo continuo con los futbolistas

"Siempre estamos hablando con los jugadores, ahora vamos a hacer reuniones por zoom con ellos para explicar y aclarar dudas que tengan respecto al tema del retorno, donde me imagino deben tener muchas pues habrá una nueva forma de relacionarse", comentó Núñez, quien señaló que la idea es que internalicen el protocolo. "Que nos transmitan sus dudas al cuerpo médico del club y también al doctor Yáñez". Todo esto para que cuando llegue la hora de entrenar hayan las menos posibles", cerró el facultativo.

31 de julio es la fecha inicial que se dio para el retorno de la competencia en el fútbol chileno.

La "U" no le cierra puertas a Herrera tras eventual partida de De Paul

FÚTBOL. El director deportivo de los azules, Sergio Vargas, señaló que un posible regreso "va a depender de él".
E-mail Compartir

La posible partida, específicamente al fútbol mexicano, del arquero de Universidad de Chile, Fernando De Paul, amenaza con provocar un "efecto dominó" que llegaría a Viña del Mar.

Y es que el director deportivo del cuadro universitario, Sergio Vargas, no descartó la posibilidad de que Johnny Herrera, actualmente en Everton, pueda regresar en el futuro a los azules.

"Va a depender de él, de lo que vaya hablando, diciendo, opinando. En ese sentido puede provocar un acercamiento o no con la gente y con las personas. El futuro no lo puedo adivinar, pero uno siempre debe trabajar para conseguir las cosas para su futuro y debe ver qué camino toma", dijo Vargas en diálogo con el canal de youtube Grítalo América.

"Superman" Vargas compartió muchos años camarín con el oriundo de Angol, por lo tanto conoce lo que vale el exseleccionado nacional, que con la camiseta de la "U" formó parte del plantel ganador de 8 de los 18 títulos nacionales que tiene el club universitario laico, además de integrar el plantel ganador de la Copa Sudamericana, en su edición 2011, donde fue uno de los pilares del logro internacional.

"Es un muchacho que muchas veces sabe lo que dice. Lo que él puede decir también le podría traer repercusiones o consecuencias, inclusive lo hablamos", reconoció "Superman", quien se refirió a su relación con el actual meta viñamarino.

"Los dos tenemos nuestra personalidad, somos bastante diferentes pero dos personas leales, frontales, honestas y decimos las cosas como son. En general digo las cosas tal cual como son, Johnny es igual y yo estoy muy claro y tranquilo con todas las acciones que he hecho", manifestó el exmeta de los azules.

1999 el actual meta de Everton debutó en el profesionalismo con la camiseta de la Universidad de Chile.