Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Muere Ian Holm, actor británico que interpretó al popular hobitt Bilbo Bolsón

CINE. Encarnó más de 100 personajes en una nutrida trayectoria, incluido el androide Ash de "Alien, el octavo pasajero".
E-mail Compartir

Agencias

Con 88 años ayer falleció el actor británico Ian Holm, cuya trayectoria cinematográfica considera actuaciones en filmes como "Carros de fuego", "El quinto elemento", "Aliens: el octavo pasajero", "El día después de mañana" y la saga del "Señor de los anillos", donde personificó al popular hobbit Bilbo Bolsón.

Según informó su representante, Sir Holm, miembro de la condecoración Orden del Imperio Británico (CBE por sus siglas en inglés), "murió en paz en el hospital, acompañado por su familia", agregando además que la enfermedad que provocó su muerte está relacionada con el Parkinson.

Nacido en el condado inglés de Essex en 1931, el actor formado en la Real Academia de Arte Dramático de Londres, recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su trayectoria, entre ellos el prestigioso galardón Laurence Olivier del teatro británico, un Bafta por su papel en "El cañón Bofors" (1968) y una nominación a Mejor Actor de Reparto en los Oscar por su interpretación como Sam Mussabini en "Carros de Fuego" (1981).

Pero no fue sino con su actuación en "El señor de los anillos" que Holm ganó reconocimiento y popularidad mundial gracias al éxito de taquilla de las películas dirigidas por Peter Jackson. Anteriormente había realizado papeles icónicos en el género de ficción en filmes como "Aliens", donde dio vida al androide Ash, o "El quinto elemento", que lo vio como Vito Cornelius. Otros personajes, entre los más de 100 que realizó, fueron Napoleón en "Time Bandits" y Polonio en "Hamlet".

En sus inicios, entre 1954 y 1959, realizó colaboraciones en el Shakespeare Memorial Theatre en obras como "Otelo", pero no fue sino en 1960 cuando dicho teatro se convirtiera en la sede de la Royal Shakespeare Company en 1960, que la versatilidad de Holm le permitiera interpretar casi todo el repertorio del dramaturgo británico.

En 1965 debutó en pantalla con el papel de Ricardo III en la serie "The Wars of the Roses". En 1989 fue nombrado por la reina Isabel II como miembro de la condecoración Orden del Imperio Británico y Sir en 1998.

Despedidas

Muchos de sus aficionados y varias personalidades del mundo del cine se despidieron de él a través de redes sociales, entre las que se encuentra el director Juan Antonio Bayona, que lo calificó de "inolvidable".

Para el actor Elijah Wood, quien interpretó a su sobrino en "El señor de los anillos", Frodo Bolsón, la partida de Holm fue tan inesperada como penosa. "Es tan triste escuchar que el vibrante, brillante y singular Sir Ian Holm ha fallecido. Adiós, tío", escribió en Twitter.

Como adiós, su mujer, la artista Sophie de Stempel, que había documentado sus últimos días de vida a través de retratos e instantáneas, publicó "con gran tristeza" en Instagram una fotografía antigua del actor.

Fallece el escritor español más leído en el mundo

LIBROS. Un cáncer causó el deceso de Carlos Ruiz Zafón, quien nunca dejó que sus escritos llegaran al cine.
E-mail Compartir

En la madrugada de este viernes 19 de junio se confirmó la muerte del escritor español Carlos Ruiz Zafón, a causa de un cáncer de colon detectado en 2018.

El novelista barcelonés falleció en su hogar, en Los Ángeles (EE.UU.), según consignó la editorial Planeta en un sentido tuit que rápidamente generó miles de comentarios entre seguidores del escritor y otros famosos literatos que lamentaron la partida, a los 55 años, de uno de los autores más prolíficos del último tiempo.

Amante de la música, Ruiz Zafón era un reconocido aficionado de los dragones, al punto que en más de una oportunidad se declaró uno mismo de aquella especie, con una colección que superaba las 400 criaturas en su hogar. "Somos criaturas nocturnas, aficionadas a las tinieblas, no particularmente sociables, poco amigas de hidalgos y caballeros andantes y difíciles de conocer", se recalca en su biografía.

Al novelista le unge como mayor logro "La sombra del viento", texto de 2001 que se hizo acreedor de numerosos premios y el honor de haber sido seleccionada en la lista confeccionada en 2007 por 81 escritores y críticos latinoamericanos y españoles entre los mejores 100 libros en lengua española de los últimos 25 años.

Entre sus logros se cuenta el que sus obras hayan sido traducidas a más de 50 idiomas, destacando novelas como El Príncipe de la Niebla, El Palacio de la Medianoche, Las Luces de Septiembre, Marina, El Juego del Ángel, El Prisionero del Cielo y El Laberinto de los Espíritus.

Sin embargo, sus logros narrativos no encontraron eco en la pantalla grande, pues el mismo autor lo descartó. "Es imposible hacer una mejor película que la que uno va a ver cuando empiece a leer la novela (...) Sería redundante", dijo en 2005.

Bob Dylan lanza primer disco inédito en ocho años en forma digital

MÚSICA. "Rough and Rowdy Ways" incluye diez temas.
E-mail Compartir

Casi una década debió pasar para que Robert Allen Zimmerman, conocido mundialmente como Bob Dylan, volviera a seducir a sus fanáticos con el lanzamiento de un nuevo trabajo discográfico.

"Rough and Rowdy Ways", un álbum de 10 temas originales que lanzó ayer en variadas plataformas digitales y que recoge su tradicional estilo folk con pinceladas de blues, material en el que además contó con la participación de la cantante estadounidense, ganadora de un premio Grammy, Fiona Apple.

La revista Rolling Stone calificó el disco como un "clásico absoluto. Es uno de los álbumes más oportunos de Dylan". "La vitalidad creativa de Dylan sigue siendo sorprendente", escribió el crítico Rob Sheffield.