Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Que Reñaca pierda la vergüenza y nos muestre hoy su realidad"

PANDEMIA. Junta de Vecinos Reñaca Costa realiza catastro de familias que pasan por una compleja situación económica y está entregando cajas con alimentos.
E-mail Compartir

Javier Ossandón

Los efectos de la crisis sanitaria que afecta al país producto del coronavirus son transversales y así lo ha evidenciado la Junta de Vecinos Reñaca Costa, que desde hace un par de semanas se encuentra abocada a realizar un catastro de familias que hoy viven una compleja realidad en este sector de Viña del Mar.

El presidente de la organización comunitaria, José Pakomio, precisó que "fue una iniciativa de los propios vecinos generar una campaña para poder identificar a quienes se encuentran con problemas. Y a raíz de esto nos pusimos a buscar información de familias en esta situación. No existe un catastro en nuestro sector, así que nos pusimos a trabajar de cabeza para generar este catastro y en una semana logramos identificar a 37 familias".

Para ir en su ayuda, el dirigente manifestó que en tiempo récord lograron gestionar aportes de privados que permitieron viabilizar un aporte en cajas de alimentos, las cuales contienen víveres para que una familia de cuatro personas pueda contar con insumos por tres semanas.

Pakomio comentó que en esta primera etapa se ha podido dar asistencia al 70% de quienes pudieron catastrar, llegando con ayuda, por ejemplo, a 20 familias de la Caleta Montemar". Se trata de familias de pescadores, de nuestros vecinos, que hoy requieren que se les brinde una mano. A ellos los visitamos esta semana y personalmente me encargué de la entrega de esta ayuda, junto a otros vecinos, para hacer mucho más rápida esta entrega", aseveró.

"son personas"

Pero la gestión solidaria de la Junta de Vecinos de Reñaca no para ahí. Gracias a la información provista por residentes se ha ampliado el número de familias que necesitan apoyo, residentes que, por cierto, han visto truncada su situación laboral, lo que ha cambiado radicalmente el destino de sus vidas.

"Este es un ejemplo claro de cómo golpea a la clase media un problema como este. Vemos que a estos vecinos no les va a llegar el aporte del Gobierno (en cajas de alimentos). Y si bien no existen fichas sociales, sí existe el problema. Hay muchos adultos mayores y niños en estas familias, por lo que nuestro trabajo es agilizar de alguna forma la ayuda", comentó Pakomio.

Está consciente que lo que ocurre en Reñaca no se compara a lo que viven sectores desposeídos de Valparaíso y Viña del Mar. "Claramente, no podemos comparar, pero son vecinos que sí necesitan ayuda, son personas. Independiente del número, son personas que hoy día lo están pasando mal", enfatizó.

En estos últimos días han podido recabar información de otras 13 familias, a las cuales también se les hará llegar cajas con alimentos. La meta a muy corto plazo es entregar 50 cajas, pero José Pakomio tiene la certeza de que este número subirá y por eso, como junta de vecinos, están solicitando la colaboración de la Municipalidad de Viña del Mar.

Para seguir en esta senda, hizo un llamado a los habitantes de este sector a comunicarse con la Junta de Vecinos Reñaca Costa a través del correo einfo@jvrenaca.com, consignando como asunto "Vecinos SOS". "El llamado es que Reñaca pierda la vergüenza y que nos muestre hoy día su realidad", solicitó Pakomio.

"Si bien no existen fichas sociales, sí existe el problema. Hay muchos adultos mayores y niños en estas familias, por lo que nuestro trabajo es agilizar de alguna forma la ayuda".

José Pakomio, Presidente de la Junta de Vecinos Reñaca Costa

20 familias de Reñaca ya han recibido la ayuda que gestiona la Junta de Vecinos del sector

Indagan si dueña de negocio actuó en legítima defensa

QUILLOTA. Mujer repelió asalto y dio muerte a un delincuente y dejó herido a otro.
E-mail Compartir

Un muerto y un lesionado a bala dejó como resultado un asalto ocurrido la tarde del viernes a un minimarket de Quillota, cuya dueña decidió repeler el atraco con su arma debidamente inscrita.

El hecho ocurrió cerca de las 19 horas en un local ubicado en la intersección de las calles Óscar Bonilla con Los Copihues, sector El Bajío, hasta donde llegaron tres sujetos, presumiblemente portando armas de fuego, con las cuales procedieron a intimidar inicialmente a un dependiente que en ese momento se encontraba en el lugar.

El objetivo de los delincuentes era sustraer la recaudación del día que se encontraba en la caja registradora del negocio, lo cual lograron concretar. Sin embargo, previo a su huida, los tres antisociales fueron sorprendidos por la dueña del local, identificada con las iniciales K.M.R.S., de 63 años, quien procedió a dispararles.

Producto de esta acción, y a menos de una cuadra del lugar de los hechos, uno de los sujetos que protagonizó el asalto, individualizado con las iniciales K.M.O.B., de 22 años, se desplomó en la vía pública producto de la grave lesión que le provocó el impacto de bala, perdiendo la vida en el lugar. Cerca de él se halló la caja registradora.

Otro de los delincuentes involucrados debió ingresar al Hospital San Martín de Quillota a causa del disparo que recibió, debiendo ser intervenido, mientras que el tercer implicado es buscado por personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Cuarta Comisaría de Quillota.

Impacto en la espalda

El fiscal de turno, Maximiliano Krause, dispuso la presencia del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para efectuar las respectivas diligencias del caso, con el fin de aclarar la dinámica de los hechos y dilucidar si la mujer actuó en defensa propia.

Frente a ello, ayer la dueña del minimarket fue formalizada por los delitos de homicidio simple y lesiones de carácter grave, quedando con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, según informó el fiscal de Quillota, Ulises Meneses.

El persecutor precisó que se está a la espera de nuevos antecedentes, por cuanto "ella dice que efectuó disparos al interior del local, pero en su interior no hay manchas de sangre y el imputado fallece por una herida que le entra por la espalda. Por eso se debe determinar si concurren todos los elementos de la legítima defensa".

"Al interior del local no hay manchas de sangre y el imputado fallece por una herida que le entra por la espalda. Por eso se debe determinar si concurren todos los elementos de la legítima defensa".

Ulises Meneses, Fiscal de Quillota

Carabinero fue atropellado en un operativo

E-mail Compartir

para recuperar camioneta robada en Olmué

Un carabinero resultó con lesiones de diversa consideración tras ser atropellado por delincuentes que escapaban tras robar un vehículo en la comuna de Olmué. El afectado del robo alertó a personal policial, dando cuenta que se había reunido con un sujeto para vender su auto, y en un momento de descuido se lo quitaron. Carabineros ubicó la camioneta en que escapaba uno de los sujetos, en Limache, donde haciendo uso de su armamento detuvieron a dos implicados. La gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, detalló que "el funcionario atropellado fue trasladado a la clínica Los Carrera y está en buenas condiciones de salud y los imputados no mantienen lesiones".

Conaf elimina especies exóticas invasoras de plazoleta El Yunque de Juan Fernández

E-mail Compartir

En el marco del plan de restauración de la plazoleta El Yunque de la isla Robinson Crusoe, en el archipiélago Juan Fernández, guardaparques de Conaf realizaron labores de control y eliminación de especies exóticas invasoras como maquis, zarzamoras y no me olvides. Los trabajos de limpieza y desmalezado se llevaron a cabo en diez parcelas, de 48 metros cuadrados cada una, con el propósito de brindar mayor protección a la flora nativa y endémica de la zona, donde resaltan especies como el Juan Bueno, la Luma, el Naranjillo y el Manzano, junto a una gran variedad de helechos. Además, repararon y reforzaron las mallas de seguridad para impedir que los conejos dañen renuevos de bosque nativo.