Correo
Fondos previsionales
La Corte de Apelaciones de Antofagasta pone nuevamente un tema en la palestra. En un cuestionable fallo, accedió a la petición de la profesora María Angélica Ojeda, ordenando a la AFP Cuprum pagar el total de fondos de su cuenta individual. Aquello supone una decisión bastante cuestionable, puesto que nadie duda de la propiedad de los fondos de cada cotizante. Tal derecho está consagrado en nuestra Constitución y es ella misma la que se encarga de delimitar su ejercicio, esto es, cuando la ley establezca sus limitaciones.
En este caso, es claro que la ley delimita la propiedad de esos fondos en base al Decreto Ley 3.500 que establece nuestro actual sistema de pensiones, para que tales dineros sean entregados vía pensión y no al contado para hacer cualquier cosa. Sí, mi plata absolutamente, pero no olvidemos que es para mi pensión. Si se busca obtener rentabilidad y destinar recursos a cualquier otra actividad que no sea una pensión, existen miles de instrumentos financieros. Como diría Platón: "La peor forma de injusticia es la justicia simulada".
Jose Luis Trevia Fundación para el Progreso
Endurecimiento de sanciones
Bienvenidas las noticias que señalan que se endurecerán las penas para quienes violen la norma sanitaria y pongan en riesgo la vida de los demás.
Cuando un conductor ebrio atropella y mata a gente inocente, todos están de acuerdo en que vaya preso y se le quite la licencia de por vida, es decir, la sanción es un acuerdo social proporcional a la gravedad del delito. Sin embargo, parlamentarios del PS se opusieron al endurecimiento de estas medidas, en especial a la pena carcelaria. ¿Por qué? La gravedad de delito es la misma: una persona de manera temeraria, que puede ser foco de contagio, viola las restricciones y, por su conducta irresponsable (análoga a la del conductor ebrio), resultan dañadas otras vidas, ya sea por grave enfermedad, secuelas físicas o muerte.
¿Qué mezquino cálculo político leguleyo hizo el PS para poner trabas a algo tan necesario y elemental? Hay que estar realmente desconectado del mundo real para no entender la gravedad de la situación y que es ahora el momento de ponerse serios y responsables. Este tipo de actitudes miserables le pasarán la cuenta al PS en las próximas elecciones.
Daniel Green
Decisiones
Estamos en tiempos de crisis y, por cierto, se requiere del mayor respeto a la autoridad cualquiera esta sea. Pero cómo entender algunas decisiones de jueces y Ministerio Público, que ante acciones conforme a la ley de militares y policías frente a terceros en tiempos de pandemia, se permiten hacer vista gorda, o peor aún, convertirlos en imputados.
¿Es que por el poder de su investidura tendremos que aceptar el descriterio y burla manifiesta de algunos de ellos con sus veredictos ante la sociedad toda? ¿Quién, entonces, debería poner límite a estos excesos? En la práctica, su investidura, creen ellos, les conferiría una suerte de seres inviolables, incorruptibles, incuestionables y poseedores de la verdad absoluta. No parece que ello contribuya a generar más entendimiento en beneficio de todos; por el contrario, va dejando certezas de que algunos miembros ideologizados o no, sí contribuyen decididamente al descrédito de nuestra democracia.
José Manuel Caerols Silva
Cuestionan designación
El 16 de junio, el Sr. Mario Oyer L., presidente de la Corporación Club Santiago Wanderers de Valparaíso, informó públicamente de la designación del Sr. Ignacio del Fierro como representante de las socias y socios de nuestra Corporación en el Directorio de la S.A.D.P., en reemplazo del socio Sr. Luis Pablo Díaz.
1. Nos sorprende enormemente que, a la fecha, no se conozcan las verdaderas causas de la renuncia a su cargo del socio Sr. Luis Pablo Díaz.
2. Cabe señalar que producto de una negociación política del actual directorio de la Corporación, el Sr. Ignacio del Fierro integró el Directorio de la S.A.D.P. durante el periodo diciembre 2018-abril 2019, donde el máximo controlador de dicha Sociedad Anónima era el Sr. Nicolás Ibáñez Scott.
3. Creemos que la designación arbitraria y unilateral que determinó el directorio de la Corporación a cargo del Sr. Oyer, vulneró el espíritu del artículo 49 de los estatutos, no respetó los acuerdos de la asamblea ordinaria y discriminó a todos sus socios en general. Esta actitud demuestra que este directorio ha incurrido en notables abandono de deberes, motivo por el cual requerimos a la brevedad la nulidad de esta designación para abrir un proceso claro, transparente e igualitario para sus asociados de acuerdo a las normas estatutarias y así, mediante una asamblea soberana y democrática, otros socios, en pleno derecho, puedan postular a dicho cargo.
José M. Mancilla U. Socio número 43.686 del Club Santiago Wanderers de Valparaíso
Desórdenes
No se juega con la necesidad de las personas, pero me pregunto si el narcotráfico está detrás de algunos desórdenes nocturnos para distraer a las policías .
Hernán López