Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Asaltos, peleas y disparos marcan jornada de entrega de cajas de alimentos en Rodelillo

DISTRIBUCIÓN. Pobladores del sector robaron 35 cajas a un furgón que las repartía. Autoridades criticaron la situación y alcalde aseguró que todo será entregado.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La que iba a ser una intensa jornada de entrega de cajas de alimentos en el sector de Rodelillo, en Valparaíso, terminó en caos. Pasadas las 10 horas de ayer, los ánimos estaban complicados y la desesperación se apoderaba del lugar por la falta de ayuda social.

En el paradero 24 ½ de Rodelillo, donde está la población El Folklore y viviendas sociales en blocks de departamentos, se registró el robo a un furgón repartidor de cajas de alimentos, en medio de peleas y disparos. ¿Qué pasó? La gente, que hacía filas para recibir ayuda se desesperó al escuchar por parte de un vecino que no quedaban más cajas y se abalanzaron contra el personal municipal y carabineros.

"Tuvimos que evacuar el sector. En eso el chofer no tuvo más que hacer que dejar que le sacaran las cajas, le sustrajeron 35 cajas con mercadería y el mismo furgón resultó con daños y algunos carros policiales también resultaron dañados. Ahí los carabineros tuvieron que salir del lugar con la gente", afirmó el jefe de la Tercera Comisaría de Valparaíso, mayor Ariel Valenzuela.

Precisó que al retirarse la policía uniformada del lugar "había más furgones que seguían repartiendo mercadería, en otros sectores (en la parte alta). Agarró fuerza el movimiento y hubo más barricadas, no dejaban pasar los vehículos, llegó personal de infantería de marina, dicen que hubo disparos y la gente se molestó. Hicieron más barricadas y los otros vehículos quedaron encerrados. La gente se asustó porque no podía salir. Mientras, Fuerzas Especiales procedía a despejar las barricadas junto con efectivos de la Armada. Personal territorial sacó a los 30 furgones que quedaban".

Un vecino del sector, que optó por mantener en reserva su identidad por miedo a represalias, precisó que "nunca había visto una cosa así, me llama mucho la atención. En el sector norte de Rodelillo hay un grupo de gente complicada y ahora sucede esto. Hay mucha violencia".

Entre gritos, la gente se asombraba de la situación, sus mismos vecinos robaban las cajas de alimentos. "Esto fue horrible, acá hay muchos dirigentes amenazados, hay barricadas por todas partes, es lamentable todo lo que ha ocurrido", detalló un dirigente cercano al lugar, quien reconoció que aún faltan muchos sectores de Rodelillo que reciban ayuda.

Para el vocero de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Rodelillo, Juvenal Pizarro, lo que ocurrió obedece a una falta de coordinación. "Esto me parece grave y nosotros ya lo habíamos anunciado, por eso creo que no se tomaron las medidas de seguridad que se deben adoptar en estos casos porque se sabe que el sector es conflictivo. Acá hay descoordinación y falta de seguridad, porque las autoridades saben del sector, nosotros lo habíamos dicho hace tiempo, no se pueden desentender de esto ahora", dijo.

Otros sectores

La falta de ayuda no sólo provocó desmanes en ese sector de Rodelillo. Hubo tres focos de barricadas en diferentes puntos, según informó el mayor Valenzuela.

El más conflictivo se desarrolló en la calle 11 de Septiembre con Cordillera de los Andes, en Rodelillo; el segundo caso fue en el sector O'Higgins, que duró solo unos minutos, y luego en la calle Wilkinson con Almirante Simpson, en el cerro Barón, donde los pobladores reclamaban por falta de ayuda social al no estar incluidos en la ficha de protección social.

Además, hubo disturbios en el sector Las Torres, en Rodelillo, a cuadras del paradero 24 ½, donde también hubo incidentes en la tarde de ayer, y en el sector del paradero 11 del cerro Polanco hubo hasta cacerolazos.

"Es gente del mismo sector, no son bandas delictuales (...). Cuatro o cinco carabineros no van a ser capaces contra una turba. Carabineros es para prevención, para evitar que eso ocurra y por eso los furgones estaban con vigilancia", recalcó el mayor Valenzuela.

Actuar "inaceptable"

El jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso, contraalmirante Yerko Marcic, calificó el hecho como "inaceptable" y dijo que se buscarán las medidas para ayudar a la gente que ayer no recibió cajas en Rodelillo.

Recalcó que "este acto, por supuesto, es inaceptable y repudiable. Vamos a planificar el operativo que sea necesario para conseguir llegar con las cajas de complemento alimenticio a todos los habitantes que debieron haberla recibido y no lo hicieron".

Mientras, el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp detalló que "si bien pudimos entregar más de 2.290 cajas, no pudiendo haber entregado unas 200 aproximadamente, es un hecho que nos preocupa. Habíamos solicitado el día anterior, como corresponde según el protocolo al Gobierno Regional, el acompañamiento en materia de seguridad. Lamentablemente, no había presencia suficiente para garantizar una entrega ordenada".

Instó al Gobierno a ser más colaborador y no transformar el proceso en "un gallito político contra la municipalidad" y a la gente a cooperar, "vamos a llegar".

En tanto, el intendente, Jorge Martínez, en el balance regional, aclaró, tal como lo ha hecho en otras oportunidades, que estos incidentes corresponden a actos delictuales. "Lo que está ocurriendo en algunos sectores de Valparaíso y Viña del Mar, a mi juicio, son bandas de delincuentes, probablemente de bandas de narcotraficantes, de algunos vándalos", recalcó.

"Es gente del mismo sector, no son bandas delictuales. (...) Cuatro o cinco carabineros no van a ser capaces contra una turba".

Mayor Ariel Valenzuela, Jefe de la Tercera Comisaría

35 cajas de alimentos fueron las sustraídas del furgón municipal. Hubo un amplio operativo en el sector.

Municipio porteño confirmó la entrega de más de 21 mil cajas

VALPARAÍSO. Cifra es menos de la mitad de lo que informó haber despachado el Gobierno, 48.433 cajas en total.
E-mail Compartir

Frente a la constante demanda de cajas con alimentos, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, aclaró que el municipio ha entregado, a la fecha, 21.254 unidades. Insistió que esperan repartir el total dispuesto por el Gobierno, que alcanza las 71.114 cajas, en un plazo de dos semanas más.

La autoridad precisó que "lo que le vamos a pedir al Gobierno es que nos pueda aumentar el número de furgones escolares. Estamos funcionando con 70 furgones, cada furgón tiene en su interior 35 cajas, si se multiplica son casi 2.500 cajas, aproximadamente. La idea es terminar esto en dos semanas más y cubrir todos los sectores, no hay problema logístico, no hay desorganización".

Sin embargo, la seremi de Gobierno, Leslie Briones, confirmó que, a la fecha, el municipio de Valparaíso ha recibido un total de 48.433 cajas, por lo que hasta ahora se ha repartido menos de la mitad de lo recepcionado.

"Entregamos las cajas que quedaron pendientes del viernes y agregamos las que no pudieron ser recibidas por el municipio el domingo, totalizando hasta el día de hoy 48.433 cajas entregadas. (...) Queda pendiente de entrega 22.681 cajas para los próximos días", afirmó la seremi Briones.

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, en tanto, crítico a Sharp por lo ocurrido en Rodelillo en los últimos días. Aseveró que "le entregamos recursos a través del Fondo Solidario y él bien podría disponer de recursos para ir en ayuda de esas familias". Mientras, el gobernador, Gonzalo Le Dantec, ofició al alcalde para entregar una hoja de ruta de la entrega con 24 horas de anticipación, para evitar los disturbios.

71.114 es el total de cajas de alimentación para Valparaíso. Gobierno afirmó que la entrega termina el miércoles.