Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Trump: 10 años de cárcel para quien vandalice monumentos

EE.UU. Medida es retroactiva. La tarde del lunes, cerca de la Casa Blanca, un grupo de personas intentó derribar la estatua del expresidente Andrew Jackson.
E-mail Compartir

Agencias

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió ayer que aquellos que vandalicen monumentos y estatuas históricas podrían recibir hasta diez años de prisión mediante la aplicación de leyes federales y también de manera retroactiva.

"He autorizado al Gobierno Federal para que arreste a cualquiera que vandalice o destruya cualquier monumento, estatua u otra propiedad federal en EE.UU. con hasta 10 años de prisión, a través de la Ley de Preservación de Memoriales de Veteranos o cualquier otra legislación que pueda ser pertinente", escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter.

A esto añadió que esta acción, que llevará a cabo mediante una orden ejecutiva que dijo que firmará en breve, tendrá un efecto retroactivo, por lo que aquellos que hayan cometido este tipo de acciones con anterioridad serán también castigados.

Esta decisión llega después de que, en el contexto de las protestas raciales de las últimas semanas, numerosas estatuas de personajes históricos hayan sido atacadas.

El principal objetivo de los manifestantes han sido los símbolos confederados -defensores de la esclavitud durante la Guerra de Secesión- que abundan sobre todo en los estados sureños, pero también han sido atacadas estatuas de los conquistadores españoles o de los "padres fundadores" de Estados Unidos.

Trump calificó a estos manifestantes de "anarquistas y otras cosas" antes de salir de la Casa Blanca en dirección a Arizona para visitar la frontera con México, y dijo que "si los estados no pueden controlarlos", está dispuesto a ayudar.

La gota que colmó el vaso pudo haber sido una acción en la noche del lunes a pocos metros de la Casa Blanca, cuando policías federales evitaron que un grupo de manifestantes derribara la estatua en la que aparece el expresidente Andrew Jackson (1829-1837) montado en un caballo que se alza sobre sus dos patas traseras, en el Parque Lafayette, situado frente a la entrada principal de la residencia presidencial.

Los manifestantes habían colocado ya cuerdas y cadenas en la estatua ecuestre cuando los policías dispersaron la protesta haciendo uso de gases lacrimógenos.

Justicia determina multar a Bolsonaro si no usa mascarilla

BRASIL. Esto, para actividades públicas en el Distrito Federal de Brasilia.
E-mail Compartir

Un juez federal determinó ayer que el Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, deberá usar la mascarilla para prevenir el coronavirus cuando esté en público, algo que el gobernante se ha negado a hacer en diversas ocasiones.

La decisión fue dictada por el magistrado Renato Borelli, de un tribunal del Distrito Federal de Brasilia, donde desde marzo es obligatorio el uso de las mascarillas en lugares públicos.

"La conducta del Presidente de la República, que se ha rehusado a usar la máscara facial en actos y lugares públicos en el Distrito Federal, muestra una clara intención de incumplir las reglas", dice la decisión adoptada por Borelli. Según el juez, en caso de que Bolsonaro insista en presentarse en lugares públicos sin la mascarilla, deberá ser multado en la suma de 2.000 reales (unos 400 dólares), como ocurre con todo ciudadano que reside en el Distrito Federal.