Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Valparaíso: corroboran seis nombres para optar a alcaldía

MUNICIPALES. DC, RN, Evópoli y PS ya tienen listas las cartas con las que buscan instalarse en la sede de calle Condell. Los demás partidos estudian la situación.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Ad portas de las elecciones municipales, que se llevarán a cabo en abril del 2021, y frente a la nueva ley que limita la reelección, algunos partidos políticos ya tienen definidos nombres de precandidatos para postular en diversas comunas. Una de ellas es Valparaíso, donde se encuentra la fuerte figura del actual alcalde, Jorge Sharp, quien no ha confirmado si volverá a presentarse a los escrutinios.

Más allá de eso, Renovación Nacional (RN), Evópoli, el Partido Socialista (PS) y la Democracia Cristiana (DC) ya barajan reconocidos nombres en sus listas para ocupar la sede de calle Condell. En total, hasta ahora, existen seis precandidatos.

Mientras que desde el Partido Comunista (PC), Revolución Democrática (RD) y el Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC) afirmaron están analizando la situación en medio, según dijeron, de una pandemia que ahora es prioridad para la comuna.

Desde la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Valparaíso aclararon que "estamos en medio de una pandemia, no es tiempo de hablar de elecciones", confirmando, con esto, que aún no se sabe si Sharp postulará nuevamente en la zona.

CARTAS definidas

El presidente regional del PS, Eduardo Pastén, recalcó que por el momento tienen a Patricio Rozas en su lista y están viendo, eventualmente, otros nombres dentro del partido.

"Patricio Rozas es una de las cartas que tenemos del PS para Valparaíso, pero aún estamos trabajando en definir quién va a ser nuestro postulante definitivo. Rozas se inscribió como precandidato y él fue Secpla de la actual administración de la comuna, fue parte del Movimiento la Matriz o Ciudadanos por Valparaíso, es porteño, y tiene ganas de trabajar por la ciudad", afirmó Pastén.

Asimismo, el presidente regional de la Democracia Cristiana (DC), Alex Avsolomovich, reconoció que el actual concejal porteño del partido es la opción: "En Valparaíso el candidato que hemos proclamado es Marcelo Barraza y quedo como único candidato".

Desde RN, en tanto, su presidente regional, Francisco Chahuán, confirmó tres nombres para la Ciudad Puerto. "Están, hasta el momento, Leonardo Contreras, Héctor Arancibia y Gonzalo Yuseff, y además estamos en busca de otros eventuales candidatos", aseguró.

Héctor Arancibia, precisó, es un reconocido dirigente del comercio; Leonardo Contreras es miembro de la directiva comunal de RN; y Gonzalo Yuseff fue concejal de Valparaíso y fiscal. Además, el partido "tiene más de 17 precandidatos a concejales sólo por la comuna", sostuvo el senador.

A estas cartas, se suma una reconocida figura de Evópoli. El presidente regional del partido, Georg Hübner, aclaró que "en Valparaíso tenemos a María de la Ángeles de la Paz, quien se ha desempeñado en roles como directora regional del Sernam, seremi del Ministerio de Desarrollo Social y gobernadora de la Provincia de Valparaíso, demostrando un amplio conocimiento, cercanía y vinculación de la realidad que vive la ciudad".

Situación en análisis

Si bien los mencionados partidos tienen adelantado su camino, el PC, el Movimiento Valparaíso Ciudadano y RD todavía analizan el escenario y ven las mejores opciones para tener un candidato con representatividad en los movimientos sociales.

El presidente regional de Revolución Democrática, Janna Sakalha -partido que es parte del Frente Amplio (FA) y apoyó a Sharp en sus inicios-, destacó que "vamos a mantener Valparaíso, porque vemos en la alcaldía ciudadana un proyecto de transformación social y eso nosotros lo vemos con buenos ojos siempre. Todavía no hay ninguna conversación que se pueda decir, pero se está analizando".

La misma postura existe desde el Movimiento Valparaíso Ciudadano, que fue parte de la convocatoria a la llamada Primarias Ciudadanas del 2015, que nació del Pacto Urbano La Matriz, acción conjunta que finalmente desplazó al exalcalde Jorge Castro del municipio porteño y puso en el sillón alcaldicio a Jorge Sharp.

El representante de Movimiento y concejal, Claudio Reyes, recalcó que "nuestro trabajo siempre se ha caracterizado por trabajar desde lo colectivo más que una apuesta individual y estamos empeñados en trabajar eso primero antes de ver una propuesta más certera".

"Estamos ahora enfocados en pandemia y en desarrollar un plan de trabajo en donde tomamos como base el programa que tomamos el 2016. Ahondar en proyectar emblemáticos que favorezcan a la ciudad", acotó.

Por su parte, la presidenta regional del PC, Cinthy Miskulini, aseveró que "nuestros candidatos debieran ser hombres y mujeres representativos del sentir popular, de la demanda del mundo social, esos liderazgos locales son los que tenemos que poner a disposición y lo estamos viendo en diferentes comunas".

"En Valparaíso el candidato que hemos proclamado es Marcelo Barraza y quedó como único candidato".

Alex Avsolomovich, Presidente regional de la DC

"Nuestro trabajo siempre se ha caracterizado por trabajar desde lo colectivo más que una apuesta individual".

Claudio Reyes, Representante de MVC

Ordenan ingreso a cárcel de condenado por el Caso Lara

JUDICIAL. Familia del fallecido mantiene una querella contra el Estado.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Concepción ordenó el ingreso a prisión de Felipe Ríos, para que cumpla la pena de 12 años y un día por el delito de incendio con resultado de muerte, ocurrido el 21 de mayo de 2016 en Valparaíso.

El sujeto es una de las seis personas declaradas culpables por el siniestro que afectó al edificio donde funcionaban las oficinas del Concejo Municipal, en la esquina de Pedro Montt y Las Heras, debido al lanzamiento de un artefacto incendiario en medio de las protestas de esa jornada. En el lugar estaba el funcionario municipal Eduardo Lara, de 71 años, quien ejercía funciones como cuidador del recinto y que falleció en el Hospital Carlos Van Buren.

"Ríos tiene que cumplir una condena de 12 años, a la que fue condenado por el Tribunal Oral de Valparaíso y dicha resolución fue confirmada por la Corte Suprema", dijo Cristián Andrade, fiscal jefe de Valparaíso. El magistrado Marcelo Bustos de Concepción ordenó que el condenado cumpla la sentencia en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de la región del Biobio.

"se visualiza una luz"

Luis Lara, hijo del funcionario fallecido, comentó que la detención abrió una puerta para dar con el paradero de los cinco condenados restantes y que siguen prófugos. "Nos da conformidad y una cierta tranquilidad, pero no alcanza a una alegría porque no se va a recuperar nunca, lamentablemente, por la pérdida de mi papá", sostuvo.

Lara agregó que "se visualiza una luz al final del túnel, de que esta situación va a tener movimiento y espero que si ya cayó uno, podrán caer los otros".

Por su parte, el intendente regional Jorge Martínez, destacó la labor de la Sección de Intervención Policial de Carabineros en Concepción, en la captura de Felipe Ríos.

"Para la familia de don Eduardo, para la comuna de Valparaíso, para todos quienes lo conocimos y para la sana convivencia de la región, que no quiere a este tipo de criminales en nuestras calles, es una excelente noticia. A veces se tarda, pero se hace justicia siempre", comentó.

El jefe regional recordó que el juicio fue "un proceso muy complejo y que no fue fácil, porque fuimos parte querellante principal y tuvimos que soportar gran parte del peso de llevar a buen término el proceso", destacando también la labor de la Policía de Investigaciones en las pericias practicadas.

Mientras tanto, sigue en trámite la demanda interpuesta por la familia de Eduardo Lara en contra del Estado chileno, por su responsabilidad al no prever los incidentes ocurridos el 21 de mayo de 2016 durante la cuenta pública. "El Estado, en su momento, debió tomar las medidas necesarias para que esto no ocurriera, con un plan detallado", finalizó Luis Lara.

"Se visualiza una luz al final del túnel (...) espero que si ya cayó uno, podrán caer los otros".

Luis Lara, Hijo de Eduardo Lara

"Para la familia de don Eduardo (...) es una excelente noticia. A veces se tarda, pero se hace justicia siempre"

Jorge Martínez, Intendente regional