Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Daniela Castillo, y su álbum "Sesiones en vivo":

"Elegimos 11 canciones que tenían significado, no las que más pegaron"

E-mail Compartir

Flor Arbulú

A fines de junio, Daniela Castillo lanzó su disco "Sesiones en vivo", un compilado de 11 canciones en el que revisita temas como "Trampa de cristal", "Encontrarás", "Dueña de mi corazón" y "Tú volverás". La idea surgió con el objetivo de "hacer una revisión de las canciones con las cuales había comenzado (...) hasta hoy, pero con unas versiones más frescas y en vivo", asegura la intérprete chilena al teléfono.

Y aunque el álbum vio la luz durante la crisis sanitaria que afecta al país, lo cierto es que este proyecto venía de hace tiempo con grabaciones realizadas "aproximadamente a finales de 2017 y a principios de 2018, creo, estaban listas", cuenta sobre el trabajo desarrollado en Matte Producciones, a banda completa y con la producción de David Gómez y Claudio Carrizo. "Las teníamos guardaditas", acota.

-¿Y por qué sacarlas ahora, en este periodo de pandemia?

-En el fondo, la idea era poder sacar música y teníamos la idea de hacer esto hace mucho rato. Hoy es mucho más difícil poder juntarse y hacer cosas afuera, y ya que teníamos este material guardado como que se nos prendió la ampolleta y dijimos "bueno, quizás éste es el minuto para sacarlo, para lanzarlo" y además de que ya me estaban preguntando mucho por las canciones antiguas (...). Así que, haciendo un poco también caso a la gente que me escribe, quisimos sacarlo en este tiempo de "encierro".

-¿Cómo ha sido la recepción? ¿Qué te ha dicho los fans?

-Ha sido súper buena la recepción, porque en el fondo, me dicen como 'qué bacán, se escucha súper bien'. 'Qué bueno escuchar estas versiones que me traen tanto recuerdo'. 'Qué bacán es poderlas escuchar en vivo', 'qué bien suenan'... Es como si fuera un ensayo grabado, pero con un poco más de herramientas por decirlo de alguna manera. La grabamos, no solamente el audio, sino también visualmente para que tuvieran un plus y también pudieran ver lo que pasa dentro de un estudio cuando uno graba, pero en una primera toma. Entonces, ha sido muy bonita la recepción, porque elegimos 11 canciones que tenían significado, en realidad. No necesariamente tienen que ser las que más pegaron, sino las que tenían significado y que queríamos sacar un poco más a la luz con un toque más de banda.

-¿Qué significó para ti revisitar esas canciones? ¿Cómo han avanzado musicalmente?

-Yo siento que uno va evolucionando, va ajustándose un poco a como uno va cambiando como artista, a lo que uno va aprendiendo en el camino. Siento que para mí, por lo menos, la música siempre ha sido como el motor de todo; independiente del tipo de música que haga, de si saco discos, de si saco videos. Y siento que en ese sentido hay cosas que han cambiado mucho y otras que no han cambiado nada, como el hecho de sentirme muy feliz cada vez que canto, cada vez que estoy esperando que salga a la luz algo musical. Siempre me ha gustado trabajar mucho en equipo.

Y acota: "Hay un montón de cosas lindas que van pasando en el camino, y creo que haber sacado este material como que te lleva un poco a todo el proceso que uno ha vivido en el camino".

-Por otra parte, ¿cómo has vivido todo este proceso de encierro? ¿Qué estás haciendo? ¿Estás componiendo, tocando, ensayando?

-En realidad estoy preparando cosas nuevas, preparando este nuevo disco, que es un EP y que en el fondo se ha atrasado un poco por la contingencia, pero todavía estamos en camino. Estamos trabajando ya el tercer single, sacamos el segundo el 8 de mayo, pero seguimos trabajando en esto. Ha sido súper gratificante el poder seguir trabajando en la música, independiente del encierro, e independiente de que el escenario musical no sea el mismo de antes. Pero una se las rebusca igual para seguir adelante.

Daniela se refiere al tema "Ya fue", que se suma "Te dejo ir", y en los que demuestra que se encuentra incursionando por primera vez en el género urbano.

"Para mí, por lo menos, la música siempre ha sido como el motor de todo; independiente del tipo de música que haga, de si saco discos, de si saco videos. Y siento que en ese sentido hay cosas que han cambiado mucho y otras que no han cambiado nada".

Moral Distraída fusiona estilos en nuevo single

MÚSICA. La banda trabaja en "Rico rico" con Denise Rosenthal y Los Vásquez.
E-mail Compartir

Una variopinta mezcla de estilos es la que la banda Moral Distraída promete en su nuevo tema "Rico, rico", canción en la que unieron su pegajoso ritmo al de la solista Denise Rosenthal y la cumbia pop de Los Vásquez. Todo empaquetado en un llamativo videoclip ideado por uno de los cerebros tras el programa "31 minutos", Álvaro Díaz.

La canción fue compuesta con la voluntad que fuese "refrescante y bailable" y trata de expresar "aquellos sentimientos de felicidad y vértigo al encontrarse con otro que se ama, o bien, las emociones al recordar esos momentos", indica Abel Zicavo, voz, coros y tres cubano de la Moral.

Mezcla ideal

Zicavo reconoce que uno de los desafíos que presentó el single fue aunar propuestas musicales muy diferenciadas. "Cada vez que uno se encuentra con otros artistas uno tiene que, con tu manera de hacer arreglos, con tu manera de componer, de trabajar con la otra persona que viene con todo su propio universo". El caso del single "están un poquito más marcados los universos distintos que habitan estos tres proyectos y eso es lo que nos parece muy entretenido".

Camilo Zicavo, el otro integrante de la Moral, acota que "es súper interesante el enfrentarse a otras maneras, a otros procesos creativos, a otras formas de construir arte. Desde lo musical es enriquecedor para uno el proceso creativo en conjunto y la realización musical".

¿Podría venir este sencillo acompañado de un disco? Abel Zicavo comenta que "estamos igual que todos con la pandemia: como que no sabemos cómo va a ser esto. Nos modificó todo el escenario".

"El EP que lanzamos recién ("Si las molestias persisten acudir a médico especialista") es un trabajo que fue una sorpresa para nosotros mismos. Con todo, por el momento estamos bien contentos con que estén saliendo canciones, con que podamos estar compartiendo esta música", finaliza el músico.

"(En "Rico rico") están un poquito más marcados los universos distintos que habitan estos tres proyectos y eso es lo que nos parece muy entretenido".

Abel Zicavo, Músico de Moral Distraída

HBO estrena la película "Joker"

TV. La cinta que le valió un Oscar a Joaquin Phoenix se emitirá mañana a las 22 horas.
E-mail Compartir

Dos premios Oscar, entre ellos el de mejor actor para Joaquin Phoenix y la misma cantidad de Globos de Oro, además de las alabanzas de la crítica son algunas de las credenciales con las que se estrena la película "Joker" mañana (22 horas) por HBO y HBO GO, plataforma de streaming de la cadena.

El filme se centra en los orígenes del archienemigo de Batman. Es así como muestra a Arthur Fleck (Phoenix) como un aspirante a comediante de stand up que vive con su madre y padece de un trastorno médico, deibo al cual se ríe en momentos inapropiados.

Luego que una banda de delincuentes lo atacase en un callejónm su compañero de trabajo le da un arma para protegerse. A partir de ese momento se desata una serie de eventos poco favorecedores para Arthur.

"Phoenix está extraordinario en el papel de enfermo mental (...). Una pesadilla urbana hipnóticamente perversa; una fantasía de cómic morbosamente cautivadora", escribió Owen Gleiberman para "Variety".

El filme dirigido por Todd Phillips fue estrenado el primer jueves de octubre en Chile, y en tres semanas alcanzó el millón de espectadores. Número que habría podido seguir subiendo, pero el estallido social que comenzó en el país ese mismo mes obligó al cierre de las salas de cine. De allí que ahora se convierta en una buena oportunidad para verla por primera vez, o apreciarla nuevamente.

El otro estreno que tendrá el canal de cable, y que también corresponde a una producción del año pasado, es "El jilguero". Se trata de la adaptación de una novela homónima dirigida por John Crowley, y que aborda la historia de un joven cuya vida cambió luego de la muerte de su madre, asesinada en un atentado en el Museo Metropolitan de Nueva York. Se emite el 25 de julio.