Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Vecinos de Placilla Oriente acusan inacción ante proliferación de tomas en ese sector

VALPARAÍSO. Residentes de conjunto habitacional denuncian uso de motosierras y maquinaria para despejar bosque.
E-mail Compartir

Nicolás Reyes A.

Vecinos del conjunto habitacional Cumbres de Placilla, en el sector oriente de Placilla de Peñuelas, parte alta de Valparaíso, han vivido semanas de tensión y preocupación por la proliferación de tomas en sus alrededores, situación que, aseguran, se viene produciendo desde hace casi un mes, pero que se intensificó a partir del domingo 5 de julio.

De acuerdo a información provista por residentes, son cerca de 400 las personas que se encuentran acampando en el lugar para resguardar los terrenos tomados. Asimismo, indicaron que se han registrado hechos de violencia en el desarrollo de estas ocupaciones ilegales, incluyendo riñas.

Así lo señaló el expresidente del Comité Placilla 1, Robinson Vargas, quien comentó que "al principio, cuando comenzaron a agarrarse las tierras, haitianos se pelearon a machetazos con los chilenos por los terrenos. Es una situación muy fuerte la que se está viviendo acá y lo peor es que nadie se ha hecho presente", apuntó.

Según el dirigente, las personas que están en las tomas son habitantes de Placilla, tanto nacionales que no lograron un cupo entre los departamentos del complejo habitacional aledaño, como extranjeros que, con el cierre de las fábricas en el sector, quedaron sin trabajo y dinero para costear sus arriendos.

Maquinaria pesada

Vargas también denuncia que hace pocos días "me encontré con un auto extraño. No subieron a la toma, se quedaron más abajo. Los grabé, dijeron que eran de Inmigración y después me enteré que eran personas que les arrendaban las retroexcavadoras a los haitianos. No es posible que lucren con el dolor ajeno".

En tanto, el presidente del Comité de Salud Cumbres de Placilla, Edgar Eldredge, cuenta que el 5 julio "hubo una irrupción directa con camionetas y motosierras. Entraron primero desde los departamentos hacia los costados del bosque, dado que las cercas estaban bajas y en mal estado. El miércoles pasado, en la mañana, también llegaron con retroexcavadora".

Eldredge comentó que Carabineros ha realizado rondas por el lugar, ya que también se han registrado delitos en el sector. De hecho, el jueves de la semana pasada y el martes reciente, individuos ingresaron a algunos departamentos a robar, aprovechando los andamios que quedan durante la noche, debido a los trabajos que aún se hacen en los blocks.

Pero los incidentes no quedaron ahí. El dirigente señaló que a las 20 horas del martes "comenzaron a pelear entre ellos mismos y se empezaron a quemar las casas que tienen armadas. Ahí se nota que ni entre ellos mismos se respetan. No pasó a mayores, pero se formó una fogata grande".

Y a pesar de las constantes denuncias que han hecho por la presencia de las tomas y la problemática que significa para los vecinos, Eldredge afirmó que "no ha venido ninguna autoridad, nadie se ha hecho presente ni tampoco se han comunicado con nosotros como dirigentes".

Nuevo proyecto

Además de los actos delictuales y el constante movimiento de personas que hay en el lugar, otro de los temas que preocupa es que las tomas están emplazadas en un sector donde se ubicaría un nuevo complejo habitacional de carácter social, el cual daría hogar a 320 familias.

La presidenta del comité Ñi Ruka Peuwa, Cecilia Leiva, comentó que llevan cerca de cuatro años trabajando para concretar el anhelado proyecto y que, de hecho, mantienen un compromiso de compra con el dueño de los terrenos, el cual vence en octubre, y que aún están en conversaciones con el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) para tratar la factibilidad de la iniciativa.

Respecto de los asentamientos irregulares en el área, sostuvo que "este tema nos tiene bastante preocupados, porque como ellos también están pidiendo una solución habitacional, nos agobia pensar en que nuestro proyecto deba esperar un tiempo para darles una solución a las otras personas. Nosotros mantenemos la posición de que ellos también necesitan una vivienda, pero creo que no es la forma correcta como lo están haciendo".

Este Diario consultó al Serviu por esta situación, desde donde precisaron que están en conocimiento de lo sucedido, pero al ser terrenos privados, no pueden intervenir. Esta jornada, además, un grupo de dirigentes, entre ellos Edgar Eldredge, enviarán una carta al gobernador provincial, Gonzalo Le Dantec, exigiendo "una rápida solución a estos graves hechos, dado que altera la seguridad sanitaria, como también la inquietud de nuestras familias".

"Este tema nos tiene preocupados, nos agobia pensar que nuestro proyecto deba esperar para darles una solución a las otras personas".

Cecilia Leiva, Pdta. Comité Ñi RukaPeuwa

"No ha venido ninguna autoridad, nadie se ha hecho presente ni se han comunicado con nosotros como dirigentes".

Edgar Eldredge, Presidente del. Comité de Salud Cumbres de Placilla

400 personas serían las que están asentadas en las tomas de Placilla Oriente, entre nacionales y extranjeros.

Menor de edad falleció tras caer por un acantilado en Playa Ancha

VALPARAÍSO. A pesar de la rápida acción de personal de rescate, la joven murió en el Hospital Naval.
E-mail Compartir

Una menor de edad murió la tarde ayer, tras caer de una altura aproximada de 50 metros por un acantilado ubicado en el sector del faro Punta Ángeles, en Playa Ancha, Valparaíso.

De acuerdo a lo informado por el capitán de puerto, capitán de fragata Ricardo Alcaíno, a eso de las 16.30 horas recibieron un llamado de emergencia por una persona que había caído a los roqueríos en el mencionado lugar.

"Producto de lo anterior, se activaron en forma inmediata todos los medios disponibles, tanto terrestres como marítimos de la Capitanía de Puerto, como también el Bote Salvavidas, Bomberos, y se coordinó de forma inmediata con el SAMU, a objeto de dirigirse al lugar", explicó el oficial.

Al llegar al lugar, comprobaron que una menor de aproximadamente 15 años se encontraba en el fondo del acantilado y a unos 2 metros y medio del nivel del mar. "Debido a lo difícil del acceso al lugar, Bomberos logró desplegarse hacia el sector para poder estabilizarla y se activó el helicóptero naval, mediante el cual fue evacuada y derivada de forma inmediata al Hospital Naval de Viña del Mar", detalló el comandante Alcaíno.

Complejo rescate

El jefe del Grupo de Reconocimiento e Intervención en Medios Peligrosos (Grimp) de Bomberos de Valparaíso, Ronald Madariaga, comentó que la menor cayó de una altura aproximada de 50 metros y que al llegar al lugar "logramos encontrarla en el primer descenso y en una condición muy crítica. A la espera del helicóptero la paciente cayó en un paro cardiorrespiratorio, por lo que se iniciaron maniobras de reanimación. Bajó más personal con equipo para estabilizarla hasta la llegada de la aeronave".

Puntualizó que la menor se encontraba con un politraumatismo importante y en condición de extrema gravedad.

Pese a la rápida atención recibida, la adolescente falleció en el recinto asistencial, motivo por el cual el fiscal de turno, Juan Ignacio Sepúlveda, anunció el inicio de una investigación, aclarando que "hay una primera versión, en cuanto a que la menor se habría lanzado a los roqueríos cuando se encontraba junto a su madre. No hay más testigos que nos den mayores antecedentes de lo que pasó, sólo la versión de la madre, de que la joven se habría arrojado desde el faro Punta Ángeles. Eso lo queremos corroborar con algunos testigos, si podemos ubicar".

"Hay una primera versión, en cuanto a que la menor se habría lanzado a los roqueríos cuando se encontraba en compañía de su madre. Lo queremos corroborar con testigos".

Juan Ignacio Sepúlveda, Fiscal de turno

16.30 horas se reportó la caída de la joven a los roqueríos del sector del Faro Punta Ángeles, en Playa Ancha.