Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Palacio Vergara entra en su última etapa de obras de restauración

VIÑA DEL MAR. Patrimonial inmueble presenta un 94% de avance y sólo restan trabajos en la fachada de su acceso.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Una larga espera es la que ha tenido el Palacio Vergara de Viña del Mar, patrimonial inmueble que se vio severamente dañado por el terremoto del 27 de febrero de 2010 y cuyas obras de restauración comenzaron en 2015.

Cinco años han pasado desde entonces y pese a la crisis sanitaria que afecta al país, los trabajos continúan en el recinto, que ya está prácticamente listo y autoridades comunales se ilusionan con que pueda ser reabierto al público prontamente.

Al respecto, la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato (UDI), sostuvo que "la municipalidad ha seguido avanzando en la medida de lo posible en todos sus proyectos y prueba de ello es el Palacio Vergara, que se encuentra con un avance de 94% y que esperamos muy pronto se pueda abrir a la comunidad, siempre que las circunstancias así lo permitan".

El proyecto ha tenido una inversión total que supera los $5.000 millones, los cuales provienen del Fondo de Recuperación de Ciudades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), organismo que autorizó aumentar las obras, considerando el alto nivel de deterioro del edificio, el cual fue mayor al que se pensó inicialmente.

Detalle de obras

Desde el municipio explicaron que si bien los trabajos han avanzado, tampoco han estado exentos de complicaciones durante estos meses, ya que debido a las cuarentenas -primero en la Región Metropolitana y luego a nivel comunal- se complejizó el suministro y transporte de materiales.

Así y todo, los trabajos que restan son principalmente en una zona del acceso al palacio, intentando recuperar su color original, oculto por casi 100 años; mientras que el sector del jardín italiano ya está terminado y cuenta con una recuperación total de todas la balaustradas de su perímetro, además de tener habilitados los accesos para discapacitados.

Desde la casa consistorial también indicaron que tanto en el exterior como en el interior del recinto ya quedó instalada la iluminación, la cual, en el caso del sector del museo, es completamente LED.

El concejal Jaime Varas (UDI) destacó que "vamos a tener muy buenas noticias. El Palacio Vergara va a estar completamente abierto y nos va a permitir tener todas las construcciones patrimoniales recuperadas", aludiendo también a las labores que se están efectuando en el Teatro Municipal que, según el edil, "esperamos inaugurar su puesta en marcha a fines de este año, con una cartelera muy importante, entendiendo que se va a reabrir el principal espacio cultural de toda la región".

Tardanza en entrega

Por su parte, la concejala Marcela Varas (PPD) expresó su molestia por el retraso en los trabajos de "construcciones emblemáticas de la riqueza patrimonial de nuestra ciudad".

"Hemos visto con preocupación la tardanza en la entrega de las obras producto del mal manejo del proyecto y presupuesto de éstas, y que ha significado la paralización en varias oportunidades, impidiéndonos contar con estos espacios para nuestra ciudad, cuya vocación cultural durante este tiempo se ha visto cercenada. Espero que con la inyección de recursos aprobaba podamos contar con la entrega del palacio y el teatro", dijo la edil.

"El Palacio Vergara se encuentra con un 94% de avance y esperamos que muy pronto se pueda abrir a la comunidad".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

$ 5.000 millones es la inversión total del proyecto, cuyos trabajos se vienen efectuando desde 2015.