Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Las iniciativas wanderinas para ir en ayuda de los porteños en la pandemia

FÚTBOL. Sociedad anónima donó alimentos para olla común en Placilla y comunicó ideas ante consejo asesor. Corporación impulsa aportes en dinero para los comedores comunitarios.
E-mail Compartir

En estos tiempos del coronavirus, donde la actividad del fútbol profesional se ha visto mermada por la imposibilidad de continuar con el campeonato nacional de fútbol, Santiago Wanderers no ha sido indiferente al sentir de las familias porteñas.

Esto, debido a los efectos que ha acarreado la pandemia, principalmente en el ámbito económico a raíz de la extensa cuarentena y la imposibilidad de generar recursos para alimentar a las familias. Es así que la sociedad anónima y la corporación del Decano han desarrollado planes y campañas tendientes a ayudar a las personas afectadas por los efectos financieros del covid-19 en la Ciudad Puerto.

Consejo asesor

En el caso de la concesionaria que preside Rafael González Camus, las iniciativas solidarias a desarrollar por Wanderers fueron uno de los temas a tratar en la quinta sesión del Consejo Asesor Ciudadano, que se reunió en forma remota el pasado miércoles 15 de julio.

En la sesión virtual participaron representantes del Gobierno Regional, del Concejo Municipal de Valparaíso, el superintendente del Cuerpo de Bomberos porteño, Erasmo Olivares y el director del Hospital Carlos Van Buren, Javier del Río. También acudieron gerentes de las empresas que auspician al equipo, integrantes de medios de comunicación, representantes de los estamentos del club, hinchas y organizaciones sociales y deportivas de la ciudad.

La instancia, creada en 2015 tiene por objeto dar cuenta de la realidad institucional, como también escuchar sugerencias y comentarios de parte de sus componentes. De esta forma se buscar reafirmar los lazos de la institución con la comunidad porteña.

"La idea en esta oportunidad fue contextualizar en la situación sanitaria y económica que está viviendo Valparaíso y ver de qué forma nosotros podemos colaborar o ser partícipes de la necesidad de generar mejores condiciones de reactivación en Valparaíso", señaló González Camus.

El abogado enfatizó en la relevancia y arraigo de la institución caturra en Valparaíso, por lo que ella "tiene que estar disponible en lo que esté a su alcance para poder contribuir con esa necesaria reactivación de la ciudad".

Donación a olla común

En ese sentido, uno de las iniciativas que más se destacó en la reunión del consejo asesor de la sociedad anónima fue el aporte que se realizó para la olla común que funciona en Placilla. En conjunto con Carozzi, uno de los auspiciadores del equipo, se entregó una donación de alimentos equivalente a más de 2.700 raciones de almuerzo.

"Queremos darles las gracias a todos nuestros amigos de Santiago Wanderers, de parte del Club Deportivo Placilla", dijo Claudio Montenegro, coordinador de la olla común y gestor deportivo del club.

El dirigente valoró el aporte ya que "nos va a permitir tener una semana con alimentos y llevarlos a los distintos sectores que tenemos en Placilla de Peñuelas". En la olla común se realizan más de 460 almuerzos diarios. Otro aporte de Santiago Wanderers fue la entrega de mascarillas oficiales del club para los funcionarios del Hospital Carlos Van Buren, para ser utilizadas en áreas y funciones no clínicas.

Desde el directorio del Decano se hizo un llamado a las empresas e industrias porteñas, para participar en las actividades solidarias durante la pandemia y el estado de confinamientos. La entidad que la que realice mayores aportes será parte del branding caturro por un año.

Recaudación de fondos

Por su parte, la Corporación Santiago Wanderers hace varios días inició una colecta para recaudar fondos e ir en apoyo a las ollas comunes que se levantaron en distintos puntos de Valparaíso. Esto se suma a la entrega de cajas de alimentos para los socios y socias de la tercera edad, que se realizó en distintos puntos de la región durante el mes de junio, que fue una iniciativa levantada por los asociados.

Su presidente, Mario Oyer, comentó que la institución respaldó desde el primer momento a las ollas impulsadas en Playa Ancha, Rodelillo, Cordillera y Esperanza.

"Hace un par de semanas nos dimos cuenta de que toda la ayuda que llega a las ollas comunes en general, que ya son más de 100 en Valparaíso, queda corta; y nosotros como corporación tampoco podemos hacer más", explicó.

Por ello, el directorio de la corporación resolvió abrir sus cuentas bancarias y hacer una campaña. "Sabemos que entre los porteños y los wanderinos, de alguna u otra manera hemos estado apoyando a las ollas comunes más cercanas o a las que conozcamos", agregó Oyer.

Sin embargo, el timonel planteó que la campaña solidaria deber trascender más allá de los límites geográficos de Valparaíso, puesto que "hay porteños y wanderinos que están fuera de la ciudad y también en el exterior del país, que quizás tienen la intención de aportar y no saben cómo hacerlo".

Multiplicar los aportes

Los aportes se pueden realizar en la cuenta corriente N° 15138178 del Banco de Crédito e Inversiones (BCI). Además, en las redes sociales de la Corporación se encuentran todos los antecedentes para hacer transferencias electrónicas y aportar a la campaña.

Oyer enfatizó que el apoyo entregado por la corporación en los últimos meses a las ollas comunes "debe multiplicarse y el llamado es a que la gente pueda aportar de esta forma".

Además, el timonel de la corporación señaló que existe un centro de costos dedicado a fiscalizar y auditar el uso de las donaciones de los hinchas y adherentes del Decano. "Nosotros damos pruebas de que todo lo que nos entregan lo hacemos y damos. No sólo hay que parecer transparentes, hay que serlo", explicó Oyer.

El dirigente explicó cual es la meta que se quiere lograr con la campaña de ayuda a las ollas comunes. "Como corporación estamos aportando cerca de $300 mil mensuales y queremos que esto se multiplique, porque las necesidades las hemos visto en terreno", señaló.

Finalmente, el timonel de la corporación wanderina aseguró que "debemos tener un remanente ya que no podemos descuidar a nuestros socios, porque en cualquier momento pueden tener algún problema", además de cubrir otros ítems relacionados a la gestión de la entidad.

"(Wanderers) tiene que estar disponible en lo que esté a su alcance para poder contribuir con esa necesaria reactivación".

Rafael González Camus, Presidente de S. Wanderers

"Sabemos que entre los porteños y los wanderinos, de alguna u otra manera hemos estado apoyando a las ollas comunes".

Mario Oyer, Presidente Corporación SW

2.700 raciones de almuerzo, es el equivalente del aporte que entregó la sociedad anónima en Placilla.

$300 mil mensuales es el aporte que ha hecho la Corporación SW a las ollas comunes en Valparaíso.