Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Para ser actor, tienes que salir a la calle y vivir, y yo lo he hecho"

SERIES. Kate del Castillo quiere ser otra vez Teresa Mendoza en el rodaje de la tercera temporada de "La Reina del Sur".
E-mail Compartir

Agencias

Kate del Castillo creyó que su trabajo en "La Reina del Sur" había terminado, pero Telemundo tuvo otros planes: la exitosa serie sobre una capa de la droga volverá en una tercera temporada.

"Por años no la quería hacer porque me parecía que era un éxito tan increíble que simplemente lo quería dejar así", dijo Castillo a AP en la víspera del anuncio de la cadena. "Pero simplemente quiero volver a interpretar a Teresa".

El inicio del rodaje aún no tiene fecha; las restricciones debido a la pandemia del coronavirus han paralizado incontables producciones de cine y TV alrededor del mundo. Telemundo, sin embargo, prevé estrenarla en 2021.

"La Reina del Sur" está basada en la novela homónima del autor español Arturo Pérez-Reverte, quien regresará para construir la trama de esta nueva entrega. También estarán de vuelta los actores Isabella Sierra, Humberto Zurita y Lincoln Palomeque.

"Si no estaba involucrado él (Pérez-Reverte) no quería hacerlo porque para mí es esencial en esto", dijo Del Castillo desde su casa en Los Ángeles. "

La narcotraficante Teresa Mendoza, a quien vimos por última vez en la segunda temporada de 2019 -ocho años después del debut de la serie- se ha mantenido siempre como una mujer fuerte pese a todos los obstáculos que enfrenta, incluyendo traiciones, muertes y el secuestro de su hija.

Esto es algo que resuena con la actriz, quien hace cuatro años pasó por momentos complicados por su contacto con Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder en la vida real del cartel de Sinaloa mexicano.

"Siempre pienso sobre Teresa de esa manera. Incluso en la primera temporada, cuando no había pasado nada con el caso del Chapo, siempre he sentido que estoy caminando, a veces corriendo, con ella de la mano", dijo Del Castillo.

"La metáfora de su vida y la mía y estas cosas muy similares que nos suceden, me hacen aprender mucho de ella", agregó. "Además, para ser actor tienes que salir a la calle y vivir. Creo que he vivido mucho a lo largo de mi vida... Me siento una persona mucho mejor y una mejor actriz. Para mí todas las experiencias son buenas".

DEMANDA y coronavirus

En 2017, Del Castillo demandó al gobierno mexicano del entonces presidente de Enrique Peña Nieto ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el trato que recibió cuando era buscada por su relación con El Chapo, quien actualmente está preso en Estados Unidos. La actriz ha dicho que tuvo contacto con el narcotraficante porque quería hacer una película sobre su vida.

"Ha sido burocrático y llevará mucho tiempo", dijo Del Castillo sobre el caso. "Hemos avanzado bastante".

Sobre su confinamiento para evitar los contagios, aunque dice que han sido como vacaciones en su propia casa, cuenta que tuvo que viajar por trabajo a Miami para organizar la producción de "Armas de mujer", la primera serie original para Peacock, el nuevo servicio de "streaming" de la cadena NBCUniversal.

"Tenía más de 100 días encerrada y fue difícil, pero todo fue con el mayor cuidado", dice y aclara que mientras estuvo confinada también trabajó: sacó una línea de tequila añejo de su marca y participó en iniciativas para reunir fondos para víctimas del coronavirus.

Ahora tiene en la mira las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, algo que le "preocupa muchísimo": "Son las elecciones más importantes para nosotros los inmigrantes y para la humanidad, se podría decir".

"La metáfora de su vida (del personaje de la narcotraficante Teresa Mendoza) y la mía, y estas cosas muy similares que nos suceden, me hacen aprender mucho de ella".