Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Andrés celis, diputado RN, su votación por el retiro del 10% de los fondos de AFP y la polémica con Diego Schalper:

"No renunciaré, no veo posibilidad de que nos pasen al Tribunal Supremo"

E-mail Compartir

Francisca Álvarez

Reviviendo las horas previas a la votación del proyecto que permite el retiro del 10% de los fondos de las AFPs a sus afiliados, de ese miércoles 15 de julio, el diputado de Renovación Nacional, Andrés Celis, reafirmó lo denunciado públicamente en contra del parlamentario de su misma bancada, Diego Schalper, sobre quien recaen denuncias y una querella por delitos de negociación incompatible, cohecho, infracción a la Ley de Lobby y Tráfico de Influencias, tras sostener una conversación con los diputados Aracely Leuquén (RN) y Ramón Galleguillos (RN), ambos defensores del proyecto que el Gobierno busca frenar.

El representante del distrito 7 de la Región de Valparaíso ratificó haber escuchado al parlamentario Schalper ofrecer cargos públicos y otros beneficios a la diputada Leuquén, a quien se refería como "Pequeña", mientras que minutos antes llamaba al diputado Galleguillos, "Don Moncho", para persuadir su votación en esa jornada que finalizó con el respaldo de 95 parlamentarios, entre ellos, ambos representantes de Chile Vamos.

A un día de presentar sus declaraciones ante la investigación que lidera la Unidad Regional Anticorrupción de la Fiscalía Regional de Valparaíso, el diputado Celis declaró estar tranquilo, dispuesto a entregar todos los antecedentes necesarios del caso que espera -dijo- finalice con admisión por parte de su correligionario.

- Tras haber denunciado al diputado Schalper ¿tiene pruebas de que lo que dice es verídico?

- Yo tengo los WhatsApps que en ese momento intercambié con la diputada Leuquén, de los cuales me preocupé de reenviárselos a ocho personas más por si acaso. Los voy a poner a disposición (de la investigación) y espero que tanto el diputado Galleguillos y la diputada Leuquén confirmen lo que señalo. Por lo menos, el diputado Schalper confirmó que sí habló con estas dos personas -lo cual es curioso-, reconoce que sí los llamo para convencerlos para votar a favor del gobierno. Lo que negó es que haya tratado de convencerlos con lo que yo le digo. Él dice que los intentó convencer con argumentos, esa es la discrepancia que tenemos.

-¿Supo de ofrecimientos de cargos en los gobiernos regionales? ¿Qué cargos? ¿Algunos en la Región de Valparaíso?

- En la región, no. Con la diputada Leuquén habló (Schalper) de meter gente al gobierno regional, es decir, gente en cualquier puesto, no especificó en qué puesto en particular.

-¿Qué espera de la investigación de la Fiscalía sobre el caso?

- Voy a entregar todos los antecedentes y espero que el diputado Schalper reconozca que se equivocó. Él es una persona joven y creo que alguna autoridad le encomendó tratar de convencer a algunos diputados, lo que puede ser tentador porque uno se siente muy cercano al poder, pero tiene que darse cuenta de que la política es señal de servicio público y que cuando hay proyectos de ley de esa magnitud tiene que siempre conversar con sus colegas en base a fundamentos. Cuando uno es gobierno obviamente tiene más posibilidades de poder obtener u ofrecer ciertas situaciones de privilegios, pero eso la verdad no corresponde.

- En caso de ser pasado al Tribunal Supremo por su decisión de apoyar el proyecto del 10%, ¿renunciaría a RN?

- No. Yo no veo ninguna posibilidad de que nos pasen al Tribunal Supremo, porque esas órdenes de partido están prohibidas. De hecho, es absolutamente inconstitucional obligar a alguien, por órdenes de partido, primero. En segundo lugar, el diputado Mario Desbordes, en términos muy respetuosos, conversó con los diputados para poder convencerlos con argumentos para que pudiésemos votar en contra del proyecto o abstenernos, pero él siempre respetó la decisión de cada uno, él nunca habló de orden del partido.

-Situación diferente a lo que sucede en la UDI…

- Claro, pero la UDI tiene una forma distinta de ver las cosas que Renovación Nacional. En RN no existen las órdenes de partido -al menos en este punto-, ni siquiera el presidente del partido, cuando conversó conmigo y que aceptó mi voto, que le anticipé. Insisto, me intentó convencer con argumentos, de buena manera, nunca me habló de una obligación, me dijo que era respetable, que era mi opción.

- ¿Por qué no encabezó la denuncia ante la Fiscalía Regional y realizó la denuncia en la televisión? ¿De hecho, por qué no lo hizo ante el partido primero?

- Porque no estoy convencido de que aquí se tipifique o acredite el delito, porque ninguno de los dos diputados escuché que aceptaran el ofrecimiento o la propuesta. Tengo mis dudas de que haya delito. Para mí hay una vulneración de principios y valores del partido, pero en ese caso -por lo general- los pronunciamientos de los tribunales tienen miles de casos, son larguísimos y estábamos hablando de una votación que iba a ser en pocas horas y yo tenía mi obligación moral y ética de decirlo públicamente.

- El diputado Schalper dijo, a través de su Twitter, que usted tiene una obsesión con él. ¿Por qué lo dice?

- Si tuviera una obsesión con él, somos vecinos de oficina hace dos años y medio, él se hubiese cambiado de oficina, pero para nada, al contrario, creo que es una persona bastante capaz, inteligente, bien preparado. Creo que él quedó un poco sorprendido porque nunca esperó que alguien pudiese delatar la forma que él practicaba para convencer a algunos diputados.

- ¿Qué le parece que algunos de sus pares contrarios al proyecto, entre ellos dos de la zona, Camila Flores y Luis Pardo, hayan renunciado a la bancada oficial y creado el comité Acción RN aduciendo que los partidarios votaron contra los principios y convicciones de la colectividad? ¿Se siente parte responsable del quiebre?

- ¿Responsable? Para nada. Ellos no han renunciado a la bancada, siguen siendo miembros, tampoco han renunciado al partido. Están en un comité distinto en una figura bastante especial. No comparto lo que ellos han señalado porque, por ejemplo, yo podría decir que los principios de Acción Republicana, afines a la diputada Flores, no son coincidentes con los de Renovación Nacional, en cambio ella cree que sí. En el caso de Luis Pardo, no tengo nada que decir porque le tengo un tremendo respeto intelectual. Es una persona que para mí es uno de los mejores diputados del Congreso, aunque creo que está equivocado en este punto de vista.

- ¿Cómo vaticina la votación del proyecto en el Senado esta semana entrante?

- Yo creo que en el Senado se va a aprobar y finalmente esto debiera caer en Comisión Mixta y a lo mejor sí reduciéndose a un número de cotizantes menor. No a todos, sino que el porcentaje que realmente necesite sacar el 10%, pero yo creo que sí va a seguir su curso y será aprobado. Dudo que el Gobierno lo vete.

- Previo a la votación del proyecto la semana pasada y al anuncio del Presidente Sebastián Piñera, ¿esperaba una mejor propuesta del Gobierno para la clase media? ¿cuál lo haría cambiar de parecer respecto de su aprobación del 10%?

- Hubiese esperado lo que finalmente creo que va a ocurrir. Primero hubiese esperado la suma urgencia a un nuevo Sistema de Pensiones, y lo otro, haber enviado un proyecto de ley o bien alguna indicación en cuanto a permitir que el 10% lo pudiesen sacar aquellas personas que se ven más afligidas. Me hubiese gustado que hubiese (Sebastián Piñera) involucrado a las AFP en un proyecto de ley donde éstas se hubiesen sumado y aportado alternativas, pero aquí le cerró la puerta a tocar las AFP. Todavía no logra ver bien el Presidente, producto del señor (Cristián) Larroulet, que parece que todavía le tapa la dirección del Chile real, lo que de verdad la gente está sufriendo.

- ¿Está tranquilo frente a lo que se aproxima?

- Estoy absolutamente tranquilo, con mi conciencia absolutamente limpia y creo que hice lo correcto. Me siento orgulloso de estar contribuyendo a limpiar la política.

"Tengo los WhatsApps que intercambié con la diputada Leuquén, y los reenvié a ocho personas más por si acaso. Los voy a poner a disposición (de la investigación)". "Él (Schalper) es una persona joven y creo que alguna autoridad le encomendó tratar de convencer a algunos diputados, lo que puede ser tentador". "Estoy tranquilo, con mi conciencia absolutamente limpia y creo que hice lo correcto. Me siento orgulloso de estar contribuyendo a limpiar la política".

"Todavía no logra ver bien el Presidente, producto del señor (Cristian) Larroulet, que parece que todavía le tapa la dirección del Chile real, lo que de verdad la gente está sufriendo".