Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Bugs Bunny celebra su cumpleaños 80 con selección de animaciones

TV. Boomerang y Cartoon Network tendrán especiales en torno a la figura que hoy celebra su debut.
E-mail Compartir

Hoy es un día especial para el mundo de la animación. ¿La razón? El famoso Bugs Bunny cumple ni más ni menos que 80 años desde su debut en la caricatura "A wild hare" de Tex Avery, misma donde compartió escena con Elmer Gruñón y apareció la famosa frase que lo acompaña hasta el día de hoy: "¿Qué hay de nuevo, viejo?".

Debido a este especial aniversario, Boomerang y Cartoon Network se encuentran festejando a uno de los conejos más famoso del mundo -el primer lugar es, indiscutiblemente, del Conejo de Pascua-, en un especial que finalizará hoy con algunos de sus episodios más emblemáticos y llenos de aventuras junto a sus grandes amigos: Elmer Gruñón, Pato Lucas, Silvestre, Coyote, Correcaminos, Piolín, Demonio de Tasmania y Marvin, el Marciano.

En Boomerang, de lunes a domingo, durante julio, habrá un repaso diario por las mejores historias de los Looney Tunes Clásicos y de los New Looney Tunes; mientras que en Cartoon Network, la revisión de episodios de ambas franquicias finaliza hoy.

Los festejos incluirán, además, una especial en el sitio de Cartoon Network con juegos y clips exclusivos del conejo de la suerte y un desafío Fan Art; un juego totalmente nuevo de Bugs Bunny y su aparición en la más reciente aventura multipropiedad de CN Games: CN Golf Stars. Por si esto fuera poco, propuestas para no perderse, durante todo el mes de julio en las redes sociales de Cartoon Network Latinoamérica.

Los logros del conejo

Bugs Bunny -que en Chile es más conocido como "El conejo de la suerte"-, se convirtió rápidamente en un símbolo de Warner Bros y en una estrella de Looney Tunes. En un primer momento se llamó Happy Rabbit, pero se le renombró Bugs Bunny en honor de su escritor original, Ben "Bugs" Hardaway.

En una época en que las animaciones se caracterizaban por sus historias inocuas, el personaje redefinió el humor con un ingenio rápido, un comportamiento imperturbable y una actitud en donde la astucia era más importante que la fuerza bruta. Ícono de la cultura pop, sus historias y aventuras siguen deleitando a los fanáticos de siempre y cautivando a nuevas audiencias.

Es tanta su popularidad, que consiguió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1985. Hasta ahora, es el único personaje animado de Warner Bros. que tiene una. A su vez, Bugs Bunny ha sido nominado para tres premios Oscar, aunque sólo ha ganado uno de ellos en 1958, por "Knighty Knight, Bugs" con Yosemite Sam.

Sus logros no paran: ha aparecido en más de 175 cortos, superando a cualquier otro personaje animado; en 1997 se convirtió en la primera caricatura en aparecer en una estampilla del sistema de correos de Estados Unidos; y en 1943, tras aparecer vestido al estilo de la infantería de marines americanos en el episodio "Super-Rabbit", Bugs Bunny fue nombrado un Marine Sargento Maestro honorario.

Por si fuera poco, los cómics de Bugs Bunny se publicaron por casi 50 años (1943 a 1990); el corto de 1957, "What's opera, Doc?", fue la primera caricatura en ser seleccionada para el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos en 1992; mientras que "El Show de Bugs Bunny", que debutó en ABC en 1960, fue un clásico de la televisión por cable por más de 40 años.

Motivos más que suficientes para celebrar en grande a este conejo que, a pesar de sus 80 años, sigue cautivando a las nuevas audiencias de todo el mundo.

16 y 20 horas de hoy, Boomerang emitirá "Looney Tunes Clásicos" y "New Looney Tunes", así como "Space Jam".

16 y 23 horas de hoy se podrán ver los últimos especiales sobre el conejo a través de Cartoon Network.