Salud lleva 1.833 sumarios por ocupación de segunda vivienda
REGIÓN. El seremi (s) de Salud, Jaime Jamett, confirmó de los más de mil procesos que se han realizado, 200 casos han sido concluidos y se ha aplicado multas.
Posterior al decreto de Estado de Excepción en marzo de este año por la pandemia de coronavirus, el Ministerio de Salud anunció la prohibición de ocupar la segunda vivienda. Restricción que se mantiene hasta la fecha y que no ha sido acatada en su totalidad.
Reflejo de esto es que de marzo a la fecha, la Seremi de Salud ha instruido un total de 1.833 sumarios sanitarios en la Región de Valparaíso por incumplimiento a la normativa. Así lo confirmó el seremi (s) de la cartera, Jaime Jamett, quien precisó que principalmente los casos se han detectado en carretera.
"La ocupación de segunda vivienda es una medida de restricción aplicada por la autoridad sanitaria y que es muy importante de cumplir. En nuestra región se han registrado 1.833 infracciones respecto de esta prohibición, y en ese sentido, la mayor parte de los casos, un 98% de estas infracciones, han sido constatadas en aduanas sanitarias y en controles carreteros", reconoció Jaime Jamett.
Antes de entrar a la región por comunas que principalmente son balnearios como Papudo, Zapallar, Viña del Mar, Maitencillo y Concón - donde se han detectado casos, incluso con helicópteros -, los infractores han logrado ser detenidos por la autoridad sanitaria que ya ha concluido 200 procesos por este tipo de infracciones.
"Efectivamente estos controles están dispuestos en estos lugares para prohibir el acceso de las personas a la segunda vivienda a la entrada de los balnearios más relevantes de la región. En consecuencia, con ello, cada una de estas 1.833 infracciones ha devengado en un sumario sanitario los cuales se encuentran en curso. Más de 200 de ellos se encuentran ya notificados y sancionados a los infractores", subrayó la autoridad sanitaria.
Presidio y multas
Paralelo a los sumarios sanitarios que lleva la autoridad sanitaria, en este tipo de casos se abre también una investigación penal que lleva adelante el Ministerio Público, en la que la persona podría arriesgar multas que pueden superar los $10 millones o una pena de cárcel de hasta tres años como máximo.
"El delito que cometen estas personas es sancionado en el artículo 318 del Código Penal que supone afectar la salud pública a través del incumplimiento de una instrucción impuesta por la autoridad sanitaria. Las personas se pueden ver expuestas a penas que van desde los 61 días hasta los 3 años de presidio y multas que se extienden de las 6 a las 200 UTM", advirtió la fiscal regional, Claudia Perivancich.
La persecutora explicó que en este ilícito, "las personas son, en términos generales, apercibidas cuando son sorprendidas cometiendo este tipo de delito. Son conducidos inmediatamente a un control de detención si han reiterado el incumplimiento"; y en el caso de no haberse detectado la salida hacia y/o desde la región, como en el caso de helicópteros, los antecedentes son remitidos a la Fiscalía respectiva.
El prefecto de San Antonio, coronel Lincoyán Valenzuela, en tanto, aclaró que "las estadísticas de segundas viviendas no se encuentran parametrizadas por Carabineros. En el sistema estadístico se hace la distinción entre lugar habitado o destinado a la habitación y lugares no habitados"; y en este sentido en la provincia sólo Cartagena, El Tabo y Santo Domingo experimentan alzas.
Por esto, el coronel Valenzuela, acotó que "trabajamos arduamente en evitar estos hechos, haciendo presente la tendencia general de los delitos de mayor connotación social es a la baja".
"La mayor parte de los casos, un 98% de estas infracciones han sido constatadas en aduanas sanitarias y en controles carretero".
Jaime Jamett, Seremi (s) de Salud
"Las personas se pueden ver expuestas a penas que van desde los 61 días hasta los 3 años de presidio y multas que se extienden de las 6 a las 200 UTM".
Claudia Perivancich, Fiscal regional
200 sumarios han concluido, de marzo a la fecha, y se han cursado las respectivas multas al respecto.