Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Mapa identifica barrios con más casos: Cárcel, P. Ancha, P. Vergara y Reñaca Alto

VIÑA DEL MAR Y VALPARAÍSO. Visor territorial de Bienes Nacionales demarca los cuadrantes según los resultados del último informe epidemiológico, que muestra una leve baja de los contagios.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Con 217 y 288 casos activos, Viña del Mar y Valparaíso se ubican como las dos comunas con más contagios de coronavirus de la región, pese a la baja registrada en el último informe epidemiológico N° 37 (ver nota relacionada).

Por ello, y a propósito de la presentación del Visor Territorial covid-19 que el Ministerio de Bienes Nacionales hizo en la Región de Valparaíso, este Diario identificó los barrios de estas dos comunas que registran más contagios según la última medición hecha por el Ministerio de Salud.

El sector donde se ubica el Centro Penitenciario de Valparaíso, en el camino La Pólvora, es donde más casos activos hay entre Viña del Mar y Valparaíso, con 61 contagios.

En los cerros Polanco, Lecheros y Molino hay 24 casos activos, así como también se registran 16 contagios en la población ubicada a un costado de Santos Ossa, a la altura de la desabolladura de Kovacs. En el inicio del cerro O'Higgins hay 12 casos y, entre los cerros Delicias y San Roque, 11. En el sector de Rodelillo, hasta el terminal de buses de Rodelillo, hay 13 contagios actuales.

En la transitada calle Pedro Montt, desde la Avenida Argentina hasta Francia, y desde calle Brasil hasta parte de los cerros El Litre, Merced, La Virgen y Santa Elena, hay sólo 8 casos. En el cerro San Juan de Dios y alrededores hay 13 casos, mientras que entre Jiménez, La Loma y Cordillera, otros 13 contagios.

En Playa Ancha, entre la avenida Gran Bretaña hasta poco antes de finalizar calle Coronal Toro Herrera, y desde donde intersectan Avenida Playa Ancha con el Camino Cintura, hasta la altura del Cementerio N° 3, hay 12 casos, mientras que en el cuadrante de la izquierda, que llega hasta la Ruta 60-Ch y hasta avenida Porvenir, hay 11. En el barrio Puerto, hasta el final de la subida Templeman y alrededores, se registran 3 casos.

Viña, centro y cerros

En Viña del Mar, en la Población Vergara por el sector oriente, desde 5 hasta 14 Norte, y desde Avenida Libertad, aproximadamente, hasta el sector del Parque Sausalito, contabilizando la extensión de 7 Norte hasta allí, se contabilizan 16 casos activos, mientras que en la zona poniente, desde 1 Oriente hasta la Avenida Perú, y desde 4 hasta 13 Norte, hay otros catorce.

El sector de Santa Inés, entre 14 Norte hasta la Avenida Alessandri y hasta un límite diagonal a partir de las calles 3 y 4, existen otros once casos activos.

En Forestal, desde el sector del hospital hasta la altura de calle Blanca Vergara, hay 12 contagios activos; hay 11 casos activos desde el último tramo de Avenida Alessandri a la altura de Granadilla hasta los primeros sectores de Gómez Carreño, aproximadamente hasta la mitad de Avenida Altamirano.

Hay trece casos activos también entre Santa Julia, Mirador de Reñaca, Reñaca Alto y Glorias Navales, desde el comienzo de calle Los Pensamientos hasta la altura de GasValpo.

Se puede revisar en web

La plataforma Visor Territorial está disponible en el sitio web del Ministerio de Bienes Nacionales y a través del siguiente link (www.visorterritorial.cl).

Muestra datos georeferenciales por coronavirus tanto a nivel nacional, regional, comunal y barrial, ya que entrega información de contagios activos por kilómetro cuadrado.

"La actualización del Visor Territorial es fundamental para que tanto la ciudadanía como las autoridades locales puedan tomar decisiones de manera informada. Gracias a esta herramienta se observa, por ejemplo, un foco de contagio importante en la parte alta de Valparaíso, en el sector del Camino La Pólvora. Justamente para eso lo hemos puesto a disposición de todos los alcaldes de la región. Con estos datos podrán priorizar recursos en aquellos lugares más afectados por la pandemia. Esto es más y mejor información para que juntos podamos salir adelante siguiendo el Plan "Paso a Paso" que la autoridad sanitaria ha comunicado", dijo la seremi de Bienes Nacionales de Valparaíso, Rosario Pérez.

El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, quien vino ayer a la zona, señaló que "esta plataforma permite ver por ejemplo el porcentaje de ocupación de las residencias sanitarias, el uso de las camas críticas, el porcentaje de uso de ventiladores, cuántos casos activos hay en la comuna y cuantos casos confirmados hay en cada comuna. Este visor se actualiza diariamente con la información que entrega la autoridad sanitaria a nivel nacional y regional y los casos activos por comuna se actualizan en base al informe epidemiológico".

Estos -continuó- son "datos públicos y oficiales del Ministerio de Salud. Por la tanto, la invitación a toda la ciudadanía es a estar muy informados a través de la página web visorterritorial.cl para lo cual hoy hemos dispuesto la plataforma y la tecnología al servicio de las personas".

Actualizado cada 24 horas

Este visor es actualizado cada 24 horas, según los datos que se indican en cada reporte diario del Ministerio de Salud, en que se consignan las comunas que se encuentran en cuarentena y con cordón sanitario, además de los avances diarios en cuanto a casos nuevos diagnosticados, fallecidos, hospitalizados y el número disponible de camas, ventiladores y residencias sanitarias.

Se pueden revisar los cuadrantes con casos PCR positivos y casos probables. Asimismo, se consigna la última información en la pestaña Paso a Paso.

El intendente regional, Jorge Martínez, valoró este aporte informativo que está disponible para la comunidad: "Este visor territorial es nuestro, es chileno, se elaboró en Chile y quien ha liderado este proceso es el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, que hoy día nos acompaña en la Región de Valparaíso para explicarnos cómo podemos acceder simplemente a este visor. Cómo podemos revisar como avanza diariamente cada una de nuestras comunas y para preocuparnos, en el sentido de adoptar más medidas, pero también estar atentos y prepararnos porque vamos claramente hacia un desconfinamiento de esta pandemia en nuestro país, en nuestra región y en la gran mayoría de nuestras comunas".

"Este visor se actualiza diariamente (...) los casos activos por comuna se actualizan en base al informe epidemiológico".

Julio Isamit, Ministro de Bienes Nacionales

"Gracias a esta herramienta se observa un foco de contagio importante en el sector del Camino La Pólvora".

Rosario Pérez, Seremi (s) de Salud

"

Región baja sólo 22 casos en último informe epidemiológico

E-mail Compartir

Una leve baja de casos activos de sólo 22, tuvo la Región de Valparaíso en el último Informe Epidemiológio N° 37 respecto al anterior, pasando de 1.705 a 1.683 en tres días. La tasa de incidencia acumulada es de 1.107,3 y la de letalidad se mantiene en 2,2 , siendo la tercera más alta a nivel nacional.

En Viña del Mar los casos activos bajaron de 232 a 217; en Valparaíso de 305 a 288; mientras que en La Calera subieron de 112 a 122.

De todas formas, para el seremi (s) de Salud, Jaime Jamett, este informe "trae buenas señales para la Región de Valparaíso. Hay una reducción importante respecto del número de casos activos en relación a los últimos informes epidemiológicos y también en una baja de la tasa de incidencia de casos activos".

Eso sí, recalca que "las comunas de Viña del Mar, Valparaíso y La Calera se mantienen con más de 100 casos y si bien es cierto en las 3 hay indicadores que muestran una mejoría, aún hay que seguir trabajando más activamente para pasar a la siguiente etapa".