Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Republicanos deciden nominar a Trump en un acto sin prensa

ELECCIONES. La decisión sería consecuencia de los altos índices de contagio que registra Estados Unidos y las medidas sanitarias que rigen en Carolina del Norte.
E-mail Compartir

Agencias

Este mes el Partido Republicano celebrará en privado, sin periodistas en la sala, el congreso para nominar de nuevo al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como su candidato a las elecciones, según dijo una vocera de la Convención Nacional Republicana, señalando al coronavirus como motivo para esta decisión.

Aunque Trump canceló el mes pasado los actos públicos de la convención en Florida, por un aumento de los contagios en todo el país, 336 delegados tienen previsto reunirse el 24 de agosto en Charlotte, Carolina del Norte, para una votación formal que convertiría de nuevo a Trump en el candidato del partido.

Las convenciones de nominación suelen ser grandes actos mediáticos en los que los partidos políticos intentan aprovechar la atención para difundir su mensaje al mayor número posible de votantes. Si la decisión del partido se mantiene, sería la primera convención de nominación de partido en la historia moderna del país cerrada a la prensa.

"Dadas las restricciones y limitaciones sanitarias en vigor en el estado de Carolina del Norte, tenemos previsto que los actos en Charlotte sean cerrados a la prensa entre el viernes 21 y el lunes 24 de agosto", indicó una portavoz del evento. "Nos alegra comunicarles estos cambios, pero estamos trabajando con los parámetros que nos marcaron el estado y los lineamientos locales sobre el número de personas que pueden asistir a actos".

En privado, algunas delegaciones republicanas han apuntado a problemas logísticos para viajar a cualquiera de las dos ciudades, dado el creciente número de jurisdicciones que imponen cuarentenas obligatorias a los viajeros llegados de estados con repuntes del virus. El pequeño grupo de delegados en Charlotte votará en representación de los más de 2.500 delegados oficiales de la convención. Ya se ha prohibido la asistencia de delegados alternativos e invitados.

El contendor de Trump, Joe Biden, aventaja al mandatario en esta arista, puesto que fue formalizado como candidato de los demócratas el cinco de junio al conseguir el apoyo de 1.991 delegados.

En cuanto al Congreso, dos años después de que un aumento de 40 escaños impulsado por victorias en suburbios provocó que los demócratas tomaran el control de la Cámara de Representantes, las esperanzas de los republicanos de recuperar la mayoría están colapsando junto a los índices de aprobación de Trump.

Buscan la calma entre republicanos

El presidente Donald Trump llamó a la calma en privado a los republicanos ansiosos por su desventaja en las encuestas frente al candidato demócrata Joe Biden, apuntando que todavía quedan tres meses para las elecciones presidenciales y recordándoles los eventos tardíos que impulsaron su campaña en 2016. Los aliados del mandatario están cada vez más preocupados en torno a que la campaña podría estar definida sobre el manejo de Trump a la pandemia de coronavirus y a que involucrará un cambio histórico a opciones de voto a anticipadas y a distancia.

Estados Unidos puede forzar venta o bloquear TikTok

CONFLICTO. Así lo afirmó el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
E-mail Compartir

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que el presidente Donald Trump puede forzar una venta o bloquear la popular app de videos china TikTok, debido al riesgo que puede suponer para la privacidad de los estadounidenses.

"Todo el comité está de acuerdo en que TikTok no puede permanecer en el formato actual debido al riesgo de que envíe información sobre 100 millones de estadounidenses", declaró el funcionario a la cadena ABC. Mnuchin, quien lidera el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS, en inglés), recordó que ha dicho públicamente que la aplicación, que se ha convertido en un fenómeno de masas, está "bajo revisión".

El funcionario aseguró haber abordado el asunto con líderes del Congreso, entre ellos la presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. "Todos estamos de acuerdo en que tiene que haber un cambio. El presidente puede forzar una venta o puede bloquear la aplicación con IEEPA (las siglas en inglés de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de Estados Unidos)", puntualizó.

Dicha norma autoriza al presidente a bloquear transacciones y congelar activos en caso de considerar que existe una "amenaza inusual y extraordinaria" a la seguridad nacional o la economía del país.

Microsoft pone freno

La empresa Microsoft detuvo las conversaciones con la compañía Bytedance para la compra de la popular red social china TikTok.

Se desconoce en qué punto estaban las negociaciones pero, fuentes cercanas señalan que la pausa no significa que se haya puesto un punto final a esas conversaciones. Hasta el sábado las negociaciones parecían estar avanzando, luego del anuncio de Trump sobre bloquear la red social. El mismo día la gerente general de la aplicación en Estados Unidos, Vanessa Pappas, señaló que no pensaban ir a ningún lugar.

También aseguró que crearían 10 mil empleos en los próximos tres años, que se sumarán a los mil 500 trabajadores con los que ya cuentan en EE.UU., pero se desconoce si eso cambiará la postura del mandatario, según una de las fuentes del Wall Street Journal, y el fundador de Bytedance, Zhang Yiming, también habría acordado vender su parte.

Fuerzas afganas matan a miembro destacado del grupo Estado Islámico y causa represalias

AFGANISTÁN. Se trata de Assadullah Orakzai. Ayer EI atacó una cárcel.
E-mail Compartir

El servicio afgano de inteligencia dijo haber matado a un importante miembro de la filial local del grupo extremista Estado Islámico, en una operación en el este de Afganistán.

Paralelamente, al menos tres personas murieron y 24 resultaron heridas en un ataque del grupo yihadista en una prisión de la provincia oriental de Nangarhar, en Afganistán, que comenzó con un atentado suicida y que continuaba, al cierre de esta edición, con enfrentamientos armados.

El ataque comenzó alrededor de las 18.30 horas después de que un atacante suicida detonara su automóvil cargado con explosivos en la entrada de la prisión en Jalalabad.

Orakzai

Assadullah Orakzai era un líder de inteligencia del grupo armado, según un comunicado emitido el sábado por la noche por la Dirección Nacional de Seguridad. Las fuerzas especiales le mataron cerca de Jalalabad.

Se sospechaba que Orakzai estaba implicado en varios ataques mortales contra militares y civiles en Afganistán.

Un reporte de Naciones Unidas publicado la semana pasada indicó que el número de civiles fallecidos o heridos en episodios violentos en todo el país había caído un 13% en el primer semestre del año, comparado con el mismo periodo del año anterior.

El reporte atribuía parte de ese descenso a la reducción de operaciones de las fuerzas internacionales, que ahora sólo intervienen cuando se les da aviso y en apoyo de fuerzas afganas, así como al descenso de los ataques del grupo EI.

La ONU documentó 17 ataques del grupo EI con víctimas civiles en la primera mitad de 2020, por debajo de los 97 ataques en el mismo periodo de 2019. En total, señaló la ONU, 1.282 personas murieron en incidentes violentos en los primeros seis meses de 2020, y 2.176 resultaron heridos.

En marzo, un pistolero del grupo EI atacó un templo sij en el corazón de la capital afgana, matando a 25 fieles e hiriendo a ocho. El hombre retuvo a muchos fieles como rehenes durante horas, mientras las fuerzas especiales, asistidas por fuerzas internacionales, intentaban despejar el edificio. Al menos uno de los muertos era un niño. En cuestión de horas, el grupo EI se atribuyó la autoría del ataque.

Las fuerzas especiales afganas rescataron al menos a 80 fieles que estaban atrapados en la casa de oración, conocida como Gurdwara, mientras el agresor lanzaba granadas y disparaba su rifle automático contra la gente.